Viaje de Turquía, de Pedro de Urdemalas (3): La bujarronería de los turcos

Viaje de Turquía, Pedro de Urdemalas
Viaje de Turquía, Pedro de Urdemalas

Continúo con el libro.

* * * * *

p. 160:

JUAN.-¿Pues hay allá boticas como acá?

PEDRO.-Más y mayores, y aun mejores. En Galata hay tres muy buenas de christianos venecianos; en Constantinopla bien deben de pasar de mill, que tienen judíos.

Ayudando al enemigo… Ante la agresión mahometana, aislarse en lo posible y dejarlos solos. Dejados de la mano de Dios, Alá les inspira a matarse entre ellos.

p. 164:

MATA.-¿Hay putas en Constantinopla?

PEDRO.-Désas nunca hay falta donde quiera.

MATA.-¡Mira qué os dize, Juan de Boto a Dios!

JUAN.-Con bos habla y a bos responde.

PEDRO.-Y aun bujarrones son los más, que lo deprenden de los turcos.

Volveremos sobre el tema (de los bujarrones).

p.168:

me dio un escudo, que vino a buen tiempo porque no había tras qué parar; y los turcos que curaba, como me había dicho el barbero al principio, prometían mucho y después no cumplían nada quando estaban buenos.

Aviso para caminantes.

p. 174:

No duró muchos días que no entrase Satanás en el corazón del Baxá, con el grande amor que me tenía, para persuadirme que fuese turco, y comenzó de tentarme con el hec omnia tibi dabo, mostrándome una multitud de dineros y de ropas de brocados y sedas, diziendo que me haría uno de los mayores de su casa y protomédico del Gran Señor, y otras cosas al tono, con las quales a otros venzen

Frente al Cristianismo, que considera una obligación predicar el Evangelio (literalmente, Buena Nueva) y hacer de todos los hombres cristianos respetando las estructuras políticas, el Islam es sobre todo una doctrina de dominación política, no importa tanto la fe, cuanto que el infiel pague y esté sujeto políticamente a la ley mahometana.

p. 176:

Después que se han hecho turcos, ninguna palabra oyen de los superiores buena, sino a dos por tres les llaman hombres sin fe, vellaco, que si tú fueras hombre de bien, no dexaras tu fe, aunque fuera peor, y otras palabras que los lastiman; mas el diablo, con el almagre que los tiene ya señalados por suyos, les tiene amortezidos los sentidos a que no sientan al aguijón. De los muchachos ninguno s’escapa que no çircumçiden sin mirar su sí ni su no. De las mugeres, las viejas, porque no se lo ruegan, no suelen ser turcas; pero las mozas, como hay entrellos hombres como acá, presto las engaña el diablo como ya son amigos de tiempo immemorial acá.

Por si no quedaba claro. El converso siempre es un musulmán de menor categoría.

p. 178:

Di de sí, aunque guardes en tu corazón lo que quisieres, que nosotros, aunque nos ves en este hábito, tan christianos somos como tú. Díxeles: ¿No basta, señores, haber perdido vuestras ánimas sin querer perder la mía también? ¿Cómo podéis vosotros servir dos señores? ¿Pensáis engañar a Dios? (…) Vino para mí el Vaxá, atribuyéndolo a soberbia, y díxome: Pues, perro traidor, ¿aún de la muerte no tienes miedo? Respondí: No tengo de qué, porque mi madre tiene otros quatro hijos mejores que yo con que se consuele. Entonces escupió sobre mí diziendo: ¡Oh, mal viaje hagas, perro enemigo de Mahoma! espérame un poco, que yo te haré que me vengas a rogar y no querré yo. Y fuese el bosque adelante y el verdugo embainó su espada y llebáronme a la tienda.

Siguen los intentos de convertirlo. Como no lo consiguió, lo puso a trabajar a matacaballo, para que reventara.

3 comentarios

  1. En sentido estricto el Islam no es una religión en cuanto a la relación entre la criatura y el Creador, debido al concepto que los musulmanes tienen de Allah de trascendencia absoluta, y por tanto incapaces de relacionarse con Él o de hacer teología.

    Por eso se centran en la figura del Profeta y los hadithes, con la promesa de un paraíso mundano.

    De tejas abajo, el Islam es un ordenamiento jurídico estricto e inhumano de la vida comunitaria que asfixia por igual a creyentes como a infieles.

    Y como se deduce de tu excelente artículo es una religión antipersona que lleva a un comportamiento radical e hipócrita de sus seguidores, o bien al ateismo práctico.

  2. ¿Por qué esos comentarios tan injustos hacia el Islam? Pienso que Dios les ha dado una religión acorde a sus pretensiones para convertirlos en ratas, en marionetas nulas de sueños y esperanzas.

    Para la economía mundial no viene mal tener apartados a estos vástagos, puesto que el equilibrio depende de la deuda que puedan dejar «estas personas» en los respectivos países occidentales.

    Son diferentes y en gran medida peligrosos para el Orden Mundial Establecido.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*