Se recrudece la limpieza étnica en Kosovo.

A día de hoy, dos años después de la independencia de Kosovo, y bastantes más de la presencia de las misiones internacionales en la provincia serbia, la seguridad sigue siendo el gran problema de Kosovo y Metohija.

El 19 de Febrero fue profanada una tumba en el cementerio ortodoxo de Gnjilane, municipio de mayoría albanesa. La sepultura, de Zivka Jovanovic, fue profanada un día después del entierro debido a que se trataba del primer enterramiento serbio en el cementerio desde 1999. Un claro aviso de la mayoría albanesa del cariz del “estado multiétnico” que pretenden. Un día después, el serbio Ljubiša Stepanović, fue brutalmente agredido por un grupo de albaneses en la aldea de Zak, cerca de Istok. El ataque se produjo en la propiedad del serbio a la que esperaba retornar con su familia ya que se trataba de un desplazado por la violencia albanesa.

Vesna Maliković, coordinador de la oficina serbia para los repatriados de Istok ha significado como en la zona hay una deliberada campaña albanesa para impedir el retorno de los refugiados serbios, ya que, a las agresiones, se suman los premeditados cortes eléctricos en la aldea. Ya son 5 familias serbias las que han regresado a Zak, a retomar la posesión de sus propiedades, que desde 1999 han sido ocupadas por la población albanesa.

“Los hechos muestran la verdadera cara de las llamadas autoridades de Kosovo y su concepto de sociedad multiétnica en la que no hay lugar para los repatriados, y los serbios, ya sean vivos o muertos” señaló Goran Bogdanovic, Ministro serbio para Kosovo y que fuera objeto de una expulsión, el pasado enero, de la provincia serbia en la que reside. Oliver Ivanovic, Secretario del Ministerio para Kosovo ha significado que “la seguridad en general está seriamente amenazada” y que la KFOR, única fuerza reconocida por ambas partes, debería tomar cartas en el asunto.

La misma OSCE ha condenado enérgicamente la profanación de la tumba de Zivka Jovanovic, pero desde el Ministerio serbio para Kosovo se esperan medidas de protección eficaces por parte de las misiones internacionales allí desplazadas y no meras declaraciones formales de condena.

Fuente: Kosovo no se vende.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*