EE. UU.: Incautadas tres mezquitas y un rascacielos relacionados con agentes iraníes

Sin embargo, de nada vale mientras los musulmanes sigan infiltrando las instituciones, incluido el ejército:

Incautarán mezquitas y edificio de organización islámica. Fiscales federales tomaron medidas para allanar la mezquita de este centro y tres mezquitas más en Estados Unidos.

EFE – El incautar las propiedades sería un fuerte golpe contra Irán – La operación podría ser una de las mayores incautaciones antiterroristas en la historia de Estados Unidos

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS.- Fiscales federales tomaron medidas el jueves para incautar cuatro mezquitas en el país y un rascacielos en la Quinta Avenida propiedad de una organización musulmana sospechosa de estar controlada por el gobierno iraní.

En lo que podría terminar siendo una de las mayores incautaciones antiterroristas en la historia de Estados Unidos, los fiscales presentaron una demanda civil en una corte federal en busca de la incautación de más de 500 millones de dólares en activos de la Fundación Alavi, sin fines de lucro, y una presunta compañía fachada.

Los activos incluyen cuentas bancarias; centros islámicos en la ciudad de Nueva York, Maryland, California y Houston; más de 40 hectáreas (100 acres) en Virginia; y una torre de oficinas de 36 pisos en Nueva York.

El incautar las propiedades sería un fuerte golpe contra Irán, al que el gobierno estadounidense ha acusado de financiar el terrorismo y de buscar el desarrollo de una bomba atómica.

Una llamada telefónica y un correo electrónico a la misión iraní en las Naciones Unidas para solicitar comentarios al respecto no fueron respondidos de inmediato. Tampoco fue respondida una llamada realizada a la Fundación Alavi.

Es extremadamente infrecuente que las autoridades de seguridad estadounidenses incauten un templo de oración, una medida que podría ser cuestionada por el derecho a la religión consagrado en la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.

La medida contra las mezquitas musulmanes chiíes seguramente tensará las relaciones entre el gobierno de Estados Unidos y la comunidad musulmana estadounidense, cuyos integrantes temen represalias luego que ocurriera un tiroteo en Fort Hood la semana pasada, que fue achacado a un mayor musulmán estadounidense.

Las mezquitas y el rascacielos permanecerán abiertos mientras el caso de incautación avanza en las cortes en lo que podría ser un proceso largo.

Es incierto lo que ocurrirá después con esas propiedades si el gobierno logra ganar las demandas. Sin embargo, el gobierno típicamente vende las propiedades que incauta a través de confiscaciones y las ganancias en ocasiones son distribuidas a las víctimas de delitos.

Los fiscales indicaron que la Fundación Alavi administraba el rascacielos de oficinas en favor del gobierno de Irán, y por medio de una empresa fachada llamada Assa Corp., canalizaba ilegalmente millones de dólares de ingresos por rentas al Banco Melli, que pertenece al estado iraní.

El Banco Melli ha sido acusado por el Departamento del Tesoro estadounidense de proveer apoyo financiero al programa nuclear de Irán y es ilegal en Estados Unidos hacer negocios con ese banco.

El gobierno estadounidense sospecha desde hace mucho tiempo que la Fundación Alavi era un brazo del gobierno iraní. Una demanda de 97 páginas detalla la participación en los negocios de la fundación por funcionarios de alto nivel iraníes, entre ellos el viceprimer ministro y los embajadores iraníes ante las Naciones Unidas.

La foto es de aquí. Tenéis más.

De propina. En el 10% de las mezquitas norteamericanas se predica la yijad: 10% of US Mosques Preach Jihad: FBI

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*