¿Qué diríais si Chávez hubiera aprobado su reforma constitucional en el parlamento tras el fracaso del referéndum?

Estaríamos todos indignados, le habrían llovido los insultos de gorila rojo, tirano caribeño, orate…

Pues bueno; eso es precisamente lo que Sarkozy ha hecho en Francia. Y sin embargo, aquí no pasa nada. Pero nada de nada. Es más, Sarkozy sigue siendo el modelo referencial de la derecha pepera y rajoyista. Su apoyo fue exhibido por el incombustible candidato del PP (digo incombustible porque no tiene fuego en el cuerpo). En cierto modo, el mequetrefe de la zETA parece habernos nublado la razón.

No tenemos, desde luego, derecho a dar lecciones a nadie. Al menos en este caso, la resistencia blogosférica venezolana ha mostrado mucho más cuajo y convicciones que los anti-europeístas españoles.

Somos borregos

5 comentarios

  1. Hace tiempo insistes con el tema y no lo veo claro. Hoy veo la manifestacion por la reforma educativa, he visto muchas en los ultimos años y los problemas todavia no han empezado.
    No puedo imaginarme a los franceses pasando por el aro. Hablas de la reforma para que el gobierno frances decida el ingreso de futuros miembros sin consultar a los ciudadanos, no? Pues con que un pais rechace el ingreso de Turquia se queda fuera. Hay otros, especialmente alemania, que se negaran. Usa piensa que nos metera a Turquia con un embudo y lo tiene claro.

  2. Perdona que insista yo en parte entiendo que somos muchos paises y no todos queremos lo mismo. se trata que un pais no pueda entorpecer avances. este tiempo con la ue encallada nos ha salido caro, muy caro y todo para al final nos la metan por otro lado. ahora que esta aprobado y seguimos la marcha que cada uno se organice y se queje de lo este en desacuerdo.

    Y lo de turquia no traga hombre, ni en sueños. el balon lo tiene alemania, tendran la poca verguenza sus dirigentes para hacer algo similar , de una manera encubierta?

  3. Stern, aquí me refería al Tratado de Reforma europeo. Los franceses rechazaron la antigua «Constitución» en referendum pero ahora el parlamento ha aprobado el Tratado de Reforma, que es sustancialmente lo mismo, en el parlamento, rechazando el referendum.

    Lo que dices de Turquía es otra, Sarko va a modificar la Constitución francesa para que no sea necesario someter la adhesión de Turquía a referendum.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*