«Blood money», la terrible realidad del aborto

«Blood money», la terrible realidad del aborto

Tenia que salir mas tarde o mas temprano, un documental o película que ilustrara claramente la realidad del aborto: que es un negocio. Ha generado un holocausto en la historia de la humanidad, se lleva por delante la vida de inocentes y deja secuelas en las mujeres. Pero no importa, el dinero es… el dinero.

Teníamos preparado un plan para realizar abortos y lo llamamos ‘Plan de educación sexual’. Se trataba de acabar con su inocencia, separarlos de sus padres y sus valores y convertirnos en sus asesores en sexo”, dice una de las entrevistadas en el documental Blood Money (bloodmoneyfilm.com) que se está produciendo en Hollywood. Este documental devela la estrategia de Planned Parenthood para incrementar el número de abortos en todo el mundo y con ello incrementar sus beneficios.

El objetivo de esta película, realizada por un grupo de cineastas bajo la dirección de David K. Kyle, es informar al público sobre el aspecto del negocio del aborto y el efecto que tiene sobre las mujeres. Para el título original de la película se pensó en «El Holocausto estadounidense». Sin embargo, según avanzaba el rodaje, los cineastas encontraron que el aspecto comercial del aborto seguía llegando a la vanguardia.

«Viajé por todo el país en septiembre pasado -ha dicho David K. Kyle- haciendo todas estas entrevistas con diversos líderes pro vida y las mujeres que habían tenido abortos, la parte de dinero aparecía permanentemente». Según Kyle, la idea de la película «le vino por primera vez hace cuatro años cuando él y su socio, John Zipp, el productor, estaban trabajando para Steve y Michael Peroutka, activistas pro-vida en Maryland, y se dio cuenta de que el problema del aborto no estaba suficientemente tratado por los medios de comunicación.

«Durante la época de elecciones, el tema sale a la palestra pero realemente no se habla de él. Se oye la palabra aborto, y a gente sabe lo que es, pero no de la forma en que conoce en otros temas». La película, que se encuentra actualmente en post-producción y que se confía en que se completará a finales de septiembre, se propone que la gente hable sobre el aborto. Kyle dice, «Es uno de esos temas que incluso el bando pro-elección en realidad no quiere hablar».

«La gente está ganando millones y millones de dólares con el asesinato de bebés inocentes«, dijo. «El aborto tiene consecuencias para ti. Se vende como una solución rápida cuando estás en problemas. Puedes ir y tener un aborto y el problema ‘desaparece’. Bueno, sabemos de muchas mujeres en que el problema no desaparece. Las mujeres tienen problemas a largo plazo que van a tener que lidiar por años y años». La película también tiene por objeto animar a la gente pro-vida para trabajar hacia un fin al aborto

«Hay que conseguir que aflore la verdad para salvar de los bebés. Queremos motivar a la gente a hacer algo, incluso las personas en la comunidad pro-vida. Tenemos miles de personas ahí fuera que son pro-vida, pero que realmente no toman parte activa en ella. Queremos motivarlos a hacer algo «. En la película, las entrevistas con las mujeres que han tenido abortos son los momentos más conmovedores.

«Las mujeres hablan de sus experiencias de aborto y de las difícultades más graves de superar. Me he sentado con este material en incontables ocasiones pasando a través de él y todavía me afecta a mí». Habla de cómo su entrevista con Carol Everette fue especialmente fuerte para él. Everette, que llevó a cabo miles de abortos en Dallas, se ha convertido en una destacada oradora pro-vida y defensora de los derechos del niño por nacer.

En la vista preliminar para la película publicada en Youtube, Everette dice: «queríamos darles a las jóvenes bajas dosis de píldoras anticonceptivas o un preservativo defectuoso para que quedaran embarazadas. Nuestro objetivo eran de 3 a 5 abortos por cada niña entre las edades de trece y dieciocho años.» «Blood Money» todavía no tiene un distribuidor, pero Kyle alberga la esperanza de que mediante el apoyo de los defensores pro-vida de la película consiga la atención de alguno.

«Sabemos que entre 250.000 y 300.000 personas llegan cada mes de enero a Washington para la marcha pro-vida, y debería ser bastante fácil de conseguir ese tipo de cifra en un web o el vídeo de YouTube. Si somos capaces de generar tantas visitas pienso que nos ayudará enormemente a conseguir un distribuidor».

Enlaces a fuentes: este y este.

Enlaces a la web de la película y al vídeo.

3 comentarios

    • Es muchísimo peor que el holocausto judío. Muchísimo peor. ¿Cuántos millones de bebés blancos han sido asesinados?

      Y luego los mismos ideólogos del aborto y de la desaparición de nuestra raza abogan por mantener a los veinte negritos de las negras africanas, porque «pobres niños pobres» ¿Y los nuestros?¿Quién los defiende?

  1. Teneis razón , nunca se hacen campañas de esas entre la morisma invasora que en cambio paren como conejos , se va a por las muchachas europeas , blancas y en edad casadera ( de 16 en adelante …).

1 Trackback / Pingback

  1. Los «derechos sexuales» para adolescentes o cómo hacer negocio con ellos. | La Yijad en Eurabia

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*