En un artículo corto pero sustancioso del Catoblepas:
Guía necesaria para todo aquel que, alertado ya de que el islamismo es una amenaza real para los españoles, y no una mera fantasía apocalíptica, y sin sentirse en modo alguno neutralizado o víctima de los más vulgares síndromes de Estocolmo, busca proveerse de la información pertinente para sus intereses y los de su patria. Y porque tiene presente que el recurso a la historia no puede considerarse como una «huída» hacía el pasado, aunque no sea más que porque esa historia está detrás de los planes y proyectos de la Yihad del presente y, en particular, detrás de los proyectos y planes de Bin Laden. Si diésemos la espalda a la historia, para atenernos únicamente a los hechos policíacos o políticos del presente, perderíamos la perspectiva emic que inspira a la propia Yihad de nuestro presente inmediato y futuro.
(…)
El interés del libro va subiendo de tono a medida en que el autor nos va exponiendo la metamorfosis de la Yihad en las formas terroristas que conocemos demasiado bien en la España de hoy, sobre todo a raíz del 11 de Marzo de 2004. En las páginas 169 a 174 el autor nos ofrece una lista cronológica de casi cuarenta atentados terroristas relacionados con la Yihad ocurridos en España, desde 1973 hasta 2004. Por cierto, ¿hacen falta más argumentos para desmontar la tesis presupuesta por el «gobierno reinante» según la cual la masacre del 11-M fue una represalia puntual por el comportamiento del gobierno Aznar en la Guerra del Irak?
Así concluye:
No sé lo que pensará el autor de este libro admirable. Por mi parte me permitiré expresar mi opinión: que el Islamismo, si sigue fiel a sí mismo, es insoluble en el agua bendita del cristianismo, a quien ellos han considerado secularmente como blasfemo, y precisamente por sus dogmas más fundamentales: el dogma de la Encarnación y el dogma del Corpus Christi.
Léelo entero: La obsesión de la Yihad
Dejar una contestacion