Bulgaria demandará a Turquía por la expulsión de medio millón de búlgaros en 1912-13

En 1925 se había llegado a un acuerdo sobre el valor de las reparaciones, por las propiedades confiscadas pero Turquía no ha pagado un céntimo (La Bulgarie s’en prend à la Turquie):

Selon le ministre en charge des Bulgares de l’étranger, Bojidar Dimitrov, Sofia souhaiterait une compensation pour l’expulsion, après les guerres balkaniques, en 1912-1913, de plus de 250 000 Bulgares de la Thrace orientale (à l’ouest du Bosphore), aujourd’hui territoire turc. En 1925, un accord sur la valeur des propriétés et biens perdus avait été conclu entre la Bulgarie et la Turquie, mais il n’a jamais été appliqué. En 1983, le ministère bulgare des Affaires étrangères affirmait que la valeur des biens en question atteignait 10 milliards de dollars. Aujourd’hui, selon Bojidar Dimitrov, Sofia serait en droit de réclamer deux fois plus, soit plus de 14 milliards d’euros !

Imagino que nuestros «señores europeos» intercederán. A favor de Turquía, claro, para que no tenga que aflojar la mosca.

11 comentarios

  1. Los circasianos no están en su lugar en esa lista. Los circasianos (y otros musulmanes caucasianos) encontraron refugio en el Imperio Otomano durante las guerras ruso-turcas de finales del siglo XIX. Otros llegaron hasta Siria, Jordania (donde son una comunidad poderosa e influyente) y hasta lo que era entonces Palestina (hoy Israel, donde hay una pequeña minoría circasiana). No me consta que los circasianos fueran nunca maltratados, discriminados o desposeídos en Turquía.

  2. No me has entendido, Turquía no defendió la recuperación de las propiedades confiscadas por los circasianos, un caso mucho mas escandalos que el palestino, pero ese pleito no les interesa, porque implicaría restituir todas las propiedades que ellos robaron a armenios y griegos.
    El caso cicasiano entre muchos, muchos, otros también muestra el cinismo de Rusia durante muchos años en el asunto palestino. Pocos países, quizá ninguno se ha saltado mas ley internacional (desde que esta existe) a la hora de anexionarse territorios que Rusia y toda su historia en el Cáucaso y su expansión por Europa está llena de deportaciones masivas; creo que hicieron bien, al fin y al cabo la mayoría (no todos) eran grupos de musulmanes (en el caso de Cáucaso) que a la larga habrían dado problemas, como en Chechenia. Lo único que digo es hay que ser muy cínico para moralizar con la historia que tiene Rusia a sus espaldas.

    De todas formas el único país donde los circasianos tienen el derecho a estudiar su propio idioma es Israel. Incluso sirven en el ejército por decisión propia y lucharon en la guerra de independencia del lado judío.

  3. Creo que te entiendo. Te referías a lo que confiscaría Rusia a los circasianos que huyeron de sus tierras a consecuencia de las guerras ruso-turcas en el Caúcaso.

    En materia de violaciones al derecho internacional no creo que haya nadie con derecho a tirar la primera piedra. Aquí nos podríamos alargar mucho. Por ejemplo (lo digo de pasada, no quiero tirarme las próximas semanas discutiendo eso), el país que más resoluciones de la ONU ha incumplido o violado es el Estado de Israel. La ON, por si lo hemos olvidad, es el garante de la legalidad internacional. Oficialmente, claro. En realidad es un gallinero.

    En cuanto a que Israel es el único país donde los circasianos pueden estudiar su propio idioma, eso es algo manifiestamente contrario a la verdad, o sea que eso es falso. Se puede querer y admirar a quien uno quiere pero hay que ser como ese filósofo griego que decía que era más amigo de la verdad que de sus amigos (o algo así). En primer lugar este pueblo puede estudiar su propio idioma en la república rusa que constituye su territorio propio y en otras partes del Caúcaso donde están repartidos los circasianos. Así fue también durante el régimen soviético, y por supuesto los circasianos, primero como soviéticos y ahora como ciudadanos rusos sirven en las fuerzas armadas, antes soviéticas y ahoras rusas.

    En Jordania los circasianos constituyen un grupo muy poderoso e influyente como decía, al punto que las fuerzas armadas son prácticamente un feudo circasiano. Sus virtudes militares son altamente apreciadas y los circasianos forman parte predominante de la oficialidad del ejército jordano. Tienen reservado un número de escaños en el parlamento jordano, y si no recuerdo mal hasta la casa real está emparentada con miembros de ese pueblo. Su estatus, social, económico y político es manifiestamente superior al que tienen sus correligionarios en Israel.

    Cuando la diaspora circasiana el abuelo (que alguien me corriga si me equivoco) del actual rey de Jordania invitó a los circasianos a instalarse en su reino y les dió buenas tierras con buenos pastos y acceso a los ríos para que pudieran criar sus animales. Creo recordar que hace unos pocos años el actual rey jordano (a menos que fuera su hijo. Lo ví en la revista !HOLA! De verdad) hizo el viaje a caballo desde Jordania hasta el Caúcaso en peregrinación a la tierra de sus antepasados (¿por línea materna?) vestido con el traje típico nacional circasiano (que con pocas diferencias es el traje nacional de casi todos los pueblos del Caúcaso).

    Una curiosidad: En Kosovo vivía una pequeña comunidad de circasianos hasta la guerra desencadenada por los EEUU y varios países de Europa contra Serbia en defensa de los objetivos políticos de la mafia terrorista albanokosovar. Adivinen cual ha sido el destino de esta pequeña comunidad circasiana. ¡Han acertado! Han tenido que huir del salvajismo de los albanokosovares, que han limpiado a Kosovo de todas las etnias (incluso musulmanas) no albanesas.

    Cuenta Lawrence de Arabia que cuando fue hecho prisionero por los turcos en el Libano, en un episodio señalado de su biografía, en que viajaba disfrazado con ropas árabes, fue tomado por un circasiano debido a su piel blanca y sus ojos azules.

  4. «En cuanto a que Israel es el único país donde los circasianos pueden estudiar su propio idioma, eso es algo manifiestamente contrario a la verdad, o sea que eso es falso. Se puede querer y admirar a quien uno quiere pero hay que ser como ese filósofo griego que decía que era más amigo de la verdad que de sus amigos (o algo así). En primer lugar este pueblo puede estudiar su propio idioma en la república rusa que constituye su territorio propio y en otras partes del Caúcaso donde están repartidos los circasianos. Así fue también durante el régimen soviético, y por supuesto los circasianos, primero como soviéticos y ahora como ciudadanos rusos sirven en las fuerzas armadas, antes soviéticas y ahoras rusas»

    Yo siempre que opino de algo lo hago con conocimiento de causa, estuve en una aldea en la Galilea en la que existe un museo circasiano, y su encargado me explicó muchas cosas acerca de la situación de los cicasianos en el mundo. En lo referido a Israel y lo de único país en el que se puede estudiar su idioma me referí sobre todo a oriente medio, en Turquía y Jordania no lo hay. La posición económica son asuntos distintos. En EEUU los descendientes de emigrantes alemanes y holandeses han sido históricamente un minoría valorada, rica y privilegiada. Es curioso que este país pese que en oriente medio existen minorías de inmenso interés cultural e histórico, el único país que permita conservar su especifidad cultural a sus minorías sea el único al que se le acusa de genocida.

    «En materia de violaciones al derecho internacional no creo que haya nadie con derecho a tirar la primera piedra. Aquí nos podríamos alargar mucho. Por ejemplo (lo digo de pasada, no quiero tirarme las próximas semanas discutiendo eso), el país que más resoluciones de la ONU ha incumplido o violado es el Estado de Israel. La ON, por si lo hemos olvidad, es el garante de la legalidad internacional. Oficialmente, claro. En realidad es un gallinero.»
    En eso se ha creado una inmensa mitología, hasta el 73 todos los países árabes votaron en contra de las resoluciones que aora dicen defender. El motivo es que les exigía entablar negociciones para una paz duradera. Es un discurso que comenzó en el 74 con la resolución 3236. Los árabes tiene una capacidad asombrosa para cumpli el refrán » Donde dije digo, digo Diego»

    Mencionas las resoluciones de la ONU, es cierto que entre 1969 y 198

  5. En eso se ha creado una inmensa mitología, hasta el 73 todos los países árabes votaron en contra de las resoluciones que ahora dicen defender. El motivo es que les exigía entablar negociciones para una paz duradera. Es un discurso que comenzó en el 74 con la resolución 3236. Los árabes tiene una capacidad asombrosa para cumpli el refrán ” Donde dije digo, digo Diego”

  6. En eso se ha creado una inmensa mitología, hasta el 73 todos los países árabes votaron en contra de las resoluciones que ahora dicen defender. El motivo es que les exigía entablar negociciones para una paz duradera. Es un discurso que comenzó en el 74 con la resolución 3236. Los árabes tiene una capacidad asombrosa para cumplir el refrán ” Donde dije digo, digo Diego”

  7. Del tema de Rusia y las minorías se podría hablar largo y tendido, por ejemplo la Unión Soviética adoptó una política de cierta tolerancia linguística, conforme a la ideología de emancipción. Pero podían ser immensamente intolerantes con otras manifestaciones culturales y religiosas. En muchas ocasiones las versiones del idioma eran diseñadas por linguistas rusos que usaban el alfabeto cirílico. El caso de Mongolia es clásico en esto, sin embargo se prohibían los apellidos locales y la religión budista.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*