El Kurdistán iraquí otra zona de inestabilidad

La zona kurda de Irak, especialmente maltratada por Sadam, es la que más se ha beneficiado de la intervención internacional en Irak. Por descontado, en nuestros medios de comunicación se evita hablar de este éxito, que podría haberse producido igualmente en el resto del país. En el sitio web The other Irak se puede comprobar erse éxito.

 

Sin embargo, el grupo terrorista PKK se ha asentado en la zona, cosa que Turquia no se puede permitir. EE. UU. está intentando contener a su aliado turco, pero el desenlace podría ser el inicio de otro enfrentamiento que se propagaría por toda la zona y que acabaría por afectarnos.

“Si Irán consigue armamento nuclear, no habrá diplomacia capaz de proteger a Israel. Si Irán continúa financiando y equipando a Hezbollah, no habrá estabilidad o seguridad para Israel. La diplomacia no puede sustituir a la victoria contra un oponente que abiertamente declara que quiere eliminarte de la faz de la Tierra”, escribe Gingrich contra lo que él denomina “la escuela diplomática de la ‘diplomacia primero’”.

Leelo entero: El demócrata Holbrooke y el republicano Gingrich polemizan en el Washington Post sobre una situación internacional en la que ambos ven una “emergente Tercera Guerra Mundial”

3 comentarios

  1. «Si Irán consigue armamento nuclear, no habrá diplomacia capaz de proteger a Israel. Si Irán continúa financiando y equipando a Hezbollah, no habrá estabilidad o seguridad para Israel. La diplomacia no puede sustituir a la victoria contra un oponente que abiertamente declara que quiere eliminarte de la faz de la Tierra”, escribe Gingrich contra lo que él denomina “la escuela diplomática de la ‘diplomacia primero'»

    La solución que le veo es mantener la firmeza contra viento y marea.
    Por empezar, no estaría mal que toda la OTAN adoptara la doctrina Israel, es decir, la de destruir totalmente el país que se atreva a lanzar una bomba atómica.

    Es muy duro, pero para contener al Islam sólo funciona la fuerza desmesurada.
    De lo contrario, mal lo veo.

    Desde luego, la solución no son las guerras cobardes que mantiene Occidente, como la cobarde retirada de Somalia por parte de EEUU, la cobarde retirada de franceses y useños del Líbano tras los dos atentados con camión-bomba, o la patética intervención que ha hecho Israel este último mes en el Líbano.

    Tan patética que la pagará muy cara.

  2. Por supuesto que ya ni menciono la ridícula retirada del presidente español Zapo «el Rojo» de Irak, cosa que llevó a España, de ser una nueva potencia emergente, a quedar reducida a una pseudo-democracia bananera y tercermundista.

    Tal vez es lo que nos merecemos en este país cobarde e infantil.

  3. Alguna conciencia nacional kurda deberá existir cuando los kurdos de Iraq, Turquía y Siria se han visto tan afectados por el nacionalismo kurdo desde hace un siglo.
    El Kurdistán iraquí es un éxito, frente al resto de Iraq. Esto debe tenerse en cuenta de cara a valorar el apoyo que merecen.
    Y en cuanto a Turquía, cualquiera que sea la actitud del Gobierno turco, hay que combatir al PKK, que es una organización terrorista muy sanguinaria que no merece ningún apoyo.
    Ahora bien, si Ankara flaquea en su fidelidad Aliada, a lo mejor no hay que poner tantos reparos a la movilización política -nunca terrorista- kurda en Turquía.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*