La victoria moral de Benedicto XVI

Decíamos aquí que las palabras aclaratorias del papa nos habían sonado a cobardía. Ahora me desdigo. En efecto, leído el discurso entero (Martinito ha publicado una traducción propia), compruebo que la aclaración del sábado se ajusta a lo dicho en el discurso, sin enmendarlo. Solo al sacar la cita contra Mahoma del discurso se tiene la sensación de que fue un ataque al Islam en vez de una denuncia de la violencia religiosa que pone como ejemplo –con razón- al fundador de religiones más violento de que se tiene conocimiento.

Este artículo de Paul Belien propone que el Papa ha obtenido una victoria moral de gran importancia. En efecto, los seguidores de Mahoma han mostrado que siguen siendo tan violentos como él, y que Benedicto XVI acertó con el ejemplo. Advierte también que la reacción de los musulmanes ha sido mas violenta cuanto menos informados estaban. Prueba de ello es que el jefe de la Oficina de Asuntos Religiosos de Turquía ha tenido que reconocer que su petición de disculpas estaba basada en la información sesgada de los despachos de prensa iniciales… ¿De al-Reuters?, me pregunto.

Tras los disturbios y la reacción de los musulmanes, el Vaticano no tenía otro remedio que emitir la nota aclaratoria lamentando “haber creado crispación”, lo que no ha evitado los asesinatos y ataques a las iglesias. Y lo que veremos el próximo viernes tras la predicación semanal de los imanes, y en el ramadán que se acerca.

La nota aclaratoria nos ha producido cierta tristeza, pues es un fiel reflejo de la debilidad de Occidente. En algunos casos, como en el de nuestro país, la debilidad ha dado paso a la abyeción. Hemos visto a nuestro gobierno y al PSOE asegurando contra toda evidencia que el Papa había pedido disculpas; incluso han declarado que “todos tenemos que pedir perdón a los musulmanes”. ¿De qué?

Con todo, la victoria moral del papa y de la Cristiandad católica es evidente. El fanatismo de los musulmanes ha quedado en evidencia, lo que hará poco creíbles las llamadas a la “alianza” con ellos aunque se prodiguen ahora. Podemos estar ante el hecho definitivo que despierte las conciencias de nuestros ciudadanos; con toda seguridad lo ha hecho ya en el caso de los católicos. La sangre de la hermana Leonella pesará, aunque el Vaticano pida diplomáticamente que sirva para el entendimiento. Ahora resulta patente que el peligro no está solo en el terrorismo sanguinario del brazo armado de la Yijad, sino que alcanza a los políticos de un país que pretende ser miembro de la UE.

Como detalle, nuestro blog ha alcanzado el record diario de páginas vistas, entorno a las 3.500. Os agradecemos que nos leáis y os animamos a que sigáis el ejemplo y os dediquéis a alertar sobre la amenaza que pende sobre nuestras sociedades. Estamos en un momento clave para parar esta marea…

The Moral Victory of The Pope

9 comentarios

  1. Supongo que nunca ha sucedido en la historia vaticana que un Papa se exprese sin que antes sus palabras fueran sesudamente medidas por los consejeros vaticanos y menos aun cuando se trata de un discurso bien elaborado ante un grupo academico.
    La cita sobre Mahoma no fue casual a mi modo de ver, sino previamente calculada. Una provocación? Si, es posible pero fue una acción magistral del Papa para colocar a la Iglesia catolica a la cabeza de esta guerra religiosa que hasta ahora lideraba USA desde el cristianismo.
    Los musulmanes estan entre la espada y la pared ante la actitud del Vaticano. Si reaccionan en forma violenta ya perdieron la guerrra de infiltración en occidente y si reaccionan con moderación han perdido la estima entre sus feligreses musulmanes.
    El Papa con su cita sobre Mahoma ha advertido a los catolicos que el Islam es violento y ha encendido la mecha para una división dentro de la hasta ahora monolitca Yihad, porque tanto los «musulmanes buenos» como los «musulmanes malos» coinciden en que el mundo algun día será del Islam .

    El Papa ha realizado una movida de alto riesgo, se ha puesto expresamente en peligro conmo blanco de un atentado que todos sabemos es posible y se pasea ahora ante la sorpresa periodistica en auto descapotado e insiste en que visitará Turquía.
    Sin ser catolico creo entrever que este líder religioso se está ofrendando por su Iglesia, es capaz de dar su vida para darle a aquella una nueva vida. Un atentado contra el Papa terminaría con decadas de invasion cultural musulmana en occidente, aun entre los ateos.No atentar contra el Papa representa entre los islamistas radicales que ya van siendo muchos, una claudicación de su fé, un acto de traición a Mahoma.

    Sin tener en cuenta la fe religiosa hay que reconocer que la «inteligencia» vaticana ha dado al mundo una lección magistral y este Papa que no le caía bien a todo el mundo ha dado una prueba de amor y entrega a su Iglesia como ningun otro hasta ahora.

  2. Ya lo comenté hace tiempo con algunos amigos: el mejor modo de mostrar a los propios, que los ajenos son unas malas bestias, es la provocación.

    Unas simples viñetas, que cualquier europeo se tomaría a risa -porque ¿quien no se ha reido alguna vez con un chiste de curas…?, si hasta los propios curas lo hacen- ha provocado en los islamistas tal feroz respuesta, que muchos ciudadanos autóctonos -que hasta entonces no se habían percatado del problema- han vuelto sus miradas hacia él.

    (Me dan ganas de suscribirme al semanario nórdico, aunque no sepa ni papa de danés… en gratitud a los servicios prestados)

    La razón es obvia: una reacción así solo puede esperarse de alguien que ya previamente sienta un odio visceral hacia nosotros…

    es la respuesta propia de un enemigo.

    Y como los europeos están dormidos pero no sordos ni ciegos, son muchos los que se han dado cuenta.

    He de reconocer que lo que ha hecho el Papa ha sido una jugada inteligente;

    ha visto en la crisis de las viñetas, el talón de Aquiles de la invasión islamista:

    La precipitación.

    La fuerza del islám crece. Cada día nos desayunamos con más y más moros en nuestras calles.

    No recuerdo de quien era la frase, quizá de Tarik, que decía, dirigiéndose a los musulmanes que ya se habían infiltrado en la Iberia del S.VII: «mostrad vuestra mejor cara, porque pronto llegaremos».

    Ahí está el quiz de la cuestión…

    en provocarles para que muestren su VERDADERO rostro; el rostro del enemigo…

    antes de tiempo.

    Ellos saben que aún no son suficientes, necesitan más invasores en Europa para asegurarse la victoria…

    mientras, muestran su «mejor cara»…

    Pero las viñetas y la frase del Papa desbordan sus sentimientos de odio, y todo se precipita…

    las caretas se caen…

    los europeos se ponen nerviosos y comienzan a cuestionarse quienes son esos millones y millones de salvajes, que viven junto a nosotros en sus guetos y montan en cólera por cualquier bobada…

    y en cuanto se lo cuestionan, buscan más información…

    y cuando se informan entran en estado de alerta…

    que es justamente lo que menos les conviene a los mojamés.

    El otro día en el TD de A3, muchos pudimos ver a un moro gritando durante las protestas por la frase del Papa:

    «¡¡¡Conquistaremos Roma, Roma será nuestra!!!».

    Él parecía muy contento, pero daría algo por ver la cara de mis amigos italianos…

    se les atragantarían los tortellini…

    porque no creo que a nadie le haga mucha gracia oír que te van a quitar tu país.

    Eso provoca reacción…

    y Europa necesita reaccionar ya…

    Hagamos que se quiten la careta…

    PROVOQUEMOS.

    «Cantabrorum indoctun iuga ferre nostra» (Silio Itálico S.I a.P)

  3. Quiero aclrar que no soy creyente y hace mucho me alejé de todo tipo de religion sin embargo soy un convencido de que el servicio de inteligencia vaticano que tambien podríamos llamar «la sabiduría de la Iglesia» es uno de los mejores del mundo por esa razon tengo fé de que detras de esta cita aparentemente inofensiva, se encuentre el llamado a nuestra liberación. De ser así le estaré eternamente agradecido a la Iglesia y a éste Papa y les deseo en nombre de las generaciones que nos sucederan que si Dios existe, les acompanie en esta cruzada.
    No me puedo imaginar a mis hijos y nietos viviendo entre talibanes que me perdonen los sufis y los pocos musulmanes sinceros y pacíficos que existen pero su religion tal como se nos muestra actualmente es un retroceso a la barbarie y no quiero dejar esa herencia a mis descendientes.

  4. Señor Augusto:
    Me encantó tu comentario.Aplaudo hasta la emocion tus palabras. Yo soy cristiano y católico desde siempre, tengo 33 y soy catequista en varias parroquias en España.
    Cuano visito algunos colegios siempre digo a los chicos: «No os olvideís de vuestras raíces cristianas, de lo contrario terminaréis los chicos rezarando con el culo al aire y las chicas con un trapo en la cabeza».
    VIVA EL PAPA!!!

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*