He escrito varias entradas con el título ¿Quienes son los fascistas?. Montcalm y Trasmontes me advirtieron que estaba siguiendo la terminología oficial del comunismo, que se disfrazó de antifascismo para confundir al personal. En efecto, comunistas, mahometanos y progres en general han mostrado siempre un desprecio olímpico por la verdad, y no dudan en usar la tinta como el calamar.
En todo caso, El Revolucionario nos ilustra al respecto:
La versión nacionalista y no marxista de la izquierda socialdemócrata perdió la Segunda Guerra Mundial, y la palabra fascismo ha devenido en insulto por parte, en buena medida, de muchos socialdemócratas, entre otros grupos, hacia aquellos que no piensan como ellos
¿El nacionalsocialismo fue una versión de la socialdemocracia? Pues sí. No os podéis imaginar en qué medida fue progresista, ecológico, protector de las comunidades y tradiciones indígenas (europeas, claro).
Más:
Sin embargo, en España, dadas las características específicas del caso y muy sintomáticamente debido a la ausencia de cualquier fenómeno relevante que pudiera catalogarse como fascismo en la década de los años 30 (y que nadie, por tanto, lo invocaba como propio), el vocablo «fascista» ha sido empleado como arma retórica contra el rival desde ese periodo:
«Uno de los principales focos de violencia política fue el peligro del fascismo. En 1933 resultaba cada vez más frecuente que los diferentes grupos tildaran a sus oponentes de fascistas; los comunistas eran quienes lo hacían de la forma más indiscriminada, en ocasiones llamaban a los socialistas «socialfascistas», al tiempo que etiquetaban de «fascista» o «fascistoide» a la República democrática y definían a los demócratas liberales del Partido Radical como «fascistas integrales». A la inversa, la CNT pagaba a los comunistas con la misma moneda, llamando «fascista» al comunismo estalinista y refiriéndose, en ocasiones, al «fascismo republicano» o al «socialfascismo» de los socialistas. A su vez, algunos católicos denominaron «fascista» al gobierno de mano dura de Azaña.» (Stanley G. Payne, «El colapso de la República», Madrid, La Esfera de los Libros, 2005, págs. 112-113)
Pues sí, menuda confusión semántica.
(La foto es de aquí.)
No hay que dejar de lado que «el revolucionario» se autocalifica «de izquierda». Lo de «derecha» e «izquierda» nace en 1793… y es terminología muy equívoca… pero queda en pié que un pensador de la categoría de Julius Evola relaciona la «destra» y la «sinistra» con su significación etimológica
(recto, derecho, right, etc versus siniestro, torcido, equivocado. Sin olvidar que en el Credo de los Apostoles se dice de Jesucristo que «está sentado a la derecha de Dios Padre». Es sabido que el ladio derecho es el sitio de honor preferente…
Respecto al tçermino fascismo etc… me atengo a que el único
que históricamente se llama así es el PNF de Italia. Los demás movimientos son muy diversos y pueden ubicarse indistintamente a «derecha e «izquierda»… Algunos falangistas decian que ellos no eras de derecha ni de izquierda sino de «arriba». (del Cielo).
Permanece cierto que Trotsky quien afirmó que quien maneja el vocabulario o terminologia del enemigo/adversario… acaba haciendole el juego. Respecto a la teoría de «socialismo nacional» versus «socialismo internacional» habría mucho que hablar… Stalin podria ser situado como «nacional» frente) a Trotsky (internacional)… pero si fuera cierto que el nacionalsocialismo tuviera filosófica y antropológicamente las mismas bases que el comunismo, anarquismo, etc… no se entiende
por qué éstos son los máximos enemigos del NS hasta el punto de
La URSS se consideró el principal vencedor de Alemania (con inmensa ayuda de Roosevelt, etc.)Ni tampoco se entiende por qué en junio de 1941 Hitler emprendió su «cruzada antibolchevique».
En todo caso ers cierto que geopolíticamente Berlin y Moscú nunca debieron hacerse la guerra.
Para terminar… cuando los del PP, Cope, etc. «insultan» a ETA llamándoles «fascistas», los «etarras» se deben desternillar de risa… Y guste o no ideológicamente Castro, Stalin, Mao, ETA>el régimen de Corea del Norte, los anarquistas, los «progres», etc nunca podrán sder calificados de fascistas.
Incluso el gran papa Pio XII ha sido calificado de fascista …
No hay que olvidar la doctrina social corporativa de la Iglesia… En suma: fascista es un arma arrojadiza que utilizan incluso los ayatolas, los palestinos etc… incluso para insultar a Busch, a Israel, etc. Y evidentemente estar en contra
de los «antifa» no significa ser fascista… pero utilizar la
terminología «antifa» sólo lleva agua al molino de los antifa…
Es cierto que los NS eran ecologistas, amantes de los animales, crearon los kindergarten y las autopistas… pero también acveptabamn el sistema métrico decimal…
En fin, creo que lo inteligente es no usar nunca el vocabulario del enemigo/adversario : Es como si un católico (en tiempos de las guerras contra el luteranismo) se autocalificara de «papista» o «clerical» o si un carlista se hubiera autodefinido como «servil», «cavernicola», «carca», etc.
Precisdamente una de las causas de la decadencia de la Iglesia es que ha aceptado en parte la filosofia y vocabulario de 1793…
y de 1917… Hay jesuitas y sacerdotes que son marxistas sin saberlo…(algunos sabiéndolo) ¿Cabe mayor «tonto útil» que un cura de la Universidad Carlos III (la del psocialista Peces Barba) que ha llegado a escribir un libro titulado «Adios Cristiandad» (felicitándose de la desaparición de la Cristiandad.. Y para más datos… apoya la «alianza de civilizaciones» y la parroquia de C Borromeo, a cuyas celebraciones acuden «fieles» musulmanes…
Pero una cosa graciosa, tu mismo AMDG caistes y sigues callendo en la trampa solo tenemos que ver tu avatar donde claramente igualas a el nacional socialismo y el islam.
se me olvidava un buen post donde tambien tratan este tema, resumiendo un poco el post que pienso pasaros el post esta dedicado como vereis a meneame, pero una persona para ser mas exactos antoniogas hace la comparacion de meneame = fascista y bueno a partir de ese momento la discursion como podeis imaginar cambia.
http://qbitacora.wordpress.com/2009/05/01/critica-de-meneamenet/
Oberst Hessler
Ah, si, ya recuerdo al antoniogas ese. Es lo que pasa cuando se está imbuido por la terminología que el mismo sitema mediatico quiere que impere. Llamar «fascista» al nido de progres de menéame es tan torticero como llamar fascista a ETA (pues son marxista-leninistas), de esa forma lo único que se consigue es vanagloriar dichas ideologias progre-marxistas echando las culpas de su cara pernicosa a otras ideologias que nada tienen que ver con ellas (salvandose siempre la izquierda de la quema nominal). Obviamente los moderatis ya hace tiempo que cayeron en ese interesado juego