Attende domine

Os dejo esto que descuibrí esta cuaresma:

Para cantarlo, con el texto latino en subtítulos:

Lo cantan en la misa del rito «anormal» (eso significa extraordinario) a la que he asistido casi todos los domingos.

Letra traducida al español:

Escucha, Señor y ten misericordia porque hemos pecado contra Ti.

A Ti, Rey soberano, Redentor de todos levantamos nuestros ojos en llanto; escucha, Cristo, las plegarias de los que te suplican.

Oh diestra del Padre, piedra angular, camino de la salvación y puerta del cielo: lava las manchas de nuestros delitos.

Rogamos oh Dios, a tu majestad: con tus oídos santos escucha nuestros gemidos, perdona bondadoso nuestras culpas.

Nuestros pecados cometidos los confesamos ante Ti; con corazón contrito te manifestamos lo oculto; que tu clemencia, oh Redentor, nos las perdone.

Inocente, fuiste capturado, y llevado sin poner resistencia, y condenado por los impíos con testigos falsos. A los que redimiste, consérvalos Tú, oh Cristo.

De aquí, donde también podéis ver la partitura.

3 comentarios

  1. ¡Hola a todo el mundo!

    Aunque no tiene nada que ver con esta entrada, pego aquí el enlace por ésta la más reciente:

    http://www.lavozdegalicia.es/mundo/2010/03/29/0003_8385995.htm

    religión Primera protesta en Polonia contra la construcción de una mezquita

    Autor:
    Paco Soto
    Fecha de publicación:
    29/3/2010

    * Valoración de la noticia 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , (3 votos)
    * Envíando datos… Espere, por favor.
    * Gracias.
    *
    o –
    o +
    o Enviar
    o Imprimir
    o Volver

    «Radicalismo islámico, no gracias», «Abajo el terrorismo», «Seamos tolerantes, pero no ingenuos». Centenares de personas corearon estas consignas, desplegaron pancartas y enarbolaron decenas de carteles con los mismos lemas durante una manifestación contra la construcción de una mezquita, en el barrio de Ochota, muy cerca de la estación central de autobuses de Varsovia. Era la primera vez desde que Polonia recuperó la democracia, hace 20 años, que unos ciudadanos bajaban a la calle para oponerse a que se construya un centro de oración islámico en su barrio.

    En Polonia, donde el 90% de la población se declara católica, solo hay unos 30.000 musulmanes, y 10.000 viven en Varsovia. La mayoría son inmigrantes de países árabes, pero también hay descendientes de chechenos y de tártaros que se establecieron en el país en el siglo XVII. Los musulmanes de Varsovia solo tienen a su disposición una pequeña mezquita situada en un barrio.

  2. Fé de erratas:

    «Aunque no tiene nada que ver con esta entrada, pego aquí el enlace por ésta la más reciente:» debería ser «Aunque no tiene nada que ver con esta entrada, pego aquí el enlace por ser ésta la más reciente:».

    Saludos y enhorabuena por el blog.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*