El 30% de los inmigrantes en paro es marroquí

No quiere decir que el 30% de los inmigrantes marroquíes estén en paro, pero creo que es significativo:

Casi tres de cada diez extranjeros que percibe la prestación por desempleo, en concreto el 29 por ciento, procede de Marruecos, en tanto que el 11 por ciento es natural de Ecuador, el 9,7 por ciento, de Rumania, y el 6,2 por ciento, de Colombia. Tras estos cuatro países se sitúan Italia, Ucrania y Argentina, con 3.601, 3.251 y 3.222 perceptores, respectivamente. Los países con menos beneficiarios del desempleo son Bielorrusia y Grecia, con 86 perceptores cada uno.

Como no creo que el 30% de los inmigrantes sea marroquí, esto quiere decir que tienen cierta tendencia a estas “parados”, por decirlo finamente.

El paro entre los extranjeros se incrementó un 22,1 por ciento en el último año

9 comentarios

  1. No, qué va, no están en paro, hombre. Lo que pasa es que se dedican a vender droga, y como no tienen que cotizar a la seguridad social, ni a hacienda, ni a nada, pues como que no cuenta. Parece que no trabajan, pero si que trabajan los pobrecitos maleantes.

  2. si vais por ceuta y preguntais a las marroquies que trabajan en ella. contestan «marido esta malo». luego visitar los cafetines de tetuan,catillejos etc. y vereis los enfermos.

Responder a Augusto Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*