El viaje a Cusa: De filosofía, ancianos y vinos

Hospital del Cardenal Nicolás de Cusa

En el verano de 2006 visité uno de los “rincones secretos” de Alemania, un hospicio, residencia de ancianos, fundado por un Príncipe de la Iglesia, el cardenal Nicolás de Cusa, filósofo –también “secreto”- que marca el tránsito del medievo a la modernidad.

Cusa –en alemán, Kues; Cusa es el nombre latinizado- está unida administrativamente a Bernkastel, pequeña ciudad situada al otro lado del río Mosela. Es posiblemente la villa más interesante del pintoresco tramo del Mosela situado entre Trier (Tréveris) y Koblenz (Coblenza). Tras recorrer el tramos del Mosela situado entre Beilstein y Bernkassel, con unas laderas cuajadas de viñedos y meandros tan impresionantes como los de la fotos (más aquí), Llegamos a Kues.

El hospital (alemán) -que sigue funcionando como residencia de ancianos- solo se abre a las visitas los viernes a las 15:00. No tiene sentido -lo lógico sería abrirlo los sábados o domingos por la mañana-, pero así es.

Mis recuerdos son ahora algo confusos, pues se me olvidó hacer una reseña en el día, en todo caso, visitamos el claustro, la capilla y la biblioteca (alemán) del cardenal filósofo, situado al lado de esta. Es la parte más importante del hospicio, pues contiene la colección de libros usados por el propio cardenal, así como algunos instrumentos astronómicos y científicos de la época. Es una casualidad que se haya conservado completa y en buen estado, se debe a la construcción de piedra y a su situación elevada sobre el suelo (primer piso) y algo escondida. Por descontado, se trata de una de las bibliotecas más importantes de la época, esa oscurantista Edad Media.

La jornada se remató con una degustación de vinos en uno de los edificios auxiliares del hospicio que alberga una tienda-vinoteca (alemán) con una extensa colección de los vinos del Mosela para degustación y compra.

No me gusta viajar por ver, pero sí visitar sitios especiales. Este es uno de ellos.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*