Pues ya es mala suerte, con lo que me gusta a mí, especialmente cantado con la letra de Pemán. Bueno, no me convence mucho lo de los yunques y las ruedas, esa exaltación del trabajo me suena como un exceso comunista ¿o es falangista?. Además, que resulta algo atrasada: hoy en día lo que suenan son los robots de las cadenas de montaje y la teclas del ordenador. Pero, lo de la “patria que supo seguir sobre el azul del mar el caminar del sol” me parece emocionante.
En todo caso, oído cocina:
El himno de España tiene su origen en una nuba popular andalusí que recopiló en el siglo XI el genial pensador, médico, músico y poeta Ibn Bayya, también conocido como Avempace. Tiene una hermosa letra de amor con versos como éste: «Contemplar tu belleza vivifica mi corazón». Lo curioso es que una frase musical de esta nuba coincide dos siglos después con otra de la Cantiga 42 de Alfonso X «El Sabio». Aunque la mayoría de las cantigas están dedicadas a la Virgen María, en ésta sólo aparecen la diosa Venus y un joven jugador de pelota enamorado. En consecuencia, el himno de España no proviene de una marcha militar extranjera del siglo XVIII, sino de un poema de amor andalusí que cantaban por igual musulmanes, judíos y cristianos desde el siglo XI, justo cuando a los españoles empezaron a llamarnos así.
El artículo hace referencia a otros asuntos similares, que si “España invertebrada” (¿dónde está la columna vertebral británica, o la francesa o la alemana?, ¿qué significa eso a fin de cuentas?), que si “muchos españoles no se sienten reflejados en la bandera” (cierto, los que no se sienten españoles). En otro blog dan también cumplida cuenta de este nuevo delirio andalusí Nuestro himno musulmán y España andalusí, incluye enlace a la nueva versión, que recomiendan a nuestros soldados en Afganistán. Una marcha muy marcial, claro que sí.
no hay ganas de replicar a este último mensaje? Gracias Joshua, aunque quizás no los hayas sacado de sus «argumentos» estúpidos basados en su orgullo y en su identidad nacional, por lo menos has hecho callar a esos gilipollas de una vez. La razón siempre gana, y no se combate con cabezonería
No tengo tiempo de responder a todas las tonterías que se escriben aquí. Pero si me pican…
– «Españolito», yo soy español, sin diminutivos y sin complejos.
– No has entendido que lo de los «yunques y las ruedas» es calificado por algunos de fascista. Por descontado no te lo voy a explicar, sería «machacar hierro frío», como dicen los herreros. ¿Has conocido alguno en tu vida, has herrado algún caballo?
– «Me parece que te centras…» Sí en efecto, me centro en informar sobre la agresión que sufrimos de los musulmanes. ¿Así que te «parece» solo? Y yo que creía que era explícito.
– Hombre, eso de que no hay buenos, será entre la gente que te mueves. Yo te puedo poner una lista de santos varones en que no encontrarás tacha. No generalices.
– No, creo que no, no hay alianza, hay una rendición. Se ha rendido a ETA y ahora se va a rendir al moro.
– Ya la han desenterrado ellos. ¿No te has enterado de que reclaman «alándalus»? Hay dos respuestas, rendirse y entregarlo (o como dice zETAp, alianzarse) o defenderse. Sí, prefiero defenderme.
Gracias elmanco, creia que no recibiria respuesta alguna. Debes comprender que estaba tan encolerizado que no razonaba bien, aunque ciertamente pienso que es inutil intentar sacarles de su error, por mucho que argumentes.
Señores.
¿Nadie de los que por aquí opina hizo la mili?
El himno español no tiene letra y nunca la ha tenido y si todo sigue así y no aparece ningún iluminado no la tendrá.
(Probablemente el himno de la República tampoco tenía, pero no lo puedo asegurar).
Cuando un español oye el himno nacional, se pone de pie, si puede, y se mantiene en silencio y guardando una actitud firme y serena, nada de dar voces, cual energúmeno.
Como no tiene letra es ajena a interpretaciones ideológicas, regionales o cualquier otra circunstancia, como versos y ripios ridículos.
(si en efecto me centro en informar sobre la agresion que sufrimos de los musolmanes)
no se en que mundo vive el señor o la señora AMGD? en la tieera seguro que no
se hay alguna agresion es la de occidente contra el islam o mejor dicho contra los musolmanes
no de todo occidente sino de eeuu y inglatera
fue inglatera quienes sembro israel en el corazon arabe creando un conflicto duradero que es la madre de todas las desgracias quien no lo cree es un ciego que no quiere ver
la segunda catastrofe asido la guerra de bush blair y ansar
guerra que a puesto mas gasolina sobre el fuego
el mundo podia haberse ahorado muchas desgracias se inglatera no hubiese sembrado esa mala yerba de israel
estoy seguro
Moha:
Esa tierra que según vos Inglaterra le dió a Israel, es la misma que Roma le quitó a Israel hace 1937 años, por lo tanto, es tierra de Israel.
La mala hierba de Israel fue sembrada por todos los antisemitas como tu, Moha
Bueno los atentados del 11S creo recordar ,son anteriores a la guerra de Iraq y el canijo de la barba blanca, el que veraneaba con su familia en Marbella , Bid Laden ya habló de Al Andalús y ese sabe bien donde está que venía cada año a ver chicas en bikini a Málaga. Osea que no nos vendas la moto de la guerra de Iraq.
El argumento no se sostiene, el que pierde una guerra pirrde la tierra, y no vale reclamar «derechos históricos», sino volver a recuperarla por la fuerza.
Pues ya es mala suerte que le tengamos que atribuir a los moros el himno de España; lastima que en los tiempos que estamos en algunes lugares de la maltrecha España sea una ofensa. Soy catalan pero primero español, y por lo tanto lo defendere a capa y espada junto a la bandera nacional VIVA ESPAÑA
Pues adivinen quien va poner letra al himno.
LA SGAE
http://ramoncinambtomaquet.blogspot.com/2007/06/tema-himno-es-espaa-autor-teddy.html