Durante los años de Chirac se concedieron 1,5 millones de pasaportes franceses a extranjeros. En los 140 años anteriores se habían entregado 2,3 millones:
«[I]ls sont entre 120 000 et 150 000 par an à être naturalisés Français. Un chiffre considérable puisqu’il représente, à lui seul, la moitié du solde de croissance naturel de la population […]. Ils étaient 92 410 en 1995, 109 823 en 1996, 116 194 en 1997, 123 761 en 1998, 147 522 en 1999, 150 025 en 2000, 127 548 en 2001, 128 092 en 2002, 144 640 en 2003 (les chiffres deviennent à cette date moins précis), 169 000 en 2004, 155 000 en 2005 et seulement 100 000 en 2006, selon les statistiques gouvernementales pas vraiment mises à jour. Premier pays d’Europe pour les naturalisations, la France aurait ainsi naturalisé plus de 1,5 million d’étrangers sous la présidence de Jacques Chirac, contre 2,3 millions au cours des 140 années précédentes !»
Desde 2004 hay una desaceleración, pero se siguen concediendo alegremente a todo moro que asoma la jeta. No hablo de España porque esto es un coladero, prácticamente ha dejado de existir. Dentro de poco darán permisos de trabajo en las tómbolas.
AMGD, precioso el cuadro y el artículo sobre la virgen.
No sé si son escrúpulos. Hay conversaciones que se pueden evitar oirlas.
Moha, la Virgen no es ninguna Diosa. Es la mejor Madre que podamos tener. Tú también la necesitas. No vas a encontrar nadie mejor que ella.
Yo quiero poneros aquí un artículo (para recordar )de ArturoPerez -Reverte:
Una de almogávares
De ese centenario se ha hablado poco, pues nadie puede hacerse fotos a su costa. Hace setecientos años justos, además de salvar el imperio bizantino del avance turco, los almogávares arrasaron Grecia. Fue un episodio sólo comparable a la conquista de América por bandas de aventureros sin nada que perder salvo el pellejo –que se cotizaba a la baja– y con todo por ganar si salían vivos. Pero en esta España donde los libros escolares no los determina la memoria, sino el pesebre donde trinca tanto sinvergüenza periférico y central, esas historias han sido eliminadas, o manipuladas en beneficio de los golfos que organizan el negocio en plazos de cuatro años: los que van de una urna a otra. El resto importa un carajo. De los almogávares, como de lo demás, no se acuerda casi nadie. Eran políticamente incorrectos.
Madrugando el siglo XIV, el emperador de Bizancio pidió ayuda para frenar el avance de los turcos, y la corona de Aragón envió sus temibles Compañías Catalanas. Lo hizo para quitárselas de encima. Estaban integradas por almogávares: mercenarios endurecidos en las guerras de la Reconquista y en el sur de Italia. Sus oficiales, de mayoría catalana, eran también aragoneses, navarros, valencianos y mallorquines. En cuanto a la tropa, el núcleo principal procedía de las montañas de Aragón y Cataluña; pero las relaciones mencionan apellidos de Granada, Navarra, Asturias y Galicia. Feroces y rápidos, armados con equipo ligero, combatían a pie en orden abierto, con extrema crueldad, y entraban en combate bajo la señera cuatribarrada de Aragón. Sus gritos de guerra eran Aragón, Aragón, y el terrible, legendario, Desperta, ferro.
La historia es larga, tremenda, difícil de resumir. Seis mil quinientos almogávares recién desembarcados en Grecia destrozaron a fuerzas turcas muy superiores, matando en la primera batalla a trece mil enemigos, sin dejar con vida –eran tiempos ajenos al talante, al buen rollito y al diálogo entre civilizaciones– a ningún varón mayor de diez años. En la segunda vuelta, de veinte mil turcos sólo escaparon mil quinientos. Y, tras escaramuzas menores, en una tercera escabechina los almogávares se cepillaron a dieciocho mil más. Eran letales como guadañas. Además, entre batalla y batalla –españoles a fin de cuentas– pasaban el rato apuñalándose entre sí por disputas internas, o despachando a terceros en plan chulito, como los tres mil genoveses a los que por un quítame allá esas pajas acuchillaron en Constantinopla, durante una especie de botellón que terminó como el rosario de la aurora.
A esas alturas, claro, el emperador Andrónico II se preguntaba, con los huevos por corbata, si había hecho bien contratando a semejantes bestias. Así que su hijo Miguel invitó a cenar a Roger de Flor, que era el jefe, y a los postres hizo que mercenarios alanos los degollaran a él y a un centenar largo de oficiales. Fue el 4 de abril de 1305. Después de aquello los griegos creyeron que la tropa almogávar, sin jefes, pediría cuartel. Pero eso era desconocer al personal. Cuando apareció el inmenso ejército bizantino para someterlos, aquellos matarifes oyeron misa y comulgaron. Luego gritaron: Desperta ferro, Aragón, Aragón, y se lanzaron contra el enemigo, pasándose por la piedra a veintiséis mil bizantinos en un abrir y cerrar de ojos. Lo cuenta Ramón Muntaner, que estuvo allí: no se alzaba mano para herir que no diera en carne.
No quedó sólo en eso. Enterados los almogávares de que nueve mil mercenarios alanos –los que aliñaron a Roger de Flor– volvían a su tierra licenciados y con familia, les salieron al paso, hicieron picadillo a ocho mil setecientos y se quedaron con sus mujeres. Después, durante una larga temporada y pese a estar rodeados de enemigos, se pasearon por Grecia saqueando y arrasando, por la patilla, cuanto se les puso por delante. Fue la famosa venganza catalana. Y cuando no quedó nada por robar o quemar, fundaron los ducados de Atenas y Neopatría: estados catalano-aragoneses leales al rey de Aragón, que aguantaron durante tres generaciones hasta que con el tiempo, el sedentarismo y el confort, se fueron amariconando –hijo caballero, nieto pordiosero– y quedaron engullidos, como el resto de Grecia, por la creciente marea turca que había de culminar con la caída de Constantinopla.
Y ésa, colorín colorado, es la historia de los almogávares. Admitan que es una buena historia. Vive Dios.
pues habra que preguntar a esos señores quien les nombro representantes de el pueblo amazigh? y luego hablamos
todo el mundo sabe muy bien que uno de los objetivos de israel y el judaismo internacional es dividir mas y mas al pueblo musolman
que se arabes y amazigh que se kurdos que si sunes y chitas ect
Gracias por traer a escena,Solaris,este magnífico artículo de mi admirado Pérez-Reverte.
Esos sí eran hombres de verdad.
Hacen que uno se sienta orgulloso de ser aragonés,y por tanto español.
Es buenísimo. No conocía la historia. Me imagino a zETAp contándosela a Erdogán en una sobremesa de la Alianza de Civilizaciones.
Puedo decir sin temor a equivocarme ,que muchisimos españoles conocen la gran derrota de La Armada Invencible ,pero cuantos conocen La Guerra de la Oreja de Jenkins ? muy pocos ¿Y a Blas de Lezo? nadie con tan poco consiguió tanto ,como Blas de Lezo.
Los ingleses habían planeado el asalto con sumo cuidado. Vernon no quería dar un paso en falso, de modo que no escatimó medios ni hombres para rendir la ciudad. Reunió en Jamaica una asombrosa flota, la más grande desde la Gran Armada española, que se había estrellado contra Inglaterra dos siglos antes. La componían 186 navíos, 23.600 hombres y 3.000 piezas de artillería.
Nada en el mundo podría oponerse a semejante alarde de fuerza bruta. No existía puerto ni flota que pudiese siquiera soñar con repeler el ataque de tal mastodonte flotante. Lo que Dios había dado a los españoles por las buenas, Vernon se lo iba a quitar por las malas.
En Cartagena sólo había seis barcos de la Armada, y apenas 3.000 hombres para defender la plaza. Sebastián Eslava, virrey de Nueva Granada, nervioso e intranquilo al ver lo que se le venía encima, pidió socorro a La Habana, donde paraba la Real Armada del almirante Torres. El aviso nunca llegó, probablemente porque los ingleses capturaron el navío que lo llevaba. Estaba solo. Él y su opulento virreinato. Cuando llegase a Madrid la noticia de la derrota ya sería demasiado tarde: Cartagena de Indias habría pasado a ser un inexpugnable puerto inglés.
Solo, lo que se dice solo, no estaba. Tenía a Blas de Lezo, un marino de leyenda cuyo nombre causaba terror entre los británicos. Había nacido en Pasajes, un pueblo de Guipúzcoa, y era la viva expresión del héroe guerrero. Había perdido una pierna en Gibraltar, un ojo izquierdo en Tolón y un brazo en Barcelona; todo, luchando contra los ingleses, a quienes había apresado 11 navíos militares y otros tantos piratas. Le llamaban, con cierta sorna no exenta de admiración, «medio hombre».
Vernon, enterado de que Blas de Lezo se encontraba entre los sitiados, le envió un mensaje desafiante, recordándole lo de Portobelo y haciéndole saber que sus días de gloria tocaban a su fin. El guipuzcoano, vacunado contra la altanería británica, le suministró una dosis de bravata española:
«Si hubiera estado yo en Portobelo, no hubiera Usted insultado impunemente las plazas del Rey mi Señor, porque el ánimo que faltó a los de Portobelo me hubiera sobrado para contener su cobardía».
para saber el final … http://findesemana.libertaddigital.com/articulo.php/1276231852
Francia es una de las poblaciones más viejas de Europa. Nunca me sentiria Orgullosa de tener un pasaporte Europeo ya que con el De Mi colombia me he pasiado casi todo ese Continente.
Miren senores y señoras!!
Europa y en especial francia va a tener que nacionalizar todo el que meta la jeta en su territorio , su economía como su población no puede envejecer por que a la mujeres francesas no les da la gana de tener hijos , vean…. pasará como el el Deporte….todo el que sean bueno lo nacionalizan! me llamo tanto la atencion el hecho de que los representantes franceses en los Juegos Olimpicos eran NEGROS.
Este estado como España y como muchos más veran la necesidad de nacionalizar millones de personas para no desaparecer como estado y como nacion …al final de cuentas muchisimo que le debe Europa a estos pueblos! El mal llamodo » renacimiento en Europa» consistio en el saqueo frecuente de tesoros en AMERICA , AFRAKA Y PUEBLOS ARABES! Ahora que devuelvan todo lo que Francia le Robo a Haitì o lo que España le ROBO! A AMERICA… GRANDES EUROPEOS SE ALIMENTARÓN DEL ROMPIMIENTO Y VIOLACION DE NUESTRA CIVILIZACIÓN!
Y aquí los veremos atra vés cuando no tengan ni GOTA de agua que beber querran robar Nuestros rios o en SUR AMERICA adueñarse de nuestra AMAZONAS!
Cuando dejéis de hablar español, de usar antibióticos y volváis a hablar las lenguas indígenas y a los sacrificios humanos, contaréis con mi apoyo y empezaré a hacer campaña para que os devuelvan el oro, el azúcar y el chocolate «robados».