Reflexiones sobre el libro Hombres solos de Horacio Vázquez Rial

Me lo manda un tal Pedro Martínez, es una lectura larga, de la que os dejo el final:

El hecho de que cada día se acrecienten las dificultades económicas para crear familias está minando la institución familiar, ya que si no hay descendencia, incluso solo un hijo, el deseo entre el hombre y la mujer se acaba pasando, porque el amor tiene que cambiar, no puede ser el mismo a lo largo del tiempo ni tampoco admite ir a menos. Excuso decir si solo hay deseo. Contrariamente a lo que se muestra en el progresismo cinematográfico, los vínculos de unión en la pareja no pueden ser siempre los mismos, y esos cambios que a la vez son ineludibles para mantener a la pareja unida son los que a su vez pueden provocar las crisis si los vínculos que la sostienen pasan únicamente por el sexo y por creer que la palabra dada, la fidelidad, es una reliquia del pasado.

Pero en Hollywood resulta que no es así, se aman porque se desean como el primer día y los hijos aparecen todo el tiempo como adjuntos a ese amor, cosa del todo ridícula, salvo para hacer cine. Y es así en Hollywood porque al espectador, es decir, al consumidor, la vida corriente le resulta totalmente vulgar si la ve desde fuera, si la ve contemplando la vida de otro, aunque no lo sea para quienes la disfrutan o la padecen. Excuso decir la imagen que de la familia proyectan en la mente de los jóvenes esas series televisivas escritas, dirigidas y protagonizadas a gusto de quienes las hacen, gente frívola y estúpida hasta más no poder. ¿Habrá gente más frivolona y de vida más inestable que la del mundo del espectáculo? Pues bien, no hay periódico, ni semanario, ni programa de radio o televisión donde no aparezca alguien del mundo del espectáculo dando opiniones sobre la divino y lo humano, con una desenvoltura directamente proporcional a su ignorancia. Y esos son modelos de vida para los jóvenes, incluso para los papás y mamás de esos jóvenes. Y así nos va.

No estoy seguro de que sean solo las dificultades económicas las que estén minando la cría de hijos, de hecho las familias de clases medias bajas tienen más hijos que las de clases medias altas, pero por lo demás es una reflexión certera.

Me parece una buena lectura para el día de la madre. Aprovecho para felicitar a las lectoras y decirles que de todo lo que puede hacer una mujer lo más importante es ser madre, porque eso SOLO lo puede ser ella.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*