¿Es una broma del dia de los inocentes o qué?
Andalucía impulsará el árabe como segunda lengua extranjera en la ESO
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía potenciará el estudio del árabe como segunda lengua extranjera en algunos Institutos de Educación Secundaria de la comunidad andaluza para facilitar la integración del alumnado inmigrante, según recoge el III Plan Integral para la Inmigración en Andalucía 2009-2013 (PIPIA).
De este modo, tal y como refleja el borrador de dicho Plan, la Consejería de Educación contempla como medida formativa y de atención a la diversidad cultural el incremento del árabe como segunda lengua extranjera en determinados Institutos de Educación Secundaria, así como la implantación de dicho idioma en algunas Escuelas Oficiales de Idiomas que actualmente no lo tienen autorizado o la inclusión de la materia ‘Español para extranjeros’ en una Escuela Oficial de Idiomas aún por determinar.
Asimismo, el III PIPIA, que cuenta con un presupuesto inicial de casi 2.500 millones de euros a invertir hasta 2013 y consigna una partida Área Socioeducativa de 1.244 millones de euros, prevé la puesta en marcha de un programa piloto de escolarización mixta destinado al alumnado inmigrante o de colonias de residentes extranjeros de lengua no española.
Igualmente, contempla el desarrollo de programas educativos conjuntos entre Andalucía y países de origen de la población inmigrante, medida en la que se incluye la realización de campamentos de inmersión lingüística de alumnos de quinto y sexto cursos de Educación Primaria en los países de procedencia del alumnado inmigrante.
En lo que respecta al profesorado que se ocupa del alumnado inmigrante, se pretende poner en marcha cursos específicos de formación en lenguas extranjeras que favorezcan la comunicación con este alumnado mediante la concesión de licencias por estudio en los países de procedencia del alumnado inmigrante, como Marruecos o Rumanía entre otros.
En general, según recoge el III PIPIA consultado por Europa Press las actuaciones que componen el Área Socioeducativa se enmarcan en tres grandes ejes de actuación: la Acogida e Integración, la Enseñanza del Español y el Mantenimiento de las Culturas de Origen.
En relación con el eje de Acogida e Integración cabe destacar las convocatorias de Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para la Mediación Intercultural, como las subvenciones a ONG para la contratación de mediadores con el fin de desarrollar programas dirigidos a la Mediación Intercultural, actuando en los procesos de escolarización y en el seguimiento y la integración del alumnado inmigrante.
Subvenciones a ayuntamientos
Además, se apuesta por la firma de Convenios de Cooperación con entidades locales para la realización de Proyectos de Intervención Socioeducativa –subvenciones para promover el desarrollo de programas de prevención, seguimiento y control del absentismo escolar, así como la atención al alumnado inmigrante–; Servicio de Traducción –traducción de textos breves, como formularios o impresos de matriculación, a los idiomas más frecuentes entre el alumnado inmigrante– o apoyo a Programas de Acompañamiento Escolar y Refuerzo Educativo y Dotación de Recursos Humanos y Materiales Extraordinarios a los centros que escolaricen un número significativo de alumnado inmigrante.
En el apartado de la Enseñanza del Español, la Consejería de Educación potenciarán distintos programas de apoyo para la consecución de este objetivo, como las Aulas Temporales de Adaptación Lingüística (A.T.A.L.), que desarrollan un programa de enseñanza del español dirigido al alumnado extranjero con desconocimiento del español y desarrollado en horario escolar por profesorado específico.
El programa está destinado a los centros docentes públicos de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria y son las Delegaciones Provinciales de la Consejería competente en materia de Educación determinan cada comienzo de curso los centros que contarán con este programa.
Por otro lado, la Administración educativa ofrece los Programa de Apoyo Lingüístico para Inmigrantes, actividades extraescolares que en horario de tarde son impartidos por profesorado, monitores o monitoras. En este espacio, se pueden desarrollar tanto actividades específicas para el aprendizaje de la lengua como para el desarrollo de hábitos de organización del tiempo y planificación del trabajo, que les permitan mejorar sus rendimientos académicos.
Aula virtual con el Instituto Cervantes
Dichas medidas se complementarán con la puesta en marcha del Aula Virtual de Español (A.V.E) para la formación a distancia, mediante cursos organizados en diferentes niveles, bajo la supervisión de un tutor o tutora del centro. Este servicio será ofertado por la Consejería de Educación, a través del acuerdo de colaboración con el Instituto Cervantes.
En cuanto a los Programas de Mantenimiento de las Culturas de Origen, se potenciarán las actividades extraescolares dirigidas al alumnado extranjero y al español escolarizado en Educación Primaria o Secundaria para el conocimiento y la divulgación de las diferentes culturas presentes en el centro e impartido por profesorado, monitores o monitoras, como los Convenios de Cooperación Cultural suscritos con diferentes países para promover la enseñanza de la lengua y la cultura de los mismos.
La Junta de Andalucía invertirá un total de 2.496.628.234 euros en el III Plan Integral para la Inmigración en Andalucía 2009-2013, el cual pretende reforzar las medidas para la integración de este colectivo en la sociedad andaluza, lo que supone casi el doble de lo invertido en el II Plan Integral (2001-2004), cuyo presupuesto global ascendió a más de 1.400 millones de euros.
Según recoge el borrador de este III Plan, al que ha tenido acceso Europa Press, las áreas de actuación que componen la tercera edición con vigencia hasta 2013 son el Área Socioeducativa; el Área Sociolaboral; el Área Sociosanitaria; Inclusión y Bienestar Social; Equipamiento, Vivienda y Alojamiento; Cultura, Ocio y Participación; Atención Jurídica; Formación; Investigación; Sensibilización Social y Cooperación al Desarrollo.
Espero que sea una broma. Aunque me temo que no lo es. En fin, los que tengan ojos para ver, que vean. El futuro se presenta muy complicado (por no decir otra cosa)
Broma no es, porque la oleada demográfica-electoral que nos espera es tremebunda. No sólo se trata de la segunda generación de inmigrantes, educados en un ambiente político-social determinado (he sido testigo de ello en mi trabajo, en Institutos y Asociaciones de Ayuda al Inmigrante), sino que además se prepara para próximamente un acuerdo de reciprocidad electoral con Marruecos, que va a significar un vuelco dramático en muchas ciudades de España. En fin, que la historia se repite:
En Ceuta está don Julián,
en Ceuta la bien nombrada;
para las partes de aliende
quiere enviar su embajada.
Moro viejo la escribía 5
y el conde se la notaba;
después de haberla escrito
al moro luego matara.
Embajada es de dolor,
dolor para toda España; 10
las cartas van al rey moro
en las cuales le juraba
que si le daba aparejo
le dará por suya España.
España, España, ¡ay de ti! 15
en el mundo tan nombrada,
la mejor de las partidas,
la mejor y más ufana,
donde nace el fino oro
y la plata no faltaba, 20
dotada de hermosura
y en proezas extremada;
por un perverso traidor
toda eres abrasada,
todas tus ricas ciudades 25
con su gente tan galana
las domeñan hoy los moros
por nuestra culpa malvada,
si no fueran las Asturias,
por ser la tierra tan brava. 30
El triste rey don Rodrigo,
el que entonces te mandaba,
viendo sus reinos perdidos,
sale a la campal batalla,
el cual en grave dolor 35
enseña su fuerza brava;
mas tantos eran los moros
que han vencido la batalla.
No parece el rey Rodrigo,
ni nadie sabe do estaba. 40
¡Maldito de ti, don Oppas,
traidor y de mala andanza!
En esta negra conseja
uno a otro se ayudaba.
¡Oh dolor sobremanera! 45
¡Oh, cosa nunca pensada!,
que por sola una doncella,
la cual Cava se llamaba,
causen estos dos traidores
que España sea domeñada, 50
y perdido el rey señor,
sin nunca de él saber nada.
En efecto, el vuelco electoral que tendrá lugar en las próximas elecciones municipales será de envergadura. Una de las consecuencias más lógicas de esa descabellada idea de darle el voto a los inmigrantes hará que el PP desaparecerá del mapa municipal en la mayoría de las localidades donde hay un significativo número de inmigrantes. Con una mayoría de ayuntamientos en manos de la izquierda y demás tripartitos, nos podemos imaginar fácilamente lo que va a ser esto: una cesión contínua a todos los reclamos de los inmigrantes para tenerlos contentos y poder contar con su voto en sucesivas elecciones. No hemos visto nada todavía.
Tiene que ser una broma por el día de los Santos Inocentes.
No es posible que un pueblo sea capaz de hacer semejante trastada a su juventud. Enseñarle a los nenes a hablar moruno en lugar de utilizar sus neuronas en algo que sea beneficioso para su futuro es una maldad.
Asco de pueblo que no es capaz de hacer algo para detener a esa panda de retrasados que lo gobiernan.
estamos cavando nuestra propia tumba,esto se puede llamar suicidio no?,como le adoramos la píldora a los árabes para que los empresarios se puedan poner las botas allí,mientras el pueblo se muere de asco y sufre las consecuencias de una inmigracion árabe descontrolada,que no aporta nada(bueno),destrozan nuestra agricultura,nuestros convenios y negocios y encima exigiendo,en fin no hay ningun político que mire por nuestros intereses
No es broma , desgraciadamente eso es aceptar y favorecer la colonización islámica sin reciprocidad en un gesto de tremenda ignorancia , cobardía y estupidez porque el islamismo no se apacigua con concesiones sino que por el contrario se envalentona y aumenta cada vez más su nivel de exigencias como cualquier grupo terrorista , el Islam tiene entidad propia como gran ideología terrorista que aspira a someter , embrutecer y esclavizar el mundo.
Y esto es lo que pasa cuando la enseñanza está en manos de políticos en lugar de en manos de empresarios, que responden a criterios políticos antes que a los del mercado…
En fin, para cuando una educación privada y de calidad?
somos los reyes de la integracion, para que no tengan que aprender nuestro idioma mejor aprendemos el suyo y se sientan como en casa hasta convertir el pais en su propia casa.
Por dinero somos capaces de vender nuestra propia alma. Al perro que se beneficia de esto, sea empresario con intereses en esos paises, politico que cobra por ello aqui llegara el dia no se sienta seguro por mucha escolta que lleve.
Ojo con una españa en crisis, las bajadas de pantalones pueden ser de escandalo, por el bien del pais, mejor venderlo que perderlo, ejem…
Efectivamente.
Los miserables españolitos estúpidos y traidores, que han favorecido y defendido la inmigración en detrimento del pueblo de España, tendrán su pago. Porque esos miserables estúpidos, se hicieron ricos (o mejoraron mucho su renta personal) contratando a negros o indios o moros y pagándoles una miseria. Y el trabajador español al paro o a aceptar sueldos de hambre y trabajos precarios.
Ese estúpido empresario (si es que se le puede llamar así) pensaría: «que se jodan, yo me hago rico y vivo bien». Pues no. Porque el trabajador primero sufrió las consecuencias, pero ellos ahora viven en una sociedad enferma, violenta, donde no podrán estar ni seguros ni tranquilos, donde les secuestran a sus familias y donde los hijos de esas indias que trajeron para que limpiaran los suelos, matan y violan a sus hijos.
Y todavía esto empeorará mas. Es pura lógica. Pero la gente mezquina y estúpida no es capaz de verlo cuando se lanza detrás de sus miserables riquezas.
El pecado lleva en sí mismo el castigo.
Saludos.