Adversus progresistas; es decir, contra los progresistas (1)

¿Os suena eso de la hiperlegitimación política e intelectual de la progresía? Pues es una cosa más vieja que el canalillo, dispensando. ¡Inmovilistas que son los tíos! (… los tíos y las tías, como dicen ellos). La sufrió el mismísimo Hume, que no era precisamente un oscurantista (o al menos a mí no me consta).

Viene a cuento de lo que me encontré en el opúsculo “Mi propia vida” de este inmenso filósofo. Oído cocina:

1. “Había aprendido que el partido Whig ostentaba el privilegio de establecer quienes eran los mejores tanto en el campo de la política como en el de la Literatura….”. Se refiere al recibimiento que el partido Whig le dio al segundo volumen de su obra sobre la Historia de Inglaterra, en el que no debían quedar demasiado bien parados… Es obvio que la hiperlegitimación política y cultural de esa tropa es cuento largo, y lo peor es que no ha hecho sino acrecentarse.

2. “… fui tan poco susceptible de rendirme a su estúpido alboroto, que … ”. Pues el mismo alboroto que ha causado la obra historiográfica de Moa. Téngase en cuenta que Hume se refiere a las reacciones a su Historia de la Revolución Inglesa, la primera revolución progresista de la historia que se asentó, con sus excesos criminales y su restauración, como todas. ¡Dales caña, Pío¡ ¡Y sin piedad (valga la contradicción) !

3. “… las más de cien correcciones que ulteriores estudios, lecturas y reflexiones me vi obligado a hacer en los reinados de los dos primeros Estuardo, fueron siempre favorables al partido Tory…”. Vamos, que se pasó la algarabía progresista “por el arco de triunfo”, como procede. Ladran, luego cabalgamos.

4. “Es ridículo considerar la constitución inglesa anterior a ese período como un plan regular de libertad”. Como calificar de legalidad republicana el Madrid de las checas. Como considerar los “fueros” (una concesión real, una más, como las de tantas villas) la expresión de la soberanía popular de una utopía eco-repúblico-democrática.

Nada nuevo bajo el sol, lo dice la Biblia y yo no miento, dice el mono del anís homónimo. Tuvimos que alzarnos contra sus abuelos y tendremos que hacerlo contra sus nietos, si se me permite la parodia. Y que nadie se queje, que lo dijo un fiscal y… ¡lo ascendieron! En cualquier caso, yo creo que ya no tienen narices para repetir lo de la primavera del 36 (Burgueses que se han vuelto desde que viajan en primera con barra libre). Lo dice el refrán: Si quieres saber quien es Pablito, dale un carguito.

1 Trackback / Pingback

  1. Estos progres... - P

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*