Lo ha dicho en la presentación el libro «Dios salve a la razón», que tiene artículos, entre otros de Benedicto XVI y de él mismo (Video)
Y lo hace, como siempre, con declaraciones como puños:
Gustavo Bueno no ve nada claro ese diálogo porque «entre las tres grandes religiones monoteístas (cristianismo, judaísmo e islamismo) no puede haber diálogo sin bronca».
Aviso para dialogantes.
«La mayor racionalidad del cristianismo está en los dogmas revelados: la reencarnación y la Santísima Trinidad».
Desde luego no es reencarnación, sino Encarnación (qué nivel el del periodista…). Y no hay racionalidad ninguna, sino absurdo, como hemos dicho muchas veces.
… «soy ateo y creo que Dios no existe», afirmó que para él la importancia del cristianismo «no es tanto Dios sino la Iglesia Católica» y que el «racionalismo del cristianismo proviene de la Iglesia Católica porque Dios no es racional». Hasta el punto de que «la Iglesia ha sido la salvación de la razón».
Bueno asegura que la importancia de la teología dogmática católica proveniente de la tradición escolástica, radica en que «utiliza la filosofía para demostrar que la teología dice lo mismo que la razón, para mostrar que es inteligible». Aquí engarzó la importancia del discurso del Papa en Ratisbona, cuya «lección de teología escolástica es admirable».
«La verdad del cristianismo no está en Dios, que no existe, está en la Iglesia».
En dos palabras: Im-presionante. Atención a esto.
Juaristi explicó cómo durante su juventud tuvo «dificultades para encajar fe y razón» porque, a su entender, «el diálogo entre la fe y la razón científica lleva a callejones sin salida». Sin embargo, esta lucha, a su juicio, no se da en el judaísmo «que vive en torno a la ley y no a la fe». Explicaba el escritor vasco que en la religión judía «no hay teología, que es el intento de aplicar la razón a la fe, sino que hay una hermenéutica, una tradición rabínica porque es una religión en la que el centro no es Dios sino la Torah y ésta es una ley razonable».
Sí y no. El Judaísmo no tiene credo; como el islamismo, es un monoteísmo ramplón. Pero decir que la ley es razonable es mucho decir. Los tabús alimenticios del judaísmo, por poner un ejemplo, son más caprichosos que los musulmanes.
En todo caso, aquí está entero: Ceremonia de presentación del libro Dios salve la razón. Y no te pierdas el vídeo.
Dejar una contestacion