Aumenta el peligro del fundamentalismo islamista en Bosnia

No es nada nuevo para los lectores del blog. Simplemente, Bosnia está siguiendo el curso previsto:

Un reciente análisis de la organización canadiense «World Politics Watch» señala que aunque todavía un 70 por ciento de unos dos millones de los musulmanes en Bosnia-Herzegovina rechaza la doctrina de los «wahabí», un movimiento islamista radical, casi el 13 por ciento los apoya.

Según el profesor de la Facultad de ciencias islámicas de Sarajevo, Resid Hafizovic, el movimiento «wahabí» en Bosnia representa «un virus potencialmente fatal» para los musulmanes de este país.

No obstante, el muftí sarajevita Husein aseguró que «la alegría del Ramadán fue enturbiada por el festival (de los homosexuales)», sin mencionar la agresión de los grupos radicales.

En Bosnia hay localidades enteras pobladas por «wahabíes», que no mantienen muchos contactos con otras personas y han organizado sus propios centros de reunión, el más conocido de ellos la mezquita y el Centro cultural «Rey Fahd», construido con donaciones de Arabia Saudí en el barrio sarajevita de Alipasino Polje.

Muchos de ellos son los antiguos «muyahidines» (voluntarios islámicos), que obtuvieron ilegalmente la ciudadanía bosnia hace años durante e inmediatamente después de la guerra civil en el país (1992-1995).

Los fundamentalistas están financiados por el mismo país que organiza conferencias «para el diálogo». Por dinero que no quede.

1 comentario

  1. En relación con Bosnia o cualquier otro país europeo, opino, tal como he creído haber leído en un blog, que, efectivamente, cuando los islamistas alcanzan el 20 por ciento de la población, su actitud y comportamiento se hacen prepotentes y despoticos.
    En este sentido, es aconsejable a qué situación se está llegando para que en Alemania, poe ejemplo, sea noticia que un ciudadano alemás se atreva a defender la identidad cultural e histórica de Alemania frente a la amenazante islamización.
    Lo he leído en Nueva Europa ( http://www.yahe.wordpress.com) y en Irania (www.tresmontes.wordpress.com) lo he copiado.
    Gracias

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*