Por el derecho de tener (y si procede portar) armas

En esta anotación proponía como propósito de año nuevo el aprender a manejar armas apuntandose a un club de tiro. Hubo algunas muestras de rechazo al uso de las armas, basadas en argumentos patéticos; es decir, argumentos que se dirigen a los sentimientos en vez de a la razón.

Blogbis tiene una recopilación de sus anotaciones dedicadas a este derecho, llenos de argumentos racionales. En el caso de Blogbis, se trata de defender que no lo limiten más, en nuestro caso se trata de volver a pedirlo. En unos años será cuestión de supervicvencia en Europa. Procedamos por partes: Primero, aprendamos y difundamos la práctica del tiro deportivo; segundo, exigamos el derecho cuando seamos suficientes.

Me ha gustado esto:

Advertencia: Esta página no es una página sobre armas, sobre tiro ni sobre caza. Es una página dedicada a la defensa del derecho a la tenencia (y eventual portación) legal de armas de fuego. Acá están compilados todos los artículos que publiqué en el BlogBis y en otros sitios que me cedieron espacio. No es una página para debatir, porque el derecho a la vida y el derecho a la legítima defensa no admiten discusión.

Y esta foto:

En efecto, la prohibición de armas no evita que los delincuentes tengan armas y las usen. Solo las personas que respetan la ley siguen esa norma, lo que lleva a a la contradicción de que quienEs respetan la ley queden desprotegidos.

Al final esto es lo que hay:

Policía armada, ciudadanía desarmada: Fascismo.

Policía armada, ciudadanía armada: Estado garantista y liberal.

Espero que Brotowsky me defienda en los comentarios…

44 comentarios

  1. Señores, tenemos ahí una recopilación de argumentos a rebatir, así que menos pathos y mas logos.

    En efecto, el diazepan parece más adecuado para quienes han renunciado a defenderse que para quienes están dispuestos a empuñar un arma.

  2. De todas formas, a mi me molesta un poco que estemos porfiando temas fascistas en vez de concentrarnos en la causa comun que es la amenaza del Islam, que creo nos concierne a todos, seamos conservadores o liberales.

    Para poblacion armada, la de Irak, y ya vemos lo que esta sucediendo alli.
    Queremos lo mismo en España?

    Prefiero armarnos con paletas de jamon iberico. Por seguro que ganamos todas las guerras en contra de los moros.

    http://www.carrascoguijuelo.com/index_es.html

  3. Primeramente y sin animos de ofender, el Diazepam todo el mundo sabe que se receta para la ansiedad. Ni que decir que nuestro anfitrion esta ansioso, una ansia que en el DMS esta actalogado como trastorno de la ansiedad esquizoide postrauma.

    Si derribas una casa porque la instalacion electrica esta chafada es porque querias derribar la casa no por la instalacion electrica.

    Toda esos argumentos de que si los malos estan armados los buenos tenemos que estarlo con mas razon es chusma barriobajera. En nuestra cultura española y cristiana solo los caraduras y ansiosos van a querer tener un arma, justo ese sector de la poblacion que va a cometer atracos, que odia y fantasea con matar a la gente de su colegio, o que se pone muy muy nervioso cuando el que vende Larousse a domicilio se pone pesado.

    Eso de que armar a la poblacion trae el estatus quo entre delincuentes y gente honrada es una soplapollez tipica de gente enferma y ansiosa. Lo que trae una sociedad armada son delitos mas violentos, agresiones fisicas mas violentas, mayor numero de defunciones por actos violentos, muertes por accidentes relacionados con las armas y sobre todo una sociedad que ha roto con su tradicion y con la salud social. Que nada, hecharle un vistazo a las estadisticas sober criminalidad y muertes.

    son chusma barriobajera, que yo no se de donde salen

  4. Bien; gilipolleces aparte, he aquí una observación en contra de uno de los clásicos de los anti-armas («si todos tuvieran armas, la gente se iría matando por las calles por cualquier tontería, como en el Far West»)

    Bien, para vuestra información, resulta que ya estamos todos armados hasta los dientes, y los incidentes (hablemos de España, por centrar el tema) son esporádicos (a grosso modo).

    ¿Quién no tiene cuchillos en casa? Un buen par de cuchillos de cocina, o algún cuchillo de monte. O una navaja (o seis).

    Todo el mundo tiene armas blancas, que por cierto son más fáciles de portar ocultos que un arma de fuego, y sin embargo la gente no va matándose por la calle a navajazos.

    ¿Por qué iva a ser diferente con las armas de fuego? ¿Tiene acaso alguna cualidad diabólica por la que solo con tocarlas ya se conviere uno en un psicópata demente? Pues no.

    En fin , que este tema ha sido discutido hasta la saciedad, pero hay dos ideas de fondo que siempre surgen:

    1) Los criminales no van a desarmarse. Solo están desarmados los ciudadanos honrados.

    2) El Estado ni es, ni piensa ser responsable de nuestra seguridad, pero a la vez nos impide tanto el protegernos como el tener los instrumentos adecuados para dicha protección.

    3) Por motivos desconocidos, hay quien prefiere a la ciudadanía desarmada y bien vigilada, por unas organizaciones cada vez mejor armadas y más vigilantes.

    4) Los anti-armas no comparten el concepto de presunción de inocencia, ya que cuando se habla de permitir a los ciudadanos honrados la tenencia de armas siempre salta alguno que dice «¿y quién decide cuales son ciudadanos honrados y cuales no?»; se supone que eso ya está decidido: todos somos (inocentes) ciudadanos honrados hasta que se demuestre lo contrario… ¿no?

    5) La mayoría de los anti-armas son:
    a) Gente bien armada (policías, fbises, etc., etc.)
    b) Gente que está protegido por gente armada (políticos, jueces, etc.)
    c) O gente que nunca ha visto su vida o la de los suyos en peligro por el ataque de terceros, y para los que todo esto no es más que un ejercicio de dialéctica.

    Para mi todo esto es muy sencillo: lamentáblemente este es un mundo muy cruel y peligroso, yo tengo la responsabilidad (y el deseo) de proteger mi vida y las vidas de mis seres queridos. Todo lo demás son pamplinas.

  5. Fingolfin Dice:

    Eso de que armar a la poblacion trae el estatus quo entre delincuentes y gente honrada es una soplapollez tipica de gente enferma y ansiosa. Lo que trae una sociedad armada son delitos mas violentos, agresiones fisicas mas violentas, mayor numero de defunciones por actos violentos, muertes por accidentes relacionados con las armas y sobre todo una sociedad que ha roto con su tradicion y con la salud social. Que nada, hecharle un vistazo a las estadisticas sober criminalidad y muertes.

    No hace falta estadisticas, solo el sentido comun nos diria que asi es.

    Cuantas veces, si tuvieramos pistolas, no hubieramos pegado un tiro, al que se nos cruza en la autopista?
    En USA se llama «road rage» hay montones de muertes simplemente por esa razon tan simple. Alguien te pasa en la carretera, te cagas en su puta madre, y el tio te pega un tiro. O al reves, tu se lo pegas a el.

    Cuantas veces, si tuvieramos pistolas, no le pegariamos tres tiros al jefe que acaba de despedirnos o que nos ha echado una bronca?
    En USA ocurre a menudo que un empleado cabreado entra en el trabajo y mata al jefe y a siete compañeros.

    O el esudiante que cansado de ser el hazmerreir de la clase entra en el colegio y mata a 11 compañeros.
    Y asi podria poner mas etceteras y etceteras.

    Pero si queremos estadisticas, pues ahi estan. USA donde las armas de fuegos son legales, es el pais de los llamados «industriales» con mas muertes, per capita, de todos los demas paises civilizados.
    Los numeros de muertes por armas de fuego, sean por homicidio, por accidente, o por suicidio, son aterrorizadores.

    Y el hecho de que la mayoria de los ciudadanos tienen pistolas en su casa no evita que sea el pais donde se cometen mas homicidios, a veces ironicamente con la propia arma del ciudadano «honrado», que nervioso no sabe que hacer con ella y el criminal se la arrebata y le pega tres tiros en la cabeza.

    Lo dije antes y lo digo una vez mas, da verguenza tener que porfiar sobre estas cosas tan simples que saltan a la vista.

    Pero bueno, Heil Hitler!

  6. Por cierto que nuestro contertulio Fingolfin es todo un ejemplo de sagacidad, raciocinio, buenas maneras y amabilidad.

    Esta claro que debemos sopesar detenidamente el profundo razonamiento con el que acaba de obsequiarnos.

  7. Por otra parte, habrá que andarse con ojo con Mr. Pelayo, ya que si para el todas las personas armadas son candidatos a genocidas, probablemente también considerará que todos los hombres somos «violadores en potencia». A fin de cuentas estamos equipados para ello, ¿no?

    Otro portento que tenemos por aquí. No me extraña que este blog tenga tantas visitas…

  8. «Por cierto que nuestro contertulio Fingolfin es todo un ejemplo de sagacidad, raciocinio, buenas maneras y amabilidad.» Brutowsky

    Las cosas que resultan odvias son reduntantes.

    Si vives en una zona con 4 gitanos/m^2 donde hay Yonkis debajo de las piedras y ya han matado a 5 ancianos de tu edificio esta semana, es posible que tu ansiedad por un arma estuviera justificada. Pero lo que es una patochada es extrapolar tu situacion personal al conjunto de la nacion, decir vamos a armar a la sociedad, cuando esas situaciones son una absoluta minoria, viva la pepa y el tomate. Y esa es la pretension de vuestra postura.

    Teneis una vision preapocaliptica de la realidad social y destellos anarcas. Con metodos como este solo se consigue hechar mas leña al fuego. Y no creas que yo vivo alejado del fenomeno migratorio y del bandalismo, pero es algo de una percepcion clara, que la gente que se va a armar son justamente los que mas la lian. La gente de bien que lleva una vida tranquila no querra meter tufo en casa. Ahy les veo a los Lating chuleando con las pistolas ahora que son legales y hechando a los chavales de las canchas por que sus padres son decentes y no permiten que lleven armas, y aver quien es el policia que se acerca por la zona para darles un toque, que lleve un lanzamisiles a cuestas. Por no hablar de los acolitos del elecro Iman.

    Pero estoy bastante tranquilo, que lo que decis no queda mas que en palabras, la realidad es que este pais esta lejos de legalizar la venta libre de armas.

  9. Dice Brustoski:
    «¿Por qué iva a ser diferente con las armas de fuego? ¿Tiene acaso alguna cualidad diabólica por la que solo con tocarlas ya se conviere uno en un psicópata demente? Pues no.»

    En primer lugar Brutoski, el «iva» es un impuesto que no tiene nada que ver con el verbo «ir».

    En segundo lugar, Brutoski, comparar los cuchillos con un AK 47 tiene que ser lo mas idiota que has dicho ultimamente y eso si que es para analizar!

    Asi que ya todos estamos armados porque tenemos cuchillos en la cocina, eh?
    O sea que si encima nos armamos con bazookas, pistolas y rifles automaticos, la cosa no cambia porque ya estamos todos armados con cuchillos y si no matamos a la gente con los cuchillos, por que va ser diferente una vez que tengamos granadas de mano, bazookas, pistolas o ametralladoras?

    De veras que admira tu lumbrera, tio.

  10. > Cuantas veces, si tuvieramos pistolas, no hubieramos pegado un tiro, al que se nos cruza en la autopista?

    La verdad, hay gente que es un peligro. Pero en todo caso, ¿qué es eso de que se nos cruza la gente en la autopista? En la autopista la gente adelanta por la izquierda, se incorpora por la derecha… pero no «se cruza».

    ¿O es que acaso pensaba Pelayo en dispararles a los que circulan separados por la carretera de la izquierda? Hay gente pa’ to’.

    Lo de que se trata de «un tema fascista» es también antológico.

    Tendremos que seguir con el asunto, porque es un tema muy importante. Nuestros ejércitos se están convirtiendo en ONGs, así que tendremos que defendernos pronto, y no me creo que el hueso de jamón de guijuelo funcione.

    Aunque ahora que lo pienso Cain mató a Abel con la quijada de un burro… si eso no es un arma homicida que baje Dios y lo vea.

  11. > Pero lo que es una patochada es extrapolar tu situacion personal al conjunto de la nacion, decir vamos a armar a la sociedad, cuando esas situaciones son una absoluta minoria, viva la pepa y el tomate. Y esa es la pretension de vuestra postura.

    Bueno, el derecho personal a portar armas no quiere decir que sea obligatorio. Esa es una falacia a la que lleva la mentalidad fascista: creer que lo que no está prohibido es obligatorio.

    El problema es que ahora vives un un piso de esos y no puedes tener arma.

    La gente de bien llega un momento en que no puede mas, y cunado se sienten desprotegidos arman la de Villaconejos.

  12. «Bueno, el derecho personal a portar armas no quiere decir que sea obligatorio. Esa es una falacia a la que lleva la mentalidad fascista: creer que lo que no está prohibido es obligatorio.» AMDG

    Fascinante comentaria que nos da una muestra del demagogo potencial que guardas en tu interior. En el momento en el que comprar un arma sea tan facil como ir al super, lo que los compraran seran los ansiosos esquizoides, los maleantes chachos islamistas e latin kinki. El ciudadano de pro no se hara con un arma, porque en este pais no existe esa cultura en la ciudadania, y sino te lo crees sal de tu burbuja y habla con la gente. Preguntale a cualquier delincuente, a cualquier ñetero, que le parece el hecho de poder conseguir armas de fuego en un mercadillo cualquiera.

    Asi que lo que tendremos es a delincuentes mejor armados, que los que por ahora cuentan con pistolas son un bajo porcentaje, mientras que la poblacion decente apenas se armara.

  13. > En el momento en el que comprar un arma sea tan facil como ir al super.

    Hablando de demagogia… Pues dejémoslo en tan fácil como sacar el carnet de conducir -que el coche también mata-, con algo más de enfasis en las condiciones personales y menos en las técnicas.

    Nada justifica que un ciudadanos sin antecedentes de violencia no pueda tener un arma legalmente si quiere. Ya iremos desgranando los argumentos de Blogbis.

  14. Ahora cambias la cancion? no estabas diciendo que habia que armar a la poblacion?

    No hace falta tener ningun delito a tus espaldas para cometer un asesinato, ¿o esque los chavales que entran a montar una masacre en los colegios han sido fichados antes?, tu postura carece de sustancia racional.

    Si lo que dices es restringuir el aceso a las armas, hoy en dia esa circustacia se da, los trabajadores de sectores de riesgo como joyeros pueden solicitar una licencia de arma y si reunen las condiciones se lo otorgan. Pero esta situacion dista mucho de armar la sociedad, como solo una mente enferma puede desear.

  15. En este asunto estoy de acuerdo con Fingolfin. Los EEUU no van por buen camino con su liberalismo radical, y este asunto de la ciudadanía armada es un buen ejemplo de por qué. Por muy buena intención que tengan los defensores del laissez-faire, pretendiendo que la libre adquisición de armas (sin licencias, controles ni restricciones de ningún tipo) resolverá las necesidades defensivas de la población, hay que percatarse de que de este modo no se hace sino agravar el problema, o en todo caso, reemplazarlo por otro. Optan por una solución fácil: pistolas para todos. Quizá ello permita dotarse de seguridad a mucha gente que lo necesita. De acuerdo. Pero, señores, si todo el mundo tiene acceso libre a un arma, eso significa que los propios criminales, presentes o futuros, también lo tienen.

    Sucede algo similar en el ámbito del comercio internacional de armas. No es factible eludir el dilema que entrañan la tecnología bélica y los ejércitos, con el consiguiente riesgo de que su violencia sea utilizada ofensiva y no defensivamente, achacando la culpa a la mera existencia armas (la responsabilidad es, en primerísimo término, de los que las emplean), prohibiendo su fabricación y exigiendo el desarme global. En realidad, se trata de una visión tan simplificadora como su contraria, el militarismo. Ahora bien, el laissez-faire económico es una opción nefasta, que tal vez incrementa la seguridad de los países democráticos pero que también permite (paradójicamente). De ahí las contradicciones que encierra una política exterior y de comercio como la de EEUU, que le impulsa a establecer numerosos tratos mercantiles, sobre todo de carácter armamentístico, con aquellas potencias y movimientos cuyas acciones terroristas intenta, al mismo tiempo, combatir. Tal actitud de los estadounidenses (a la que muchos, excesivamente ideologizados y no sin intereses particulares, tachan de «imperialismo», cuando es algo mucho más complejo y ambivalente) es, en mi opinión, el principal defecto del país norteamericano y la razón de que su modelo esté resultando un fracaso.

    Volviendo al asunto de las armas y los ciudadanos, soy partidario de una restricción limitada, pero no absoluta. No nos engañemos: es cierto que el que quiere matar puede hacerlo siempre, incluso con un estilete o a puñetazos. El que tiene intención de causar daño o de asesinar, lo hará, o al menos tratará de hacerlo. Pero es obvio que una política de población generalizadamente armada no traerá sino un incremento del uso criminal de las armas y, por tanto, de la mortalidad, especialmente de los crímenes motivados por reacciones emocionales y sinrazones pasajeras. Y es que (como hace notar Fingolfin) no es lo mismo ofuscarse cuando se tiene un bolígrafo en el bolsillo que cuando lo que se lleva en él es una 9 mm. Respecto a los delincuentes, a más armas para los que se defienden de ellos, más armas también para los propios delincuentes. Si bien es verdad que, en este caso, cualquier delincuente más o menos organizado (desde una pandilla callejera a una mafia internacional) busca las armas por cualquier medio y las obtiene de donde sea, por muchas limitaciones que existan al respecto. A diferencia del ciudadano que hace un mal uso ocasional de las armas, en los grupos delictivos el uso y posesión de las mismas forma parte de su naturaleza.

  16. Dejé una frase sin acabar: «pero que también permite (paradójicamente) que los países que no respetan los derechos humanos ni la ley internacional, y cuyo fin al dotarse de armamento es la guerra, el genocidio o el chantaje, puedan aumentar con facilidad sus efectivos y su potencial destructor.»

  17. No he dicho que haya que «armar a la población», sino que haría bien en armarse, porque le ejército es cada vez mas una ONG infiltrada de marroquíes que no va a defendernos.

    ¿Armar a «la sociedad» es propio de mentes enfermas? Pues va a ser la única forma de parar a cierta gente, porque a la poli -por ejemplo en Francia- tampoco le deja disparar. ¿Quién te va a defender, muchacho?

    Mira un grupo de polis franceses en retirada antes los «jóvenes» que les atacan:

    http://www.fdesouche.com/index.php?2006/10/30/979-emeutes-de-ce-we-a-grigny

    Mira a la armada española, dedicada a recibir a los ilegales en vez de a deternerlos:

    http://noticiasdeeurabia.wordpress.com/2006/12/04/la-armada-espanola-ayuda-a-llegar-a-canarias-a-los-inmigrantes-ilegales/

    ¿De verdad crees que nuestros políticos van a dar ordenes de que nos protegan cuando llegue el caso? ¿Quién está enfermo?

  18. Este es otro estupendo sitio donde se habla del tema (lamentáblemente solo en inglés), aunque esté un poco enfocado hacia los americanos.

    En cualquier caso, los principios que expone son universales.

    http://www.a-human-right.com/

    P.D.: Muy interesante el cuestionario al que se accede pulsando en el enlace rojo».

    Un día de estos lo traduzco.

  19. «¿Armar a “la sociedad” es propio de mentes enfermas? Pues va a ser la única forma de parar a cierta gente, porque a la poli -por ejemplo en Francia- tampoco le deja disparar. ¿Quién te va a defender, muchacho?»

    Brutowsky, explica mejor esto. No digo que no sea cierto, pero me gustaría saber más. ¿Por qué y en qué circunstancias ocurre eso?

    Lo del ejército «infiltrado» es muy tremendista, la verdad. Una cosa es huír de la superficialidad de los multicultis y otra es caer en este tipo de apreciaciones, que me parecen bastante demagógicas.

    En cualquier caso, un extremo no soluciona el otro. No digo que haya que desmantelar la seguridad, Sólo digo que la propuesta estadounidense de permitir el acceso libre a las armas a toda la población no incrementa la seguridad, sino al revés, crea más inseguridad.

  20. «la armada española ayuda a los inmigrantes a llegar a canarias»

    Hombre, no los van a dejar a su suerte en alta mar. El problema no es que les ayuden a llegar a tierra, el problema es que, después de ofrecerles la necesaria ayuda humanitaria, no los repatríen.

  21. Parece que poco a poco vamos avanzando. El origen de estas peticiones de un acceso mucho mas comodo a las armas de fuego, a semejanza de EEUU, reside en que aprecias que las fuerzas y cuerpos de seguridad son incompetentes, y que son incapaces de garantizar la seguridad de los hogares españoles.

    Detenciones las hacen y estoy convencido que como en todo hay quienes se toman su trabajo con mucho decoro, pero tambien es cierto que hay muchas cosas que deberian de mejorarse.

    No solo el equipamiento, el entrenamiento y la eficacion de los agentes del orden publico, sino los mismos procesos judiciales y el codigo penal deveria de mejorarse para optimizar y realizar una verdadera y eficacia labor de limpieza. Estas son las variables que como ciudadanos estamos en la obligacion de exigir, la competitividad de nuestros funcionarios. Y estoy seguro que la solucion al problema de la inseguridad solo puede pasar por esa puerta.

    Pretender solucionar la inseguridad ciudadana que hoy en dia se vive en nuestro pais mediante una politica armamentistica a la americana, es solo una ilusion y no una solucion, donde se ha aplicado no ha funcionado.

  22. Te recomiendo que vuelvas a ver a los policias franceses retrocediendo ante la morisma que les tira piedras.

    En todo caso se trata de una cuestión de derechos. Ya iremos desgranando los argumentos de Blogbis.

  23. AMDG Dice:
    7/01/07 en 9:14 pm
    Te recomiendo que vuelvas a ver a los policias franceses retrocediendo ante la morisma que les tira piedras.

    El argumento basado en la excepcion no tiene logica.

    Por el contrario tanto Ioputa como Fingolfin han expuestos argumentos basados en lo general.

    Y lo general es facil:
    Contra mas armas disponibles, mas muertes (usualmente de gente inocente).
    En New Orleans ya llevamos 8 muertes por arma de fuego en los ultimos 6 dias.
    (10 en los ultimos 8) pero estoy contando desde este año.
    Entre ellas dos matrimonios (hombre y mujer)y su hijos pequeñitos de testigos y no matados por casualidad.

  24. La decisión politica de convertir los ejércitos en ONGs es general en Europa y la de no usar las armas de fuego contra los delincuentes musulmanes, que le han perdido el respeto a la policía.

    También cuantos mas coches, y nadie pone en duda el derecho a comprar y usar un coche. ¿Y cuantas de esas muertes se hubieran evitado haciendo ilegal el uso de armas?

  25. No masticas otra cosa que no sean argumentos de andar por casa de los abuelos.

    Segun tu todos los objetos de la vida cotidiana pueden ser potencialmente mortales, lo cual justifica que tengamos bombas nucleares.

    Dicho de otro modo, si los coches matan y puedes bajarle las ventanillas, si le bajas las ventanillas a una pistola obtendras frescor.

  26. No es por nada, pero eso de que legaliar armas = a mas muertes, tampoco es cierto del todo, En Canadá existen parecidas libertades a la hora de tenencia de armas que en EEUU y no existen ni una cuarta parte de las muertes violentas, eso viene más inducido por la educación, las sociedades, etc…

    O como en Ruanda, 800.000 muertos a machetazos en unos dias, pocas armas de fuego les hizo falta y se convirtió en el mayor genocidio civil moderno en menos tiempo.

    Las armas son herramientas, objetos, el problema és siempre quien las usa.

    Otro ejemplo, en internet tienes las instrucciones para construir con cosas que puedes comprar en una drogeria o ferreteria potentes explosivos y tampoco creo que prohibir internet sea la solución.

    un saludo.

  27. Fingolfin,
    Es inutil discutir con gente que equiparan coches con armas de fuego.

    No entienden que los coches estan diseñados para moverse de un lado a otro y que si ocasionalmente matan a alguien es un «accidente».

    Por el contrario las armas estan diseñadas para matar y si ocasionalmente no matan a alguien es un «accidente», o falta de punteria, joder!

    Que gente mas bruta!
    Y se agarran a un clavo ardiendo para apoyar argumentos infantiles, como eso de que no se puede cruzar nadie en una autopista porque es de una sola direccion.
    Pues yo lo veo a diario, como alguien se pasa varios carriles y se «cruza» practicamente en frente de mi coche. En fin, son ganas de dar por culo porque no tienen argumentos logicos para defender sus tesis.

    Pero que obsesion con las puñeteras armas, la pena de muerte, etc.
    Cuando van a demostrar alguna vez una sonrisa, un gesto de compasion, de cortesia, etc.
    Todo tiene que ser Heil Hitler?

  28. Que no, que los Hitler empiezan todos prohibiendo las armas a la ciudadanía.

    Ya iremos desgranado los argumentos de Blogbis. Pero nada de patetismos, si quieres mostrar (no demostrar) una sonrisa a quien te viene a matar eres muy libre. Yo me dirigo a quienes quieren defenderse.

  29. Vamos, que te has quedado sin argumentos.

    Por cierto que según la RAE:

    demagogia.
    (Del gr. δημαγωγία).

    1. f. Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular.

    2. f. Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.

Responder a Brutowsky Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*