Periodistas online y blogueros representan hoy el 45% de todos los trabajadores de medios en prisión en todo el mundo.

Nunca antes ha habido tanta gente amenazada o apresada por lo que escribe en Internet, nos dicen en Global Voices (Presentamos Threatened Voices (Voces Amenazadas)):

A medida que activistas y ciudadanos comunes han incrementado el uso de Internet para expresar sus opiniones y conectarse con otros, muchos gobiernos han incrementado la vigilancia, filtrado, acciones legales y el acoso. Las mas duras consecuencias para varios han sido los arrestos por motivos políticos de blogueros y escritores online por sus actividades online y/u offline, en algunos casos trágicos conduciéndolos hasta la muerte. Periodistas online y blogueros representan hoy el 45% de todos los trabajadores de medios en prisión en todo el mundo.

Hoy, Global Voices Advocacy está lanzando un nuevo sitio web llamado Threatened Voices (Voces Amenazadas) para ayudar  a realizar un seguimiento de la supresión de la libertad de expresión online. Cuenta con un mapa mundial y una linea de tiempo interactiva que ayuda a visualizar la historia de amenazas y arrestos contra blogueros del mundo, y es una plataforma central para reunir información de las organizaciones y activistas mas dedicados, incluyendo Comite de Protección a Blogueros, Red Arábe de Información sobre los Derechos Humanos, Reporteros sin Fronteras, Human Rights Watch, CyberLaw Blog, Amnistía Internacional, Comite de Protección a Periodistas, Global Voices Advocacy.

Este es el mapa de la persecución bloguera, que están manteniendo al día:

Pincha para ver el mapa interactivo.

1 comentario

  1. Seguro que al bloguero Jon Kepa y su siniestro grupúsculo de intoxicadores que prestan cobertura a la infiltración islámica en España y en Europa demonizando de paso a la Iglesia y exaltando las «virtudes» del Islam, no lo encerrarán nunca.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*