BlibaoPundit presenta en este artículo algunos datos sobre la situación de la infancia en el mundo árabe:
Estos son algunos de los hechos: Hasta 11 de los 16 países con mayor tasa de mortalidad infantil se encuentran entre los países miembros de la OIC. Unos 4.3 millones de niños por debajo de cinco años mueren cada año de enfermedades prevenibles y de malnutrición, y hasta un 60% fallece tras su primer cumpleaños. Con alguna excepción (14 de los 57 estados), casi todos los miembros de OIC fracasan a la hora de alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio de Naciones Unidas.
La educación de muchas naciones musulmanas aún se encuentra bajo mínimos. En muchas naciones árabes y africanas la participación en la escuela primaria se sitúa por debajo del 60%. 4 de cada 10 niños en las regiones del África sub-sahariana está fuera de las escuelas, así como hasta un cuarto de los niños en los países árabes. Solamente 26 de los 57 miembros de OIC se encontraban, en 2005, en curso de alcanzar los objetivos para la igualdad de género en la educación primaria.
Señala una explicación, el distinto concepto de derechos humanos:
En este sentido, constatamos inmediatamente una actitud diferencial del mundo islámico con respecto a los derechos humanos. La tradición occidental del derecho internacional, que encontró un sólido fundamento en la concepción del derecho de gentes según el salmantino Francisco de Vitoria en el siglo XVI, se ha ido desplegando sobre todo en torno a los derechos individuales y personales.
Y una curiosidad:
Dada la creencia de las naciones árabes en la dignidad humana desde que Dios la honró al convertir al Mundo Árabe en el lugar del nacimiento de religiones y civilizaciones que confirman su derecho a una vida de dignidad basada en la libertad la justicia y la paz, Siguiendo los principios eternos de la hermandad e igualdad entre todos los seres humanos establecidos firmemente por la Sharia íslámica y las demás religiones de revelación divina.
¿Os habéis dado cuenta del regalo envenenado que supone la frase en negrita? Superficialmente se trata de un reconocimiento de las «religiones de libro», en realidad, copnjtra toda evidencia histórica, supone considerar al judaísmo y al cristianismo «corrupciones» del Islam. Se trata de una pretensión históricamente delirante, y además muy peligrosa.
Leelo entero: El Islam y la infancia
Dejar una contestacion