Sé lo que estáis pensando: Que se quede allí…
Patricia Aguilar BBC Mundo El mundo musulmán vuelve a su cita anual con La Meca. La llegada del duodécimo mes del calendario lunar –Du l-hiyya– indica, para todo aquel que profese esta religión, que ha llegado la hora de la peregrinación mayor, también conocida como Hajj.Arabia Saudita recibe durante un mes a peregrinos de más de 160 países. El año pasado, la cifra alcanzó los 2,5 millones de personas y este año se prevé un número similar. Pero a las ya conocidas avalanchas, se le suma este año otro miedo: la gripe porcina.
Desde que se diera a conocer el nacimiento de una nueva pandemia mundial del virus H1N1 el pasado marzo en México, no han cesado de aumentar los casos y los países afectados. Arabia Saudita ha sido uno de los últimos en sumarse a la larga lista.
Varias personas perdieron la vida tras contagiarse de gripe porcina después de su viaje a La Meca durante el mes de Ramadán -desplazamiento conocido como Umrah- que este año correspondió con el mes de septiembre del calendario gregoriano.
Este año podría ser mi última oportunidad. He ahorrado durante años y no voy a cancelar el viaje por miedo a contagiarme por gripe porcina
Realmente, tiene delito que la gripe porcina peregrine a La Meca.
* * * * *
Por cierto, mi hijo ha cogido un catarro/gripe unn tanto raro. El médico ha dicho que aunque es algo más fuerte que la normal, no es peligrosa en ningún caso.
Jejeje….. pobre gripe….
AMDG, que tu hijo se mejore cuanto antes.
Saludos!!
Hola Joana! Estoy comprobando el funcionamiento del blog.
Un saludo
Yo tambien he cogido el dichoso catarro. Es corto pero fuerte, dos dias fuera de combate. Se propaga bastante y empieza con dolor de garganta.
Exactamente, Cruzado. Nada del otro mundo. Y sin embargo, no paran de agitarlo como una peligrosa pandemia.