Ayer dimos la noticia del hambre global, hoy toca dar la del frío, también tratada en anteriores ocasiones (Hacia la hambruna mundial (y la glaciación) , Un “parón nuclear” muy preocupante
Sigue la preocupación. El año 2007 ha sido un año frío como no se recuerda. En 2007 las temperaturas globales bajaron 0,7ºC. Es solo un año, pero no parece razonable que en un período de calentamiento se produzca semejante bajada. Este invierno ha sido de los más fríos que se recuerdan, con nieve hasta en Bagdad. El Gateway Pundit ha recogido más de 20 noticias de fríos y nevadas inusuales, el último es este (Brrrr… New Research Claims Earth Sliding Into an Ice Age), que insiste en lo que comentamos. Podéis ver la lista de noticias al final.
Pero hay más. Todo apunta a que no se trate de un fenómeno transitorio, la actividad solar está en mínimos, como ponen de manifiesto la escasa presencia de manchas solares, que desaparecen sin cuajar.
Las consecuencias de una glaciación serían una disminución drástica de las cosechas y una hambruna mundial. La última se produjo a finales del s. XVIII y acabó con el Antiguo Régimen.
Léelo aquí: The scariest photo
Dias atras alguien me comento que las grandes reservas de grano del mundo han desaparecido en dos o tres años porque algunos paises y particulares estan aumentando sus reservas por la que se avecina, no se si por la crisis economica o por el cambio climatico o epoca glacial.
Lo que no sabia es que el grano de trigo se conserva miles de años en lugar seco. Alucinante. Yo voy a ir comprando unos kg al mes que junto con un molinillo manual es un buen kit de supervivencia.
Pues , a pesar de todo, si ocurre todo esto que nos cuentas, ojalá se acabe de una vez con el democratismo tontorrón, relativista y totalitario que tanto nos duele y tortura.