La guerra santa y sus mitos

Detrás del terror se encuentran mitos y leyendas de guerreros muertos hace siglos. Los occidentales deberían tomar en cuenta estos mitos para enfrentarse al terrorismo.

por Berndt Georg Thamm

En occidente hemos visto a los guerreros de Alá como desesperados que con ayuda financiera emprenden una especie de guerrila contra el «mundo de los infieles» .

Detrás de cada guerra se esconde un ideal, sin embargo la predica de Al Qaida nunca fué tomada en serio en occidente. Esta idea ha sido alimentada durante siglos en el Islam, en mitos y leyendas de guerreros que trascienden el tiempo los Mudschaheddinv  y en una guerra atemporal la  Yijad.

Uno de los mas grandes es el jefe de musulmanes árabes, curdos y turcos proveniente del norte de Irak, Saladin, quien en 1187 liberó al-Quds (Jerusalen) de los infieles cruzados. Tambien el Jefe sunita  Ibn Taymiya quien luchó contra la invasión mongolica en Siria  (1299 bis 1303) . 

Su lema era luchar contra todo gobierno que no se rigiera por la ley y la justicia ilámica.  Tambien la Yijad sería emprendida contra todo musulman cuya fé se encuentrara  debilitada. 700 años mas tarde estos principios continúan siendo vigentes. 

Para un occidental es inconcevible la idea de un gobierno mundial que realice el paraíso terrenal .

 Para un musulman sea de donde sea, de Malasia, Turquía, Indonesia, Filipinas, sur de Tailandia, Africa, Marruecos, etc.  igual sus diferencias étnicas y culturales,  la única realización posible es la de vivir en un Estado de Dios , gobernado por la justicia islámica. 

 La realización de este reinado de Dios sobre la tierra es la finalidad de todo musulman igual de donde sea.

Los europeos hemos sido educados en la separación entre Estado y Religión.  Esta separación es desconocida para el Islam. 

La Yijad y la instauración de un Califato cumpliría con ese ideal a nivel global. La lucha por este ideal a durado ya 1300 años.  .

El deseo de un Estado de Dios, existía ya desde Mahoma y los primeros califas. Actualmente si bien cada pueblo musulman anhela un Estado islamico, la idea de un dominio global del Islam está mas arraigada en los fundamentalistas, Talibanes o Al Qaida .

 A nadie le molesta que este reino mundial del Islam llegue en 10 años o en 100 años. 

Un ejemplo de Yijad por este ideal islamico lo encontramos en el conflicto de Chechenia.

Este conflicto no consiste en que una minoría islámica luche contra una mayoría étnica no islámica, sino que se trata de que una minoría islamica quiere imponer el Estado de Alá en una tierra no islamica. La creación de un Emirato del Caucaso del Norte, para los musulmanes y la expulsión de los «infieles».

En el Caucaso del Norte en el siglo XVIII hubo un líder  Mansur Uschurma, quien luchó durante años contra Catalina la Grande, y fué encerrado en la fortaleza  Schlüsselburg  donde murió en 1793.

Segun la leyenda este Iman  no murió sino que su espiritu transmigró a otro Iman el Imam Schamil (1797 hasta 1871) que no era Checheno sino Avaro  . La secta Sufi de los muridos  le eligió en 1834  como su jefe. 

El Imam Schamil se convirtió en  la encarnación de aquel heroe, en su lucha contra los rusos, durante 27 años luchó contra los soldados de tres zares, hasta  1859. Este guía espiritual no solamente recobró parte del Caucaso del Norte en su lucha contra el infiel  (Gasawat) sino que instauró un emirato en el centro de Chechenia.  

Schamil Bassajew  Bild: dpa/pa
El Iman Schamil es todavía honrado en Chechenia. Su cuadro colgaba en la oficina del primer presidente  Dudajew y el recientemente asesinado líder de la lucha de los islamistas chechenos, Schamil Bassajew quien fue visto como el sucesor del Iman.

Lo mismo sucede en el oeste de la Republica Popular China, donde los musulmanes luchan por su independenmcia desde la época del Emperador. Tambien los  Uriguros en su resistencia actual se remontan al siglo XIX, especiamente a la hermandad  Sufi-del  Naqshbandiya

En el sur de la región  Xinjiang el jefe musulman Yakub Beg  fué Emir de Kashi desde  1864 a 1877 en el territorio osmano, se convirtió tambien en un mito y dejó sus enseñanzas. En el tiempo del colonialismo desde el siglo XIX al XX,  se inició un movimiento en India para la liberación de los musulmanes del dominio britanico. Los líderes no eran árabes sino Profesores que enseñaban en la Universidad, como Jamal al-Din Afghani (1838- 1897) nacido en Iran y  Abu I-Ala al-Maududi (1903 – 1979) de la India británica.
 Sus escritos son hasta el día de hoy vigentes y utilizados por ejemplo ,en la ideología de la Hermandad musulmana especialmente se encuentran en los escritos del egipcio  Sayyid Qutb (1906 – 1966)  y del palestinense Abdullah Yusuf Azzam (1941 -1989). Sus eenseñanzas y sus ideas de la Yijad son de una importante influencia tambien en el grupo de Al-Qaida-.

La ideología islámica no se restringe al Coran sino a numerosos  escritos y tradición oral provenientes  del mundo árabe y no árabe.

Este proceso ideologico ha seguido su curso hasta ahora de forma invariable y se encuentra presente en todas las regiones donde haya musulmanes. Especialmente en Indonesia y Paquistan donde existen numerosas escuelas de Yijad.

Los Guerreros de la Yijad que encuentran la muerte, son elevados al rango de martires y cuando a pasado un tiempo se convierten en mitos y leyendas. Estos mitos y leyendas son de gran importancia en el terrorismo islámico.

Quien no conoce su violencia minimiza a su enemigo.

  

8 comentarios

  1. ¡Jajaja! No es por ser rompehuevos pero creo que te has hecho un lío con estos tipos, lo cual es normal. El que sale en primer plano es el terrorista Shamil Basáyev, el que organizó los secuestros en el hospital Budyonnovsk, el teatro Dubrovka y la escuela de Beslán, entre otras muchas salvajadas. Nunca fue presidente de Chechenia. Lo que sí fue es colaborador de Aslan Masjádov, el depuesto presidente de Chechenia. Ya están eliminados los dos, Masjádov el año pasado y Basáyev este año.

    Y el del poster es Dzyojar Dudáyev, ex general de la aviación soviética y primer presidente de la Chechenia independiente en 1991. A éste lo cazaron los rusos en 1996.

  2. Una cosa la hacen mucho mejor los asesinos estos, es vender su producto, occidente dice si bwana a todo lo que huela a islám, bien por no provocar o por no aparentar superioridad para que los nenes no se ofendan. Y ellos a mitificar a sus asesinos y a crear el ambiente necesario para que la cultura occidental caiga por su peso. Desde luego no nos gana a gilipollas, somos mucho más que ellos.

  3. Hola oktopus, sí me hice un lío. Es que cuando traduzco simultaneamente mientras leo no pienso mucho y esta vez no tuve tiempo de corregirlo ademas te confieso que los nombres me liaron bastante, así que mira voy a traducir lo que dice al lado de la foto que por no hacerlo se me lió la estantería.
    🙂

  4. Bueno ya está! El parrafo debajo de la foto es lo que decía el texto original y me había querido ahorrar 🙁
    Si tú sabes como se traduce «Uriguren» te lo agradeceré ,yo les bauticé Uriguros pero prometo dejarte a tí el tema Chechenia, que yo ya tengo una ensalada rusa 😉

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*