Vic se niega a empadronar a los inmigrantes «sin papeles»

España no tiene una política de inmigración, ni con los gobiernos del PP ni con los del PSOE. Simplemente ha sido demencial, con el papeles para todos y el efecto llamada. Lo perpetrado es una inmigración subvencionada, caladero de futuros votos, que a medio plazo lo pagan los servicios sociales, y a la larga el ciudadano con los impuestos, ahogado solamente con las interminables subidas de la electricidad, el agua, el IBI, etc. Según la Ley de Régimen Local, para empadronarse hace falta  tarjeta de residencia, DNI o pasaporte del país extranjero. ¿Y los que no lo tienen? ¿Hay que empadronarlos «porque sí»? ¿Para que se gaste nuestro dinero en ellos?

El Ayuntamiento de Vic no empadronará a ningún inmigrante que se encuentre en situación irregular mientras no acredite que ha cursado la solicitud o prórroga del permiso de residencia. Así lo ha decidido el equipo de gobierno municipal, formado por CiU, el PSC y ERC, en una modificación local de los requisitos de empadronamiento que entrará en vigor en breve. Ha mostrado su conformidad Plataforma per Catalunya, en la oposición. La Candidatura d’Unitat Popular e Iniciativa Per Catalunya Verds (ICV) se han manifestado en contra. La medida no tiene carácter retroactivo ni afectará a quienes quieran regularizarse por la vía del reagrupamiento familiar.

El alcalde ha destacado que la voluntad del equipo de gobierno es que «la inmigración no sea una cosa negativa sino positiva» para el municipio y ha reiterado que «los inmigrantes ilegales no pueden trabajar y por eso no los podemos empadronar». «Mi obligación y la de cualquier persona con responsabilidades públicas es hacer cumplir la ley», ha agregado el alcalde, que ha añadido que esta medida «se limita única y exclusivamente a eso». El equipo de gobierno, mantiene que la propuesta es «legal» según sus servicios jurídicos, pero si algún informe de otra administración demuestra la ilegalidad, posiblemente retirarán la medida.

Plataforma per Catalunya apoya esta medida, pero la considera insuficiente, tal y como ha destacado su concejal Josep Anglada, que ha considerado que los inmigrantes ilegales «no aportan nada bueno al país y sólo aportan gasto social, delincuencia y economía sumergida«. Es el segundo partido más votado en Vic, con 2.847 votos (18,53%) y 4 concejales en las últimas municipales. Uno de los lemas de esta formación es ‘Controlemos la inmigración, paremos la crisis’.

Según la edición escrita del periódico 20Minutos del jueves 14 de Enero 2010:

«Vic es un municipio mestizo con una población de más de 90 nacionalidades y una tasa de inmigrantes del 23%. Los sin papeles se vieron seducidos hace 30 años por las oportunidades en el sector textil, aunque los últimos años también han trabajado en la construcción o la industria agroalimentaria.»

Lo que dice la Ley de Régimen Local

  • Inscripción obligatoria. «Toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el padrón del municipio en el que resida habitualmente» (art. 15).
  • Datos imprescindibles. El padrón contendrá, entre otros, el número de tarjeta de residencia en vigor o el documento de identidad o pasaporte del país de procedencia (art. 16. 2).
  • La responsabilidad municipal. «La formación, mantenimiento, revisión y custodia del padrón municipal corresponde al ayuntamiento», que realizará las actuaciones y operaciones necesarias para mantenerlo actualizado (art. 17).

Qué se obtiene con el empadronamiento

  • Son vecinos del municipio con derecho a la asistencia sanitaria, educación de los hijos y otros servicios sociales diferentes según cada ciudad.
  • Es la prueba más habitual de permanencia en España cuando tratan de obtener permiso de residencia.

Según Víctor Sampedro, catedrático de Opinión Pública de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

“La controversia sobre el empadronamiento de Vic pone de manifiesto el valor del voto inmigrante y las contradicciones que genera en los políticos españoles. Incluyen a los extranjeros sólo cuando les interesa: los mismos partidos que apoyaron la participación de los inmigrantes en los referéndums soberanistas de Cataluña, ahora defienden su exclusión del padrón de ciudadanos.”

Fuentes: El Pais, uno del 20minutos, otro del 20minutos, LatinoMadrid,

7 comentarios

  1. Lo del voto inmigrante va a ser un problema de los gorodos, porque la constitución española, esa que todos defienden y citan, es muy clarita en este asunto, sólo en las municipales y si hay reciprocidad, para todo lo demás… hay que reformar la constitución o cualquiera podrá impugnar los resultados. ¿Quieren que voten los inmigrantes? que cambien la constitución y referendum, a ver lo que pasa.

  2. Bravo por esta gente lastima que no es una decision sincera por parte de la coalicion en el poder. Saben las proximas elecciones Anglada gana debido a la porqueria que hay por vic. Medidas desesperadas aun asi bien recibidas, estamos hablando de psc, erc i ciu i no he oido ningun comunicado de los partidos desautorizando a los suyos, eso hace suponer que otros alcaldes se sumaran a la iniciativa en los proximos meses.

  3. http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/18/barcelona/1263832520.html

    Buenas noticias, esta gente no se dejn intimidar. Ahora podemos denunciar al gobierno por habernos endosado a x cientos de miles de inmigrantes de manera ilegal no?

    Mirad que dice el figura que ha hecho el primer comentario de esta noticia:

    #1Anónimo 18.Ene.2010 | 18:21
    ¡¡¡¡¡¡Se acabó el café para todos!!!!!. Bien por Vic. Los catalanes como siempre van por delante aunque a muchos les pese.

    En cataluña sera de los primeros lugares de europa donde la gente empezara a actuar por su cuenta contra la chusma

  4. El caso de Vic, tan comentado en los últimos días, prefigura una mayor presencia del tema de la inmigración en el debate público, sobre todo de cara a futuros procesos electorales. Hasta ahora el tema más importante y grave que afecta a España, la invasión extranjera y la islamización (la colonización por el Tercer Mundo y el islam), ha sido completamente silenciada tanto por los partidos como por su correa de transmisión mediática de los grandes periódicos y las grandes cadenas de televisión. Esto no podía durar eternamente, y estamos asistiendo a los primeros signos del cambio inevitable.

    La propaganda no puede sustituir la realidad, las mentiras no se pueden mantener para siempre. Esto se va a poner interesante en los tiempos venideros. El tema del empadronamiento o no de los ilegales no cambia nada a la situación general. El problema no son los inmigrantes ilegales, el problema son los inmigrantes legales e ilegales: el país está a las puertas de la bancarrota y 7 millones de extranjeros pululando por España como Pedro por su casa. El tema en cuestión sirve para poner la problemática inmigratoria sobre la mesa y que las lenguas empiecen a desatarse de una vez, pero unos cientos o cientos de miles de inmigrantes más empadronados o no en los ayuntamientos no constituye el fondo del problema.

    Por lo tanto es bueno que esta situación haya surgido y se pongan en evidencia tanto los innumerables problemas que nos causa la inmigración como las contradiccciones del sistema que nos la ha impuesto sin nunca pedirnos nuestra opinión al respecto. El caso de Vic se extenderá a otras localidades de Cataluña y del resto de España, no hay duda. Pero esta es una cuestión menor. Empadronados o no, los cientos de miles de ilegales (una bolsa fija de cerca de 1.000.000/un millón) actualmente sobre el territorio español, más los 40.000 que llegan mensualmente (500.000/quinientos mil inmigrantes más en el años 2009, en plena crisis), más los 6.000.000/seis millones oficiales que ya tenemos, seguirán aquí. Y en 2011 podrán votar cerca de 2.000.000/dos millones de extranjeros en las elecciones municipales. ¿Calibramos cabalmente el desastre que se nos viene encima?

    El peso del voto inmigrante será determinante en muchas ciudades españolas y en muchos ayuntamientos los inmigrantes ya no sólo estarán como hasta ahora todo el día ante el mostrador para pedir, estarán ahora detrás del mostrador para decidir a quien dar. Si los españoles nos quejamos ahora de discriminación contra nosotros a favor de los extranjeros, vamos a ver a partir del 2011 lo que es verdadero racismo antiespañol cuando los inmigrantes entren con su voto y sus representantes en los ayuntamientos. Podemos figurarnos con antelación lo duro que va a ser sentirnos basureados y tratados como parias en nuestro propio país por gentuza inmigrante recién bajada del avión o de la patera que tendrán cargos y poder en los ayuntamientos.

    Los políticos desalmados y vendepatrias que nos están entregando a la chusma extranjera serán los culpables de que el día de mañana lleguemos en España a una situación de enfrentamiento violento contra los invasores y los usurpadores de nuestra patria y nuestro patrimonio. Pues nadie se haga ilusiones: por este camino la sangre es segura. Y a chorros.

  5. http://www.libertaddigital.com/sociedad/vic-acatara-finalmente-el-dictamen-del-gobierno-sobre-el-veto-a-los-sin-papeles-1276382143/

    cedieron ante las amenazas pero almenos habra servido para informar a la gente de lo que hay. yo mismo me entere con esta noticia de la situacion. que el gobierno zapatero obliga a los ayuntamientos a empadronar a ilegales indocumentados a sabiendas que en tres años por arraigo ya son legales y con hijos, nacionales y despues reagrupacion….esto es increible, parece una puta broma. si yo que leo un poquito no tenia ni idea habra varios millones de españoles que tampoco estaban al corriente y ahora lo han visto en titulares o noticias en tv. es por ello que la crisis es mas una bendicion que un mal, la situacion se torcera en pocos años y si fuera todo bien mirariamos a otro lado.

1 Trackback / Pingback

  1. Todo por los votos: Los ayuntamientos catalanes ocultan los datos del padrón sobre los ilegales | La Yijad en Eurabia

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*