Pues vaya:
Más de dos tercios de los inmigrantes tenían un trabajo en sus países natales. En 2007, 64% de quienes entraron a España buscando trabajo tenían ya un trabajo y 11,2 eran trabajadores autónomos. La agencia de noticias ANSA informa sobre esta realidad ocultada por los políticos y los medios hasta ahora. La mayoría de los inmigrantes no han entrado a buscar trabajo en España por venir de los “países pobres” sin posibilidades, sino simplemente porque quieren un trabajo mejor al que abandonaron en sus países. Ahora, el Instituto Nacional de Estadística (INE) lo ha constado oficialmente.
Y aquí nos cuentan que un grupo de ilegales que intentaban alcanzar Italia en patera envió un mensaje de socorro por un teléfono móvil de satélite para que los rescataran. Esto es un tráfico organizado, y querido o permitido por nuestros políticos (Indigent Owners of Satellite Phones).
España: 70% de los inmigrantes en 2007 tenían trabajos en sus paises natales
Anda que no tiene tela el titular en relación con la noticia. Alucinante.
http://www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?idarticulo=84016
Pues sí, cómo se juega a la confusión. Solo hace falta ahora que la brigadas vorzehvianas escupan sobre los agredidos con argumentos peregrinos y un par de insidias.
¿Y ningún vecino pudo grabar la escena?
Habéis hecho un gran descubrimiento, los inmigrantes vienen buscando un futuro mejor, un trabajo que permita mantener a sus familias e incluso tener ciertas comodidades. Y no es eso lo que buscamos todos?
El hecho de que trabajaran en sus países de origen, lejos de entrar en contradicción con su decisión de emigrar, es lo que les permite emprender esa aventura. En sus países hay gente tan pobre que no tiene posibilidades de emigrar.
Hay más circunstancias que hacen que las personas emigren: guerras, corrupción, persecución, delincuencia. Pero el echo de querer mejorar sus vidas y la de sus familias debe ser, con mucho, el motivo principal de las emigraciones.
¿Vosotros que haríais? ¿Acaso no vivimos en un país de emigrantes?