La cara oculta del milagro económico chino

He publicado más de una anotación elogiosa con China (Elogio de la China, sus políticos y sus mujeres). Creo que sus políticos están poniendo al país en el buen camino, lo que se refleja en las cifras macroeconómicas, pero eso no debe de ser motivo para ocultar el lado siniestro, criminal e inhumano del régimen. Habrá quien piense en reprochar esto al “capitalismo salvaje”, sin embargo, el dolor innecesario descrito en la exposición fotográfica reseñada por Juan es un resabio del régimen comunista anterior, responsable de hambrunas que acabaron con decenas de millones de personas:

Diversas leyendas acompañan las imágenes en un estilo sucinto: “Su madre murió hace cuatro días”. “Su padre se vio obligado a vender las tierras, el refrigerador, la tele, la moto, para poder pagar las facturas del hospital”. “Debía recibir indemnizaciones, pero el Gobierno local desvió el dinero”. “Ya no tiene nada”. “No puede financiar el entierro de su mujer”. “Prefiere no compadecer por miedo a represalias”.

Este testimonio representa sólo un caso del “pueblo del cáncer”. En el pueblo Xiditou a algunos kilómetros del césped de los Juegos Olímpicos, la población perece a causa de la polución. Los campesinos ni siquiera pueden comprar agua mineral, siguen bebiendo del agua mortal.

“Tu hijo por ser tan malo le vendimos sus órganos”. Fue por medio de estas palabras que Chen Yang Zhong se enteró de la muerte de su hijo, cuando la policía local le presenta la factura de cinco euros, el precio de la bala con la que le dieron muerte. Chen Tao fue ejecutado el 1 de diciembre de 2006; condenado a muerte por su participación en los motines de Han Yuan, ni la familia ni su abogado tuvieron conocimiento de esta condena.

Hazañas de Huo Junwei, vicegobernador de Xiditou y responsable del desarrollo de las empresas. Palizas, requerimientos de las tierras, presiones financieras y administrativas, corrupción en todo género, informes falsos de peritos… Sus milicias garantizan el silencio de las familias de Xiditou.

No te lo pierdas el artículo: CHINA A «MARCHA FORZADA». Puedes ver las fotos de la exposición pinchado en la de abajo.

 

2 comentarios

  1. Tuve ocasión de conocer en directo el despertar del monstruo hace trece años. En la actualidad, un hermano mío viaja allí con frecuencia, y por lo que me cuenta (y por lo que tu cuentas) las cosas básicamente no han cambiado. China hará sufrir al mundo muchísimo (incluidos los propios chinos, claro), pero sobre el lodo que dejará por doquier crecerán las más bellas flores de la historia de Asia (y quizá del mundo). Estoy convencido de que SS Benedicto XVI está persuadido de ello.

    ¡Ah!, que lo sepas: las troncas nativas no están como las de las fotos. Ni de lejos (¿has estado tu por allí?).

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*