Por qué no soy liberal

Tampoco es que sea un antiliberal rabioso, cosa legítima en todo caso. Considero que la libertad de contratación y de expresión, en concreto, son aconsejables. Pero de ahí a defender un liberalismo dogmático hay un gran trecho. No se olvide que hay además dos liberalismos, el anclado en los derechos naturales, que tiende al conservadurismo radicionalista, y pone límites a la libertad individual (los límites de la ley natural, que en el fondo es ley divina) y el utilitarista, que tiende por su propio peso al constructivismo y a la manipulación social en la mejor tradición izquierdista, y que lleva, sin solución de continuidad y por su propia necesidad, al totalitarismo.

Las razones por las que no soy liberal son históricas y prácticas más que ideológicas. Una de ellas es la falsa conciencia que muestran en repetidas ocasiones los liberales, aunque comprendo que una doctrina no queda refutada por el comportamiento de sus agitadores. Aquí, un liberal se precia de no tener hijos ni afán alguno para engendrarlos. Eso es falsa conciencia en estado puro. Y, como él, tantos. Desconfío de la gente que no tiene hijos y lo considera normal, siendo una anormalidad manifiesta; no digamos si además hace gala de ello.Hablo de anormalidad en sentido moral o, lo que es lo mismo, geométrico, matemático. Si no tener hijos fuera norma desaparecería la especie. Luego, no es normal, sino extraordinario.

En relación con ello, este artículo, que pide la limitación de la inmigración desde el liberalismo, nos cuenta que en las novelas de la siniestra musa liberal Ayn Rand no hay familias, solo individuos. Vamos, que los hijos vienen de París para los actuales Caballeritos de Azcoitia. No creo que sea coincidencia.

En el artículo citado, el liberalismo queda retratado como doctrina incompleta; y ciertamente lo es cuando no se asienta en la realidad material e histórica del hombre, no digamos la sobrenatural. Eso explica muchas cosas.

La revisión liberal de la historia también da sus sorpresas. Aquí nos cuenta otro liberal de la misma cuerda que aquel otro que la Guerra de Independencia fue un levantamiento de los liberales contra la tiranía, y que la resistencia frente al invasor fue un mito franquista. Yo creía que la calificación de los hechos como “Guerra de Independencia” era bastante anterior a Franco. Desde luego el progre Galdós debía de ser también franquista, aun sin saberlo y antes de Franco. Lo que se dice un franquista avant la lettre.

De la lectura de ese artículo surgen muchas preguntas ¿Es que la constitución de Bonaparte no era ya liberal? ¿Es que en el s. XVIII no hubo progreso material en España? ¿Acaso no fue el s. XIX una sucesión continua de asonadas, levantamientos y revoluciones liberales? ¿Acaso no fue la expropiación masiva de la Desamortización la mayor conculcación del derecho a la propiedad privada de la historia de España?

Más preguntas sobre el liberalismo. ¿No fue el liberalismo padre e iniciador de los genocidios sistemáticos de población ideológicamente desafecta? No se les pasa por la cabeza; les ciega su sectarismo. Incluso ese fin de raza de García Domínguez nos llega a decir que el padre de los fascismos es De Maistre. ¿Es que acaso no están convencidos los liberales de que la market democracy es el régimen del fin de la historia, la consecución de la utopía? La diferencia de liberales, comunistas y otras doctrinas utópicas es de grado, no esencial.

7 comentarios

  1. ¿Valín? Alguna mamarrachada en su estilo, como cuando tradujo-medio plagió el famoso articulito «defendiendo lo indefendible» para defender, entre otras muchas cosas, la prostitución infantil de ciertos países del Tercer Mundo como metodo para desarrollarse. Ese y su manualito de bolsa, que cree que lo convierte en un Rockefeller redivivo. Menudo está hecho el anarco-absurdo. Sólo le faltaba que le publicasen su bazofia en LD. Desde entonces está desatado.

    Bueno, a lo que íbamos. Demostrado: todo el planeta está lleno de horribles, horribles «racistas». Los más «racistas», los africanos (y no son los boers, no: los africanos negros). 8·O

    http://isteve.blogspot.com/2008/06/world-unites-in-opposing-immigration.html

    La influencia de la masonería en los males históricos de España, paranoias de la carcunda, los nacionalcatólicos, el facherío y, en todo caso y al otro lado, los guerristas:

    http://politica.e-noticies.es/la-masoneria-hizo-gestiones-para-carod-18302.html

    Ya.

  2. «Desconfío de la gente que no tiene hijos y lo considera normal, siendo una anormalidad manifiesta…»

    Supongo que entonces desconfiarás de Rouco Varela, del Papa y del clero católico en general. Yo también desconfío.

  3. Deberíais daros cuenta que los neoliberales poco tienen que ver con los liberales clásicos, excepto el nombre.

    Estos neoliberales la libertad que piden es para engrosar las ganancias de sus empresas, nada más (y nada menos).
    Todo lo demás es retorica y palabrería para convencer a incautos.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*