Le voy a hacer un fisking a este artículo de Cacho (La década perdida empresas, familias, crédito), porque me parece ejemplo paradigmático de los que cabe esperar de los moderados, los reformistas, centristas, y bla, bla, bla.
Empieza aceptablemente bien, caracterizando la situación: de forma realista: “… la peor crisis económica registrada desde 1947, traducida en la pérdida de todas las ganancias de convergencia real –renta, riqueza y empleo- cosechadas desde el inicio del ciclo expansivo 1996-2007. Y lo peor es que esto no ha terminado”, “Ello porque España combina dos graves desequilibrios: un alto endeudamiento de familias y empresas con un descomunal déficit público”, “Desde esta perspectiva, nuestra economía está abocada a un escenario mucho más parecido al de una depresión que al de una recesión.“
Tiene alguna advertencia muy oportuna:
Las consecuencias de los atentados del 11 de marzo de 2004 adquieren cada día mayor relevancia, porque, inducidos por aquella tragedia, una mayoría de españoles decidió poner el Gobierno de la nación en manos de un individuo claramente incapacitado para la importancia del reto. El resultado de aquel error, reiterado cuatro años más tarde, está llamado a tener consecuencias muy dolorosas para el nivel de vida de los españoles y para la propia idea de España como nación. No solo es la pérdida de imagen sufrida por la marca España en el exterior; es que esa carencia de sustancia retroalimente en el interior las pulsiones de quienes ambicionan corralito propio, como demuestra lo que está ocurriendo en Cataluña.
Y acaba con una solemne majadería, un ejercicio de auto ofuscación, que impide poner en práctica la solución de todo lo que renuncia:
Dijo el célebre J. J. Rousseau, padre putativo de toda revolución que se precie, que “el destino de los pueblos que carecen de libertad es llegar a ser gobernados un día por niños, por monstruos o por imbéciles”. Los españoles hemos conocido reyes capaces de reunir en su sola persona esa triple condición. Durante 40 años sufrimos también a un monstruo. ¿Ha llegado el momento de la tercera especie?
No señor. Comparar a Zapatero con Franco es un insulto a la inteligencia. Además, el pueblo ha elegido a un imbécil con plena “libertad democrática”. Esa es la democracia realmente existente, y mejor será que no toquemos el tema de la experiencia histórica de las Repúblicas. El resto son ensoñaciones de las fuerzas vivas de la cultureta progre, «reformista» en este caso.
El artículo tiene mas de 600 comentarios… y una valoración de 5 sobre 5. Pobre país.
bueno en lo referido a que en españa las vamos a pasar caninas y que hemos perdido todo prestigio internacional es correcto, que esto va para larrrrgooo tambien
que mucha gente se arrepiente de haber votado la primera vez a zpenco, si
que en españa es casi una constante que hemos tenido mas malos gobernantes que buenos, tambien, aqui a franco no se le puede negar que levanto españa, y espero que nadie salte que si el plan marshall que no fue para tanto aqui, en el resto de europa si
y referido a zpenco creo que este cobarde no se va ha volber a presentar, sabe que ha perdido todo credito, solo los sectarios volberan ha votar al psoe, y este tio mas que tonto ( que lo es ) es malo y cobarde
tambien quiero esponer que el pp no es una solucion a todos los problemas, por mucho que os duela a alguno no es derecha, es socialdemocrata a mi entender, tiene una falta de criterios y actua como el resto de los politicos, se mueven por encuestas … como el timorato de nuñez freijo en galicia, la aceptacion de la educacion por la ciudadania o la respuesta del pp frente al tema de vic y el no empadronamiento de inmigrantes ilegales, donde al principio decia que era racismo y luego miembros del pp lo han aceptado en vista del respaldo popular
en fin que nos espera una travesia por el desierto y que de guias tenemos o uno malo u otro peor