Las ventajas estratégicas de los EE. UU. Una lección de Geopolítica

Este artículo (The Geography of Recession), al que no sé como llegué, nos da una lección de geopolítica que viene a concluir que con esta crisis los países que más perderán serán los de la UE, y quizás la URSS.

Para empezar, muestra que los EE. UU., donde empezó la crisis, están sufriendo mucho menos que el resto del mundo. Mucho menos:

Os voy a dejar algunas de las ideas del artículo

Los EE. UU.

Son un país suficientemente aislado para poder despreocuparse por su defensa y reducir sus gastos militares al mínimo. Sí, los proyectos imperiales en que se han metido han sido una ruina y un error para ellos, pero pueden aprender. El único problema actual es la contención de la avalancha migratoria mejicana. No tienen voluntad para hacerlo, pero ese es, de nuevo, su problema.

Además, tienen la extensión agrícola del mundo, muy bien conectada mediante ríos navegables, lo que hace que el gobierno no tenga que planear grandes infraestructuras y pueda dejar a economía en manos privadas, más eficientes.

Rusia

Es justamente lo contrario. Está rodeado de enemigos, sin fronteras naturales, cruzado por una estepa que fue la autopista de las invasiones de nómadas del pasado. La mayor parte del territorio es demasiado fría. Los ríos no están conectados… Necesita un ejército grande y mucha inversión pública, por tanto un gobierno central autoritario. Siempre tendrá una población y recursos insuficientes.

China

Tiene también tres ríos, y dos zonas, la norte y la sur, subtropical. El poder está en el norte, la producción económica en el sur. Los ríos necesitan un sistema de control por las variaciones catastróficas de su caudal. El poder central tiene que mantener contentas a las regiones con tendencias autonómicas. Estratégicamente, su salida al mar puede ser controlada desde dos islas (Japón y Taiwán).

Europa o la imposible unidad. Lo explico aquí: Geopolítica de Europa

.

Leedlo, os lo recomiendo.

6 comentarios

  1. Interesante.
    En cuanto a Rusia sólo unas cositas de nada. No es demasiado frío. Es un clima ideal. Los rusos genéticamente (es lo que creo) están programados para sobrevivir en un entorno en que otros pueblos morirían. No sé si habéis visto documentales de siberianos en tiendas de campaña, preparando el almuerzo en manga corta mientras hay -40ºC fuera. Yo misma (que tengo algo de siberiana) encuentro que la temperatura ideal para pasear son -10ºC, no uso la calefacción en invierno y ando en manga corta con 0ºC.
    Así que ese análisis de que es demasiado frío pues no sé, creo que no es muy objetivo.

    Y bueno, el hecho de que sea un territorio tan inmenso, sin fronteras naturales muy definidas como puede tenerlas una isla, hace que su gente sea muy consciente de su identidad y de el hecho de que no tendrán a nadie más que a sí mismos, como ha sido siempre. Se defenderán. Harán piña y se defenderán. Son gente con una idiosincrasia muy particular y eso es su fortaleza.

    Las murallas no sirven si no hay hombres que las defiendan.

  2. vaya esto podria enlazarse con el comentario mio al tema de la similitud entre la invasion mora y la judia …
    parece que estados unidos esta deseando undir europa (meto en el saco a rusia) tanto a nivel economica como demograficamente

    con esta crisis nos vamos a ir a la m… muchos paises europeos, españa la primera con los inutiles que nos dirigen y hay que sumar la bajada demografica y el incremento de moros en nuestras costas …

  3. Siempre EEUU ha querido hundir a Europa. Si no totalmente sí al menos hasta el punto de tener ellos la supremacía mundial. No se lo critico tanto como critico a los europeos que han dejado hacer.

  4. Eres en parte siberiana? Entonces es probable que seas mestiza ya que muchos de los siberianos son esquimales de raza mogólida y un tanto cercanos a los amerindios que desprecias.

    La adaptación a vivir en esos lugares corresponde más a individuos de raza mogólida que a individuos eslavos como son los rusos propiamente dichos, que solo son mayoría en el oeste de Rusia, dónde el clima no es tan frío.

  5. Infeliz indio, los siberianos son rusos blancos. Por si no lo sabes, mestizo acomplejado, Siberia está llena de rusos blancos deportados por el comunismo y sus descendientes. Infeliz acomplejado….

    ¿que en el oeste de Rusia el clima no es tan frío? Yo nací en septiembre en el oeste de Rusia y el día de mi nacimiento había -30ºC.
    El que habla de lo que no sabe es tonto. Tonto.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*