¿Financiará la Cruz Roja la mezquita de Lérida?

Los promotores van a llamar a la puerta:

El imán solicitará fondos a ONG españolas para levantar la mezquita

Los gestores del oratorio de la calle del Nord solicitarán fondos a ONG españolas para conseguir su propósito de levantar una mezquita en el polígono industrial El Segre. El anuncio lo realizó ayer uno de los portavoces del grupo, que citó entre las ONG a las que piensan dirigirse a Cruz Roja, ya que entienden que ésta y otras entidades similares son organizaciones “sensibles a proyectos como el nuestro, ya que una mezquita es además de un templo un centro social de asistencia”.

De momento, los gestores del oratorio no se han dirigido todavía a ninguna de estas ONG, algo que, al menos Cruz Roja, confirmó. Desde la entidad se apuntó también que las ayudas que Houzi y sus colaboradores piensan reclamar se materializarán difícilmente: “Nosotros somos una organización no confesional y, por eso, ayudar a un grupo que profesa una religión determinada a levantar un templo es algo que está fuera de nuestros planteamientos”, apuntó ayer un portavoz de Crus Roja en Lleida.

Los gestores de la mezquita informaron sobre sus intenciones ayer poco antes del rezo del viernes, que se celebró en el recinto ferial de los Camps Elisis. El traslado tiene que ver, explicó un colaborador del imán Houzi, con el incremento del número de temporeros que se registra durante los meses de verano en Lleida. Mientras la situación se prolongue, las oraciones tendrán lugar en el recinto ferial, donde se ha acondicionado un espacio en la misma zona donde se celebra el Aplec del Caragol. En los días de más afluencia pueden llegar a concentrarse allí hasta más de mil fieles. “Rezar aquí es la mejor opción, porque en el oratorio no cabemos y aquí, por lo menos hay aparcamiento”, señalaba ayer uno de los musulmanes que participaron en la oración. El contrato de alquiler que la congregación mantiene con los propietarios del local que ocupa el oratorio está renovado por un año más, pero el inicio de las obras de la mezquita prevista en el polígono industrial no tiene aún fecha. “Buscamos fondos en España y en el extranjero , pero hace flata mucho dinero y esfuerzo. Mientras, y cuando hay mucha gente aprovechamos este espacio que nos han cedido aunque no sea un templo, porque para Alá, toda la tierra entera es una mezquita en sí misma y permite rezar en ella”.

No me consta que entre los objetivos de la Cruz Roja estén las ayudas a la construcción de mezquitas. En todo caso, la Media Luna Roja debería dar ejemplo y ayudar a la construcción de iglesias en Arabia, ¿no?.

1 comentario

  1. Aunque relativamente relacionado con este post,
    me parece conveniente dar constancia de tres
    hechos conexos: inauguración con presencia regia
    de la Casa Arabe (Escuelas Aguirre) y luego un coloquio de diálogo intercultural también con la presencia del sultan de Arabia. Y finalmente,
    comenta en http://www.yrania.wordpress, la traca
    final: entrada masiva en Europa de los paises musulmanes?
    Esta carta sólo es uns sgerencia para abrir un debate.
    Animo, amigos foristas.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*