Nuestros desconocidos vecinos (2)

Continúo con el artículo de Stern acerca de algunos destacados musulmanes en Alemania, en este caso se trata del arquitecto Ersin Ugursal.

Este arquitecto de 68 años  llegó hace 50 años a Alemania desde Anatolia. Está casado con una ciudadana alemana y vive en Baden- Württemberg.

 Pertenece al CDU (el partido de A. Merkel)  fundó la «Asociación turco-alemana» y la «Asociación mercantil turco-alemana en Stuttgart».

No reza, no ayuna, ni estuvo nunca en la Meca. De vez en cuando le gusta beber un Trollinger suave.

Puede alguien así ser un buen musulman? pregunta el periodista

Naturalmente! Mas importante que los rituales es nuestra conducta.

El amor al projimo y la caridad.

Cuando ve tanto ensañamiento contra su religión se siente como en una película de ciencia ficción. «Los islamistas caricaturizan a la religión musulmana!» afirma.

Considera además que Occidente tiene un desconocimiento total de la mentalidad musulmana, especialmente de la turca.

 Si una Maestra quiere que los padres del niño turco asistan a la reunión escolar no les deberá escribir una nota diciendo:»Le invitamos amablemente…», sino lo siguiente : «A las 8 debe estar usted aquí presente…»,  una amable invitación, no es interpretada por los progenitores turcos como una obligación.

Tenemos dos posibilidades de proceder con los islamistas: o bien les leemos la cartilla o por el contrario intentamos conducirnos con ellos por el dificil camino de la integración.

Él se siente injustamente abandonado por sus hermanos de fe, en sus intentos de transitar con ellos por este camino del dialogo y de la integración. Los fanáticos son los que mas se hacen oir y los que ostentan en este momento el poder sobre las masas y la atención de occidente.

Entre su tareas está la instrucción religiosa en la escuela primaria y secundaria de Schweningen. Trata de dar a conocer el Coran respetando los valores de la cultura alemana. Por ejemplo, muestra los paralelismos entre la Biblia y el Corán.

En estos momentos se siente defraudado por su partido político que está en contra de la entrada de Turquía en la UE.

Yo tambien he notado que luego de las expresiones sobre el Papa, vertidas desde Turquía, la CDU ha endurecido su posición con respecto a la entrada de Turquía en la UE. 

3 comentarios

  1. Jolín, que pesaos con que los europeos no entienden el islam…
    Si viven en Europa…
    son ellos los que tendrían que esforzarse…
    en entender a los europeos…
    y adaptarse.
    no al revés.

  2. Bueno, éste parece muy razonable. Y no está mal que diga que hay que entender la mentalidad musulmana. Al contrario, es lo que yo también he pensado muchas veces: precisamente la mentalidad islámica, y la de los islamistas más aún, REQUIERE QUE NO SEAMOS POLÍTICAMENTE CORRECTOS Y LES PLANTEEMOS LAS EXIGENCIAS DE UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA CON TANTA FIRMEZA COMO RESPETO. Él mismo lo dice, de una forma muy clara y sincera. Por eso, nuestra Europa moderna está actuando no sólo inadecuadamente, sino incluso irrespetuosamente, con su maniática «tolerancia a toda costa». No es eso lo que demanda el Islam hoy día. Al contrario. Tampoco debemos ser agresivos, ojo, pero deade luego no indolentes. Ni necios. Hay que «enmednarles la plana», como dice Ugursal.

    La psique musulmana destaca por su simplismo, en mayor o menor medida. Sin negar las virtudes que la cultura islámica tiene (que las tiene), es obvio que a un musulmán, o a la mayoría de ellos en la actualidad, les resulta muy difícil valorar las cosas más allá de las ideas preconcebidas que les han inculcado.

  3. Hola ioputa
    Por eso me interesó publicarlo. El hombre está integrado , hasta perteneces a un partido democrata cristiano y sigue siendo musulman convencido. El nos indica mejor que nadie cual es nuestro error.
    No siempre debemos tratar a los demas en forma parlamentaria hay veces en los que la autoridad es necesaria. Autoridad que nace de la convicción en nuestros valores y eso es lo que nos está faltando. Basta que alguien proteste en forma contundente, quemando embajadas por ejemplo o no comprando nuestros productos, para que nos echemos para atras.

1 Trackback / Pingback

  1. Nuestros desconocidos vecinos (3) « Eurabian News

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*