El derrumbamiento de las democracias, lecciones para el presente [REPOSICIÓN]

Leo en el Catoblepas un artículo sobre el contexto histórico en el que surge el pensamiento de Jose Antonio Primo de Rivera. Aparte de su interés historiográfico, este pliego de descargos del Ausente proporciona unas lecciones muy útiles para el presente, especialmente cuando se nos está vendiendo como “modelo referencial” la fracasada y criminosa II Republica.

El artículo hace referencia a Alexander J. Groth, autor del libro Democracies Against Hitler: Myth, Reality and Prologue y de Lincoln, authoritarian savior. A este último libro pertenece el siguiente párrafo, que explica en qué condiciones fracasa la democracia:

«Es cierto que hay una extensa variedad de causas, materiales o culturales, por las que una democracia fracasa, pero los síntomas a menudo siguen cierto modelo. Hay considerable volumen de tensión, desasosiego, y alboroto. Cuando el sistema sufre de polarización patológica, los derechos procedurales de la democracia se usan –paradójicamente– para dañar ese sistema. Los derechos de libertad de expresión, petición, reunión, y asociación, junto con las garantías legales corrientes de seguridad individual y de proceso legal, tienden a dar por resultado demostraciones tumultuosas y serios desgarros infligidos a la vida cotidiana de la comunidad. Hay abundantes rumores sobre complots y contra-complots. Puede haber motines, terrorismo, asesinatos, atentados, e incendios. Dada la magnitud de estos comportamientos, se presencia la incapacidad de las autoridades legítimas para proteger la vida, integridad física, o propiedad de los ciudadanos. Se presencian desordenes en las calles que no son reprimidos, toma de propiedades, o destrucción de tierras, edificios, u otras inmuebles. Se impide el acceso a los servicios públicos, sea para trabajar, recrearse, comerciar, o cualquier otro propósito. Todo esto, a su vez promueve un atmósfera de caos e inseguridad.»

Estamos yendo de camino a esa situación. En España, la alizanza del PSOE con el secesionismo está provocando un desasosigo que no se veía desde hace tiempo. Por su parte, el PP, hasta el momento, ha mantenido un perfil excesivamente bajo.

En Francia, la situación no es mejor: la izquierda es cada vez más radical y la derecha cada vez más inoperante; la extrema derecha ha dado ya más de un susto. Al fondo del debate, una población de origen inmigrante que rechaza la integración.

Quienes utilizan la palabra fascista como insulto harían muy bien en leer el artículo del Catoblepas, José Antonio Primo de Rivera testigo y analista del colapso de la democracia, para saber en qué circunstancias éste nace y medra.

6 comentarios

  1. «Red Republicans and Lincoln Marxists»

    w_w_w.amazon.com/Red-Republicans-Lincolns-Marxists-Marxism/dp/0595446981

    «The Real Lincoln»

    w_w_w.amazon.com/Real-Lincoln-Abraham-Agenda-Unnecessary/dp/0761536418

1 Trackback / Pingback

  1. El derrumbamiento de las democracias. Precedentes históricos « Eurabian News

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*