¿Destruirá la inmigración hispana a los EE. UU.?. Nos hicimos esta pregunta aquí. Hubo lectores que se enfadaron alegando agravios que yo no veo. Creo que la inmigración hispana hacia los Estados Unidos es un tema que se puede discutir como cualquier otro, exponiendo razones. Hoy os traigo otro punto de vista:
Este es el tema que trata Carlos Alberto Montaner en su programa “Pronósticos” este domingo en Mega TV. Muchos norteamericanos están convencidos de que el hispano no quiere asimilarse a la cultura de su país adoptivo. Pero muchos más sabemos que la asimilación es inevitable.
Para los padres bilingües, la lucha para que los niños no pierdan el español, es una batalla cuesta arriba. Es muy fácil intercambiar los idiomas o terminar hablando sólo inglés a pesar del hecho de que hablar varios idiomas abre las puertas a más oportunidades de empleo, por ejemplo. Los padres hispanos desean de todo corazón que la nueva generación se sienta orgullosa de sus raíces sin que eso implique no amar o respetar la bandera de los Estados Unidos que los define.
Y así ocurre. Estos jóvenes bromean en inglés pero bailan salsa de noche. Comen pizza pero añoran los platos criollos cuando están lejos de casa. Son tan americanos como cualquier otro que nace o se cría acá, renovando la sangre del país, al igual que hicieron otros inmigrantes como los alemanes, polacos y sefarditas, todos hablando idiomas ajenos pero asimilándose a la manera de vivir norteamericana.
Al fin y al cabo, lo que nos hace americanos es un idioma oficial, religión o un país de origen. Nos convertimos en americanos cuando asimilamos el credo de Tomas Jefferson basado en el imperio de la ley, la responsabilidad de los gobernantes y los derechos del individuo, la ética del trabajo, y la igualdad de oportunidad para todos poder superarse. Por eso, la libertad política y las oportunidades económicas, es que tantos inmigrantes dejan todo para hacerse estadounidenses. Como todo grupo de inmigrantes, enriquecen y modifican la cultura del país para el bien.
Si no hubiese sido por el agrio debate inmigratorio, innecesariamente ofensivo y denigrante para todos, no hubiese pensado tanto en mi identidad cultural.
Estoy bastante de acuerdo, menos en la calificación del debate como ofensivo. Los norteamericanos tienen derecho a discutir sobre el destino del país. Y la asimilación es imposible a partir de cierto porcentaje de inmigrantes.
EEUU no necesita más immigrantes sinceramente, y no me cansaré de repetirlo al igual que Europa, necesita más natalidad, sobre todo Europa, y que las multinacionales con el estado no nos sigan vendiendo al monstruo multicultural y multiracial. saludos
La izquierda, Franze, es la izquierda la que nos vende el monstruo.
Los demás sólo lo usan para sus intereses y van a remolque.
El monstruo multicultural ya tiene un siglo, aunque se acentuó significativamente tras la II G M
Hombre la inmigración mexicana tiene importantes puntos que la separan de lo que vivimos en Europa:
Los Yanquis caucásicos tienen hijos, llegan a 2.0, 2.1 de tasa de natalidad, con lo cual aunque es una tasa inferior a las de las comunidades hispanas no es una población regresiva.
Los Mexicanos, si bien son de un grupo étnico-cultural diferenciado con respecto no solo a los norteamericanos caucásicos o negros, si no también a otras poblaciones latinoamericanas, son un grupo con una mentalidad de origen judeo-cristiano al igual que las del país receptor, lo que los hace mucho mas asumibles en el marco de cuanto menos una coexistencia.
Añadir que la derecha norteamericana no es multicultural ni ha renunciado a los valores que configuran la mentalidad norteamericana básica (cosa que en Europa no existe, derecha e izquierda son progres multicultis) y tienen bastante claro los puntos sobre los que debe girar la política inmigracionista, como demuestra la construcción del muro en la frontera con México.
En añadidura y aunque ahora este en una ligera crisis, la economía y sociedad norteamericana es mucho mas flexible, su ascensor social mucho mas móvil, su capacidad de migración interna todavía muy amplia y la diferencianción de políticas en los numerosos estados permiten la creación de equilibrios, habrá estados más permisivos donde se concentre mas inmigración y otros donde menos.
Ademas y a diferencia de la inmigración a Europa, los yanquis no están sometidos a una maquina estatalista de tanto nivel que drena sus beneficios para destinarlos a políticas de integración y por ejemplo hace poco han revocado cosas tan nocivas como la discriminación positiva para las minorías étnicas a la hora de acceder a escuelas, universidades etc.
Por último y a diferencia de los estados europeos es una inmigración en base a demanda de empleo, en España con 2.000.000 de parados nacionales hace 8 años, hemos traído 5 millones de inmigrantes (no cualificados la mayoría) para supuestamente cubrir el paro. No tiene sentido alguno.
No es en absoluto comparable a Europa. O mejor dicho es tan comparable al caso europeo como comparable es vivir en Puebla a vivir en Teheran.
«Nos convertimos en americanos cuando asimilamos el credo de Tomas Jefferson basado en el imperio de la ley, la responsabilidad de los gobernantes y los derechos del individuo, la ética del trabajo, y la igualdad de oportunidad para todos poder superarse.»
Eso no es una patria, es una oficina. Un puñado de abstracciones que sentimentalmente atan muy, pero que muy poco.
Todo eso es muy bonito y más o menos funciona hasta que llega el bajón. El Gran Bajón. Los EE.UU. han tenido épocas mejores y peores, pero en toda su historia, ni siquiera tras la Guerra de Secesión, han dejado de ser un pais en ascenso imparable.Un país que finalmente se ha convertido en un imperio. Con todos los respetos creo que la gente aquí en España no está demasiado bien informada de la *terrible* conflictividad social, étnica y racial en EE.UU, siempre hablando del ascensor social y las oportunidaddes y el blablabla. Cuando los EE.UU. comiencen a declinar históricamente, es decir, cuando comiencen su inexorable e inevitable decadencia y dejen de ser un imperio, como antes o después les pasa a todos, es más que probable que estalle en mil pedazos. Porque los asiáticos no pueden NI VER a los negros. Los negros no pueden ver ni en pintura a ningún otro grupo, especialmente a los blancos. Pero a hispanos y asiáticos tampoco. Los anglos no se fían ni de negros ni de hispanos ni de ninguno, y entre sí están todavía a día de hoy enormemente divididos. Por ejemplo, sorprende comprobar el cariño que se tienen aún hoy sureños y norteños.
Y si hay una tradición que sí tienen asimilida hasta el tuétano y que consideran la verdadera esencia americana no son todas esas blandenguerías hermosas de Jefferson, y el mucho laborar, y tal, y pascual. Es el derecho de secesión. Aquello de «las verdades evidentes por si mismas» y «el consentimiento de los gobernados», etc. ,etc. (1776). Ahí está Vermont, alucina, vecina.
Cuando llegen las verdaderas vacas flacas. Cuando les lleguen sus Austrias Menores, NADIE, va a luchar por el «imperio de la ley» y «la ética currante» y todas esas abstracciones intelectuales. NADIE. Eso es lo que diferencia a las PATRIAS de las naciones liberales.
Y esta frase es una soberbia estupidez:
«Como todo grupo de inmigrantes, enriquecen y modifican la cultura del país para el bien.»
Ah, bien. Así que TODO grupo de inmigrantes ENRIQUECE Y MODIFICA la cultura de TODO país y SIEMPRE para bien, ¿no?
Pues entonces ve cerrando esta bitácora, AMDG.
Y por cierto -y no lo digo por la inmigración hispana a los EE.UU. sino que hablo en general- ¿qué obligación tengo yo de aceptar que mi cultura sea modificada por una invasión alógena que no quiero y que entra por la fuerza?
Y que conste que los mexicanos sólo están recuperando lo que se les robó.
El problema que tenemos los españoles es que no podemos posicionarnos contra los hispanos, pero también nos vemos en el papel de los estadounidenses por culpa de nuestra propia invasión. Y pensamos: «¿cómo voy a apoyar la inminvasión de los EE.UU si no quiero sufrir yo la mía? Pero…¿cómo me voy a posicionar a favor de los anglosajones y contra los hispanos?»
Muy fácil. Reconociendo de una vez que nosotros, al igual que cualquier otra civilización o cultura, nos preocupamos de los nuestros y de expandir nuestra presencia. Y punto. Y es absurdo pretender ser perfectamente justos en abstracto y de cara a las estrellas. Todo lo que vaya en esa dirección es bueno, y lo contrario es malo. Por mucho que entendamos la postura yanqui, debemos apoyar la inmigración hispana precisamente porque tiende a recuperar lo que era nuestro. Y mientras tanto, evitar nuestra propia inminvasión porque tiende a destruirnos. Así de simple.
Lo cínico es lo contrario.
«Y que conste que los mexicanos sólo están recuperando lo que se les robó.»
No señor.
Están ocupando mucho más de lo que se les ‘robó’.
Los tarados del mito de Aztlán reclaman un territorio mucho más grande de lo que supuestamente les toca.
Y digo supuestamente, porque no queda claro aquí quien robó a quién, los useños a los mexicanos, los mexicanos a los españoles, los españoles a los indígenas, etc.
¿Quién es el auténtico propietario?
«Cuando llegen las verdaderas vacas flacas. Cuando les lleguen sus Austrias Menores, NADIE, va a luchar por el “imperio de la ley” y “la ética currante” y todas esas abstracciones intelectuales. NADIE. Eso es lo que diferencia a las PATRIAS de las naciones liberales.»
En eso no estoy del todo de acuerdo.
Tienes razón cuando dices que EEUU va a saltar en mil pedazos por culpa de la inmigración no asimilada que ha recibido en su corta Historia, pero los valores de los useños son algo más que palabras abstractas tipo ‘imperio de la ley’, ‘ética del trabajo’ y bla, bla, bla.
Eso son simples definiciones de los valores de sus habitantes, como si mirásemos España o Francia también encontraríamos valores que los definiesen sin que sean los únicos rasgos de la patria.
Los useños anglo-sajones tienen sentimiento de patria, bastante más fuerte que el que hay en España.
En cuanto a las heridas de la guerra de Secesión, ya están muy diluidas (sólo quedan como algo folclórico sin trascendencia significativa) y nada comparadas con el guerracivilismo que hay en buena parte de la población española.
De acuerdo con Madrugador en casi todo.
Casi todo, porque no estoy muy seguro de lo que pasó con Méjico cuando perdió territorio. Al fin y al cabo se lo usurparon a los españoles.
Normal que los padres no quieran que sus hijos pierdan su idioma, a ver que yanki de los tantos que emigran a otros paises deja de hablar su idioma para reemplazarlo por el del pais que lo acoge?
Mientras aprendan y se interesen también por el idioma del pais no veo nada malo en ello.
Depende de qué país milenio.
En la bitácora «Gates of Vienna» leí que una de las comentaristas había conocido una familia de franceses que aún conservaba el idioma y hablaba mal el inglés (y llevaban allí varias generaciones, incluso más que muchos anglos), mientras que hay muchos norteamericanos que descienden de alemanes y centroeuropeos en general y no hablan alemán.
Por ejemplo, famosos como Paul Newman según http://www.imdb.com «His father was of Hungarian and Polish heritage and his mother was of Hungarian heritage.»
¿Tú crees qué el habla húngaro o polaco? ¿O eslovaco? puesto que su madre creo que era Húngara de Eslovaquia (son el 10% allí).
Lo de que se integran en EEUU es de risa, lo que van a hacer es quedarse con el país.
Y sí, yo también tengo la impresión de que no se tragan unos a otros, de hecho hay muchos «Chinatown», «Little Italy», etc.
Lo que debemos apoyar es la expansión del español (ya que los españoles no parecen muy dispuestos a aprender idiomas útiles) y utilizarlo a nuestro favor, con ese potencial Italia, Francia o Alemania no lo desperdiciarían.
Nosotros les ayudamos a independizarse, y en cambio si ves «El Patriota» de Mel Gibson, el único extranjero que aparece es un oficial francés, cuya ayuda fué mucho menor… por no hablar de Cuba, Filipinas, Puerto Rico, Guam, Las Marianas, la «compra» de Florida… así que de esa forma nos lo pagaron.
Los EEUU tienen una tasa de natalidad de 2.0 o 2.1 pero incluyendo a TODOS los grupos raciales que yo sepa, es decir no sólo los «WASP».
Esto también incluye a esas familias donde la madre viven en el ghetto y tiene 3-4 hijos y cada uno de un padre.
Cierto.Los blancos en general, no sólo los WASP, tienen una tasa como la global francesa, es decir, de 1,8 ó 1,9. También están de capa caída, sólo que de forma mucho más amortiguada que por aquí. En 35 de las 50 mayores ciudades de Estados Unidos se han convertido ya en minoría. Esto no se cuenta por aquí.
«los useños son algo más que palabras abstractas tipo ‘imperio de la ley’, ‘ética del trabajo’ y bla, bla, bla.»
¿Qué useños? Sólo entre los grupos blancos llegados con la primera colonización de origen británico hay cuatro grandes grupos diferenciados. Otros dicen que cinco. Insisto, sin contar a los que llegaron detrás. Gran libro: http://en.wikipedia.org/wiki/Albion's_Seed
La visión de «una gran nación bajo los ojos de Dios» es un topicazo de la historia oficial de los EE.UU.
Cada grupo de useños tiene su grupo de valores, realmente distintos ente sí. Y cuando oficialmente se intenta encontrar un mínimo común denominador, lo único que se puede decir son esas chorradas abstractas que definen, no a los EE.UU. como «nación» sino a cualquier sistema liberal con gobierno limitado y economía medianamente boyante. Como todos los grupos viven bajo ese paragüas se asume que eso es lo que define la identidad useña, cuando sólo define la identidad administrativa de un país en el que, por otro lado, desde la Guerra de Secesión el poder del gobierno federal no ha hecho sino aumentar y aumentar.
«Esto también incluye a esas familias donde la madre viven en el ghetto y tiene 3-4 hijos y cada uno de un padre.»
Sí, ese tipo de mujeres incluso tienen un apodo que ahora no recuerdo. Se las ve en los transportes públicos y tienen un hijo negro, otro mulato, otro rubio y la madre es de apellido, por ejemplo, italiano. Viven de las ayudas oficiales. Yo ya he visto algún caso así en Madrid. ¿Ése es el futuro de las españolas?
«Casi todo, porque no estoy muy seguro de lo que pasó con Méjico cuando perdió territorio. Al fin y al cabo se lo usurparon a los españoles.»
Sí, pero la historia es la que es, y nuestros herederos son los que son, ¿cierto? Y a mí los sureños, a los que conozco un poco, me caen muy bien. ¡Y yo les entiendo! ¿Cómo no voy a entender su postura? Esa sería justo la mía de estar en su lugar. Pero lo que hay es lo que hay.
«En cuanto a las heridas de la guerra de Secesión, ya están muy diluidas (sólo quedan como algo folclórico sin trascendencia significativa) y nada comparadas con el guerracivilismo que hay en buena parte de la población española.»
Te equivocas. En el sur hay tres grandes grupos de opinión dentro de la población blanca.
*Un grupo claramente minoritario (como se puede ver en todas la encuestas sobre temas concretos) que ha interiorizado plenamente toda la agenda autodestructiva del multiculturalismo, la historia norteña de la Guerra, la vergüenza de quiénes son, el complejo de inferioridad, la necesidad de abolir hasta la cruz del Sur, las «reparaciones», etc. Son como la progresía de por aquí. Se odian a sí mismos, a quienes son, y tragan, propagan y defienden toda clase de leyenda negra posible. Dominan en los medios de comunicación y la vida académica y cultural, y poseen camarillas y grupos cabilderos poderosísimos con los que presionan sistemáticamente a los políticos del Sur en una campaña continua. Si no hay que cambiar el nombre a un instituto, hay que cambiar la bandera del Estado, exigen declaraciones oficiales del Gobernador condenando esto o aquello sucedido 150 años antes, mienten sobre el pasado todo lo que pueden y más, exigen que las ayudas sociales fluyan a través de sus grupos…bufff, todo el paquete. Ahí está por ejemplo el Southern Poverty Law Center. Tan fuerte que la NRA se la envaina con ellos.
¿De dónde proviene su fuerza? De que son «los buenos» oficiales, los que santifican o demonizan para siempre, con una sola rueda de prensa, a cualquiera que se les ponga delante.
*Un masa mayoritaria que considera que es imposible revertir la situación actual. Es decir, sentimentalmente desearían ser independendientes, haber ganado la guerra, pero plantearlo otra vez les parece absolutamente imposible, una utopía, una ensoñación sin sentido. ¿Cómo se reconcilían con su situación actual y con el patriotismo ambiente? A través de dos cosas:
1) Un discurso (en el que no les falta razón) en el que se consideran a sí mismos los verdaderos fundadores de los EE.UU., los descendientes, tanto biológicos (la mayoría de los padres fundadores eran sureños) como sobre todo ideológicos (sostienen que los EE.UU. fueron fundados como una confederación y que los norteños secuestraron el gobierno en su contra, lo que sería causa de la guerra) de quienes levantaron la nación. Y también se ven como los últimos depositarios de su forma de vida, sus costumbres sociales y familiares y su profunda religiosidad.
2) Dado que los sureños han sido la «minoría mayoritaria» en el ejército a lo largo de todo el siglo XX ( y lo siguen siendo), sienten como suyas las grandes victorias militares de los EE.UU.. Menudean las fotos de sureños poniendo banderas confederadas en sus carros o vehículos en la SGM, Corea, Vietnam… Es falso que las guerras de EE.UU las luchen «las minorías». Las luchan mayoritariamente los blancos pobres del Sur, Medio Oeste y Noroeste.
*El tercer grupo es la minoría activa, con un fuerte tejido asociativo, tanto político como cultural, de quienes saben que algún día en el futuro las cosas puede que vayan mejor dadas para su «causa». Y se esfuerzan, y de qué manera, en mantener la visión sureña de la guerra, de su legitimidad, el recuerdo de las represalias que el norte llevo a término en el período de la llamada «Reconstrucción», todas las costumbres del Sur, etc. Y sí poseen grupos políticos activos, el problema está en que cuando llegan las elecciones todo el mundo vota a uno de los dos grandes candidatos por el sistema bipartidista, que hace que votar otras opciones sea «tirar el voto a la basura». También en que a diferencia de los lobbies opuestos a ellos, los medios no sólo no les dan cancha sino que los torpedean todo lo que pueden.
Cuando los EE.UU entren en su fase de decadencia, lenta pero continua, inevitable, y las tensiones sociales vayan aumentando… cuando el sistema quede definitivamente desacreditado y masa crecientes vuelvan su vista a lo que hasta décadas antes parecía una utopía imposible… los primeros que dirán «hasta aquí hemos llegado» serán los sureños, si es que para entonces no se han convertido ellos en la «minoría oprimida», claro está.
Y fracturas sociales como ésta (norte-sur) hay muchas más y más fuertes aún.
De folclorismo nada. Y de guerracivilismo diluido menos. ¡Menudos son! Al contrario: dado que allí ha transcurrido el doble de tiempo y justo el doble de generaciones, lo que sorprende es lo «a flor de piel» que tienen la guerra. Tanto, que las autoridades académicas están prohibiendo por todo el Sur bajo pena de expulsión que los adolescentes lleven a los institutos ropa con ninguna clase de simbología asociada a la confederación. Eso está pasando justo ahora, pero en Europa no no enteramos lógicamente.
En el Sur hay organizaciones genealógicas dedicadas exclusivamente a investigar y mantener archivos sobre los combatientes de de la guerra, de tal manera que te puedes dirigir a ellos y, de forma gratuita o pagando una cantidad muy reducida, enterarte -si es posible- de si tienes algún veterano confederado entre tus ancestros y en qué unidades sirvió. Y eso, teniendo en cuenta el tamaño de los ejércitos en liza, el tiempo transcurrido, las distancias y la alta de muchísima documentación que fue destruida o nunca existió, es algo realmente sorprendente. Y que implica una dedicación que va mucho más allá de lo folclórico.
Pero no sólo eso, es que por todo el Sur menudean las organizaciones de descendientes que se dedican, entre otras cosas, a mantener limpios y en perfecto orden todos los cementerios y fosas con muertos confederados de la guerra. Y los abuelos llevan allí a los nietos a poner banderitas confederadas en las tumbas desde que éstos últimos pueden andar.
Créeme si te digo que para guerracivilismo el suyo. Ni punto de comparación con el nuestro.
Además, para ellos eso no fue una guerra civil (les molesta llamarla así), sino una guerra de secesión: no pretendían hacerse con el poder en los EE.UU., o imponer una ideología, etc. Lo que querían era secesionarse por el latrocinio continuo del gobierno federal. Tan pronto como en la década de 1830 la guerra estuvo a punto de estallar.
«Y que conste que los mexicanos sólo están recuperando lo que se les robó.»
Más bien lo que perdieron ellos solitos por la incompetencia militar del general Santa Ana. Así son las cosas.
¿Cameron Diaz, Cristina Aguilera o la modelo Valeria Mazza son anglosajonas porque tienen el cabello rubio? ¿Celia Cruz era vista como una cantante de salsa o como una afromericana?
¿Quién va a pedir perdon por el imperialismo de los aztecas que sacrificaban seres humanos?
Yo creo que con el tiempo se irá produciendo mayor mestizaje (Maria Carey y Halle Berry son hijas de parejas interaciales..¿no?) entre etnias como las catolicas (polacos, irlandeses, hispanos, italianos, afrocaribeños..), o las europeas (alemanes, franceses, anglosajones).
El problema es ideologico o moral, ya lo he dicho, de la escala de valores de las proximas generaciones, sin importar el color de la piel, los ojos o el cabello, ni sus gustos artisticos, folcloricos o gastronomicos. Si las proximas generaciones sienten lealtad o respeto hacia los ideales de EE.UU y estan dispuestas a aceptar sacrificios en beneficio del resto de la sociedad… la crisis de decadencia tardará algo más en llegar.
Lo que deberia hacer EE.UU (sobretodo los republicanos) es dejar su puñetero anticatolicismo y darse cuenta que la autoridad de la Iglesia Catolica es muy conveniente para la estabilidad de la sociedad, y que la leyenda negra que esta sufre es en ciertos aspectos al antiamericanismo de los progres (propaganda y guerra psicologica exagerando ciertas cosas).
Y sobre Hispanoamerica… me temo que les pasa más o menos lo mismo que a nosotros los españoles (o los italianos), que somos el pais de la pandereta y el fandango, con cierta tendencia a la incompetencia o el descaro a la hora de asumir grandes responsabilidades de los puestos altos cargos (política o empresarial). Somos una especie de eternos adolescentes rebeldes con tendencia a intentar solucionar los problemas a base de culpar y cargarnos todo aquello que no nos gusta. Despreciamos a los que tienen más y no nos paramos a pensar lo que es conseguir exito cuando se sabe administrar bien lo que tenemos.
Por mi USA, Canada y Mexico podrian ser otra CEE con libres circulacion de personas y productos, pero Mexico y el resto de nuestros hermanos hispanos deben aprender de una puñetera vez a administrar e invertir bien el dinero que se obtiene con el trabajo.
No puedo responderos a todos. Creo que los norteamericanos tienen derecho a echar a los ilegales, y por descontado cunaod la emigración pasa de cierto por centaje no se integra. Es lo que pasa en muchos sitios del sur de Estados Unidos. Si el país no se ha desintegrado ya es porque los hispanos no son tan, tan diferentes.
Si España tuviera el mismo procentaje de marroquíues que California tiene de hispanos ya estaba hundida.
Justo.
También se puede poner el ejemplo de los alemanes que viven en España y no hablan ni papa de español, solo dicen: «una cerveza por favor», «hola», «paella», y los más avanzados «hasta mañana». Los españoles de la región tienen que aprender alemán acelerado para entenderlos y poder venderles algo, jajaja! Luego se quejan de los latinos en USA…
Y sobre Hispanoamerica… me temo que les pasa más o menos lo mismo que a nosotros los españoles (o los italianos), que somos el pais de la pandereta y el fandango
Te cagas
este tío en que siglo ha escrito esto, creo no tiene un sentido de la realidad muy solido. No merece la pena contestarte a lo ovbio, sin ayuda de nadie España se convirtio en la 8 potencia industrial y eso siendo una dictadura , Vale parec que seguimos subiendo puestos, pero hay que tener en cuenta que ese pequeño pais, solo los castellanos conquistaron america y asia y castilla tenia entonces la decima parte de poblacion que Inglaterra.
Bueno no m voy a extender en replicar a las leyendas anglosajonas,
La historia de Iglaterra es la guerra al catolicismo y por ende la de su imperio que cada día decrece ante el avance de los asiaticos de todas las naciones que despiertan.
La españa no aparece hasta el sXVIII realmente y aunq la guerra de religion ha sido nuestra, la gloria hay queda, no ninguneemos a lo iberico, por que aqui lo hagan los americanos, aunq se digan españoles, pues harto estoy de desmentirlos con sus palabras para demostrar que no son lo que dicen.
Por supuesto tengo fe en Europa y especialmente en la del Este, que el mundo anglo quiere extenderse y abarcar otras culturas, que no son las suyas como las nordicas; buen intento, pero no son de fiar.
Todos los bollos internacionales los han provocado ellos desde la guerra usa-españa a todos sus quiebros en asia donde gastan dinero pero novencen, no vencen porque no pueden, les falta la chispa europea.
La españa subdesarrollada construia trenes, autos, y aviones antes de la guerra civil, nadie ha podido eso, pero claro no eran españoles; la america traidora siempre ha atacado y fomentado el aislamiento, años de subdesarrollo, si , apenas unas decenas de años y hay esta españa de nuevo, en un lugar mas alto del que le corresponde a sus recursos y cantidad de poblacion, tenemos los topicos d la imagen del mejicano ante el estadounidense. Pero fijense el pais latino aporta los rubios para los matrimonios con americanos, mientras sus negros los prefieren tambien rubias. America tiene el complejo de ser anglosajon, una pequeña parte del mundo blanco; por eso USA no es una alternativa, ellos venden hamburguesas pero al tiempo cansan y se les ve el plumero,
Los europeos siguen siendo lo q siempre han sido y los ibericos, fieros demonios, se niegan a permanecer en la optica que pretende el mundo anglosajon, seran los españoles muy demasiado o seran los anglos los incapaces de hacer nada a derechas, entre tanto los latinos, los indios más bien haciendo el indio y diciendo tontadas, Europa es Roma, de este a oeste, pero eso un americano o un latino-hispanoamericano nunca podra entenderlo
Y bien Fach? de la Fach Waguen, tu q has venido de Alemania y que hemos coincidido criando rot, tu q piensas,??
Son muchos aquellos con los que he hablado del complejo de los sudamericanos y centroamericanos como Mejico.
Q t parece Fach? menos mal q habla bien el español, mejor q muchos americanos he de decir, nombrare tb a Fryda, menos mal q ella habla español, pq yo solo frances, comentaba que los morenos españoles son como los morenos alemanes y como todo pueblo europeo descendientes de tribus germanicas.
Bueno, los americanos que han entrado en mi familia lo han hecho para cosecha de mujeres rubias, ningun «cruze» acabo bien.
pero volviendo a mis amigos alemanes, si, nadie piensa d los españoles, lo q piensan los americanos, del norte o sur, para mi son lo mismo. Es la imagen anglosajona en su guerra anticatolica,
Lo hemos comentado muchas veces, me refiero al complejo americano de trasladar sus frustraciones a españa. Para q decir q nombre los alemanes por nombrar a unos, q no los necesito a todos los d los demás paises.
pero fijense ellos nombran a la Paulina Rubio, como rubia; sin embargo, era india hace unos años antes d aparecer en la fama, Bueno yo no se si india o mezcla d negro e indio, tampoco importa. peri si importa qlo valoren los americanos, las confusiones d ideas vienen d antiguo, pocos españoles han visto y aunq son menos rubios q los europeos, las cabecitas en los colegios hace 30 años eran muchas rubias o con el pelo blanco, ahora son proporcionalmente bastantes menos, cosas d la inmigracion.
pero m pasma y m irrita este recurso d los americanos a cercar a españa, por mi ojala les hubieran llegado moros o anglos, asi tampoco hablarian mi idioma.
Pero volviendo al tema; si es cierto q los europeos sienten un cierto rechazo al indio, muy poco explicito, pero d hay a meternos en su saco hay un trecho. Por lo menos mis primos no anglos m sacan la cara y es algo q agradezco para desmentir. Para finalizar, como nota curiosa, los estudios geneticos en Inglaterra, dan un fondo genetico a la mayoria inglesa de raiz de habitantes del norte peninsular; por cierto, donde menos rubios hay d toda la peninsula, hilarante.
Como muchos americanos dicen bien harian lº comenzando a autoanalizarse en vez de insultar a otros y esperar q en su respuesta venga la solucion a problemas propios , d lo q aqui a muchos participantes americanos precisan y con urgencia
Fuente: elporvenir.com.mx
Soldados estadounidenses en Kabul
Soldados estadounidenses en Kabul
Dos soldados estadounidenses se convirtieron al Islam y se casaron en Afganistán, informó el jueves un periódico estatal.
Un portavoz del ejército estadounidense dijo que estaba revisando los informes y enfatizó que la libertad de culto estaba estipulada en la constitución de su país.
El periódico Hewad Daily informó que los soldados servían al ejército de Estados Unidos en la base aérea de Bagram, que es el centro de las operaciones en Afganistán y se ubica en el norte de la capital Kabul.
Varias decenas de occidentales que visitan Afganistán se han vuelto musulmanes desde que el movimiento Talibán fue derrocado en el 2001, pero es la primera vez que se informa que soldados estadounidenses se hayan convertido al Islam.
Un clérigo religioso felicitó su conversión.
«Si cualquier cuerpo adopta el Islam, sus pecados cometidos en este mundo serán perdonados y Alá lo premiará a él y a su familia, y lo bendecirá en el próximo mundo también», dijo Hamidullah.
Oye Manu….manu elito, q tb suena un poco panchito.
¿Que coño tiene q ver la mierda del islam con los hispanos en América?. Cuentamelo y asi alucinamos todos o mejor aún no me lo cuentes.
Ya se ve que la intervención en un foro es más un medio de propaganda que un deseo de enriquecer un tema.
Tampoco te canses, el islam, como toda religión es un anacronismo acabado, que retrocede con la democratización de un territorio.
Al final resultara que quien no sea aqui sudamericano, sera proislamista, lo que me suguiere ¿Que coño tendrán que decir?¿No era un tema estaunidense que se plantea en un medio español?
En serio, no canses. Porque tu Ala, tu dios, o tu pederastia están muertos o agonizando
Europeo, en tu mensaje, el 17, has estado muy bien, y te mereces un aplauso…. pero es que veo que España está dividida entre los que saben hacer cómo es debido, y los chapuceros que con sus meteduras de pata desprestigian a todos los demás.
Tdos vemos la gran diferencia entre este gobierno actual, con el Bambi, y la gestión del gobierno de Aznar, que aunque no perfecta, por lo menos si mostrar que sabian administrar bien nuestros recursos y ganarse la confianza de los inversores.
Pero piensa que el imperio que un padre pueda construir, el hijo, o el nieto, puede desmontar.
No entiendo algo de la Union Europea. Yo creo que uno de los elementos de cohesión es el idioma y aun no veo cuál será el idioma oficial de la Unión Europea. Yo pienso que que en realidad es utópica lo que se quiere hacer en Europa. Esa es mi modesta opinión.
Una Nación es Nación, por sus cosas en común, cultura, valores, idioma y religión. Estados Unidos es cristiano y su constitución se nutre de los valores judeocristianos, su idioma es el inglés.
«Yo creo que con el tiempo se irá produciendo mayor mestizaje (Maria Carey y Halle Berry son hijas de parejas interaciales..¿no?) entre etnias como las catolicas (polacos, irlandeses, hispanos, italianos, afrocaribeños..), o las europeas (alemanes, franceses, anglosajones)».
Te has lucido
T has lucido y desde luego no eres español
Osea : mestizaje si, pero catolicos por un lado y europeos por otro, claro los españoles no son europeos y por supuesto los q si lo son no deben mezclarse con catolicos, Por otro lado segun parece como los europeos ven como una profanación mezclarse con los americanos, entonces mejor mezclarse con los q son solo catolicos q son más mansitos(o eso es lo q tu t crees). T has olvidado d los del este d europa, ves como no interesais los americanos??
Fach de nombre Benno es un aleman casado con española, yo soy hispanofrances, asi ¿Q sera esto matromonios prohibidos?.
Tas tu mu equivocao. Tu politica matrimonial es la de creacion d una «Gran Inglaterra» q asimila a los q le interesa segun sus pretensiones racistas, q no tas esterao d lo q dice arriba no cabe duda. Un español con peluca lo suelto en Oslo y no lo puedo distinguir del resto. No obstante, como he dicho los europeos no piensan como vosotros, aunq como soy frances d apellidos y origen y vivo en la Odiada españa archienemiga d america quiza ya no sea europeo, lastima q mis paisanos no piensen asi.
Lo dicho mucho americano, olvidad 1º la rabia a españa y despues olvidad la relacion genetica q no existe, despues vendedles a los americanos del norte q sois personas, aunq no todos.
Tus expresion sobre matromonios es d lo mas feo aunq en la tipica nota americana d siempre, asi q no m interesa, contra antes le vendais a los anglos q son unos quijotes y q el mundo latino invento las hadas y las runas, antes vereis q empiezan a veros d otra manera, aunq no seais blancos