Pobre Straw

Pues sí me da pena tras ver la que le ha caído por reconocer que las veladas -hablamos de las que solo dejan ver los ojos- le dan grima. En realidad no ha llegado a tanto, ha dicho solo que «dificultan las comunicación», una verdad como un templo, ¿o debo decir mezquita?. Después de todo lo que había hecho por ellos:

Jack Straw no tiene remedio

Straw supera a Moratinos

Straw, supera a Moratinos (2) (Philippe Douste-Blazy se sale)

Así son, un traspiés y se acabó. No vale con ceder una vez, hay que seguir haciéndolo toda la vida. No hay marcha a atrás.

12 comentarios

  1. Univision – New York
    “Mientras jugábamos a los naipes y bebíamos whisky, decidimos violar a una iraquí por turno, y matar a toda su familia”.
    Esta es la declaración del sargento Paul Cortez de las fuerzas armadas de los Estados Unidos de América, sobre los asesinatos perpetrados en la ciudad de Mahmudiya el mes de marzo de 2006, en los que fue violada y asesinada en unión de toda su familia una niña de 14 años. El soldado James Barker fue el encargado de verter el queroseno de una lámpara sobre la niña y quemarla viva, mientras Cortez la sujetaba, una vez que el último soldado en violarla – Steven Green- hubiese terminado. La niña fue encontrada desnuda y quemada de cintura para abajo. También presentaba un impacto de bala debajo del ojo izquierdo, resultado de un disparo del sargento Cortez, que declaro haberlo realizado por los gritos molestos de la niña al ser quemada. Después Green regresó con un fusil de asalto AK-47 y ametralló a los padres y a una hermana de 6 años. Antes de abandonar la vivienda, el sargento Anthony Yribe frió unas alas de pollo para todos.”

    Irak, tres años después de la invasión: 1 de cada 8 niños no alcanza los 5 años debido a falta de atención sanitaria y malnutrición; la tasa de mortalidad infantil se ha duplicado respecto a los peores tiempos de las sanciones económicas; el 70% de la población no dispone de ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas; el paro alcanza el 50%; sólo el 50% de la población dispone de dos horas al día de electricidad; no existe distribución doméstica canalizada de agua potable. El número diario de víctimas oscila entre 50 a 60.
    Torturas sistemáticas como procedimiento establecido por las fuerzas de invasión de EE.UU. en la prisión de Abu Graid. La ciudad de Falulla arrasada con bombas de fósforo por las fuerzas de EE.UU. Matanzas de niños a manos de las fuerzas invasoras de EE.UU. en Haditha, Hamandilla, y en Ishaqi. Matanzas de familias y violación posterior de las mujeres muertas a manos de soldados de EE.UU. en Mamudilla.

    El precio del petróleo ha pasado de US$ 28 a US$ 78.

    La ONU estima entorno a cien mil las víctimas de la guerra.

    1800 muertos mensuales por acciones violentas, es el promedio en Bagdad. Antes de la invasión por EE.UU. no existían acciones terroristas en Irak.

    Siete de cada diez estadounidenses consideran que la decisión de invadir Irak, ha sido negativa para los EE.UU. La aceptación del presidente Bush es del 31% (la más baja de un presidente en la historia contemporánea); -sondeo Gallup – CNN – USA Today-.

    En Madrid 192 muertos víctimas del mayor atentado terrorista en Europa.

    “En el caso de la guerra de Irak, el pp hizo aquello que tenía que hacer”
    (eduardo zaplana, 19 de marzo de 2006)

    «Créame, Irak tiene armas de destrucción masiva y las verá usted»
    (josé maría aznar – 13 de febrero de 2003, entrevista con Buruaga en Antena 3)

    “como ha dicho un gobernante europeo, solo es cuestión de tiempo que las armas de destrucción masiva lleguen a manos de grupos terroristas”
    (josé maría aznar – Congreso de los diputados, 5 de febrero de 2003)

    “En estos momentos quiero decir que estamos ante una amenaza y un riesgo ciertos. Lo vuelvo a decir y estoy diciendo la verdad: un régimen que tiene armas de destrucción masivas y conexiones terroristas es un riesgo para la paz y la seguridad del mundo”
    (josé maría aznar – 18 de febrero de 2003, entrevista de luis herrero en la cope)

    «Si se junta el terrorismo con las armas de destrucción masiva -que es la gran amenaza que Irak representa-, sinceramente, no quiero vivir en un futuro que esté de rodillas, impotente, ante los terroristas»
    (josé maría aznar – Newsweek, 9 de marzo de 2003)

    «El arsenal químico y bacteriológico tarde o temprano tendrá que aparecer porque las investigaciones han comenzado ya»
    (josé maría aznar – Congreso de los Diputados, 30 de junio de 2003)

    «Esas armas existen y serán encontradas en Irak»
    (josé maría aznar – San Francisco Chronicle, 10 de julio de 2003)

    “Agradezco a José María Aznar, presidente de la república de España, su apoyo a EE.UU”…”este apoyo reportará a España beneficios que no se pueden imaginar ahora»
    (jeff bush – Madrid, 17 de febrero de 2003)
    Los beneficios, finalmente se concretan hasta ahora, en la presidencia del FMI para Rodrigo Rato; una vicepresidencia del Banco Mundial para Ana Palacio; una dirección general del FMI para Jaime Caruana; un puesto en el consejo de administración de News Corporation para José María Aznar; varios negocios de intermediación en los sectores de Corporate Banking, Construcción y Servicios, Publicidad y Medios, Fusiones y Adquisiciones, y Distribución de Combustibles, en los estados de Texas y La Florida para Alejandro Agag –yerno de José María Aznar-; y 192 ciudadanos muertos en Madrid en el mayor atentado terrorista en Europa: 11M.

    http://www.aguaron.net/aznar/00062.jpg

  2. En efecto, esa es la declaración tras ser juzgado por los abusos cometidos. Mira en Suecia:

    > El grupo de sospechosos de violaciones está dominado por inmigrantes procedentes de Argelia, Libia, Marruecos y Túnez. El 85% de los violadores convictos ha nacido en el extranjero o de padres extranjeros. De hecho el número de violaciones perpetradas por los musulmanes es tan alto, que se descarta que sean meros actos individuales. Se parece a una guerra.

    http://noticiasdeeurabia.wordpress.com/2006/03/29/suecia-hacia-la-guerra-civil/

  3. Zenplus
    Es en verdad escalofriante el relato de los soldados que juegan al póker, beben wisky, (y seguro que decían palabrotas y fumaban porros) cuando deciden «¡vamos a violar a una niña!», igual que hacíamos en Arkansas,-(también es posible que, con la borrachera se conviertieran al Islam y sólo quisieran imitar al Profeta, no sé).
    Pero el sargento Paul Cortez (tenía que ser hispano) corrió mucho peligro sujetando a la niña para que el otro la impregnara de queroseno, podía haber ardido también él….
    Y encima van y lo explican por TV; ¡hay que ver!
    No digo que sea falso, pero es curioso que no haya salido en las TV de aquí, con lo que les gusta dejar a los USA en mal lugar.
    En cuanto a las demás referencias, la verdad es la verdad: se hizo mal, sin un plan meditado para después de la derrota del ejército regular, haciendo demasiadas concesiones a los líderes religiosos, como si de verdad representaran algo más que a sus propias obsesiones.
    También es cierto cuando dices que antes de la invasión no había atentados, (salvo los perpetrados por la milicia baaz, o las fuerzas de Sadam), tal vez deberíamos aprender algo de eso, de la forma de acabar con tanta chorrez medieval que tenía Sadam.

  4. Coincido que no debieron invadir Irak sino Iran.
    Bush invadió Irak porque algun país tenía que invadir para contentar al electorado, porque Irak no se podía defender estaba en un grado de inferioridad militar notable,porque Sadam Hussein estaba aislado en el mundo árbe y nadie le iba a defender, para defender el negocio petrolero de su familia y para satisfacer los deseos de revancha de papi Bush.

    Con esa invasion dió por traste a la unica oportunidad seria que tuvimos de vencer al Islam y ahora les ha dado razones suficientes para sentirse mas fuertes.

    Sadam Hussein era un freno para los chiitas y fue el principal oponente de Ben Laden y sus secuaces. A Sadam Huissein lo odiaba todo el Islam, por eso ningun pís levantó un dedo para defenderlo
    Bush estafó a occidente con su decisión si no fuera tan tonto diría que es un traidor pero quizas lo sean los que le rodean.
    De todos modos se dice que aunque suban los democratas la lucha contra el terrorismo seguirá así que es posible que haya esperanzas todavía.

  5. Saddam Hussein debió ser derribado y los EEUU y sus aliados hicieron muy bien en tumbarle.
    Sin embargo, la ocupación debió de haber sido diferente. Eso lo podemos ver ahora, con la experiencia. Algunas cosas no estaban tan claras entonces.
    Me da mucha pena lo que le está costando en vidas y medios Iraq a EEUU. Y lo que supone de desincentivo para meterse con Irán (o Corea del Norte, que tampoco es manca).
    Pero ya estamos todos pringados allí y, cualquier opción que se tome, que sea para beneficiarnos a nosotros y para perjudicarles a «ellos».
    En otros blogs recomiendan abandonar Iraq a su suerte de forma que puedan matarse a gusto suníes y chiíes, quedándose los EEUU en Kurdistán.

  6. … Y en cuanto a Jack Straw, que tomen nota él y todos los que se han venido con contemplaciones con los musulmanes.
    ¡Gran Bretaña, quién te ha visto y quién te ve!

  7. Hola Spanish diplomat

    El exito o fracaso de una empresa se ve por los resultados.
    Tras la invasión a Irak Medio Oriente no ha mejorado para nada .
    Arabia Saudí necesita contruirse una valla en su frontera con Irak ya que del Irak custodiado por los aliados de lA nato le llegan terroristas.
    En Irak la lucha entre sunitas y chíítas no tiene fin y son justamente los chítas los que Sadam Hussein manztenía reprimidos aquellos mas fanmaticos contra occidente.

    El mundo islamico tras este «fracaso» de las fuerzas de oxcupación se siente cada vez mas fuerte, logra mas adeptos con cada escandalo que se piblica, se ha radicalizado mas y siguen los atentados terroristas en occidente.

    Irak no tenía armas de destrucción masiva, vergüenza para Bush y ahora Iran hace pito catalan con su construcción de armamento nuclear. Que seguramente no es considerado de destrucción masiva porque ha amenazado a Israel solamente.

    Emprender ahora una guerra contra Iran se vuelve cada vez mas costoso en el orden financiero y politico.

    Los democratas apoyaban la invasion de Iran y con razon peero el equipo de papá Bush se inclinó por ajustar viejas cuentas pendientes sin considerar la verdadera situacion actual.

    Y con estos resultados del desastre a los que no agrego la no aparición de BEn Laden que solo le interesa a Bush pero que es otra verguenza para la primer potencia mundial…

    Dame dos razones por favor consistentes que apoyen tu afirmación: Sadam Hussein debía ser derribado…

    Saludos

  8. Querido Augusto:
    Los Aliados, entre los que estuvo España inicialmente, parecen no haber conseguido todos sus propósitos declarados. Pero, de todos modos, la realidad es más amplia que un sí o un no.
    Para empezar, creo firmemente que el régimen de Saddam Hussein debió ser abatido, por un conjunto de razones, a mi juicio válidas.
    1. La teoría del tiranicidio «ampliada». El régimen de Saddam era particularmente odioso. Cuando todavía regía el país el terror imperaba para la mayor parte de la población. Un terror sordo, o sonoro a veces. Pero terror. El poder del régimen no servía para la construcción de un Estado mejor, ni de una sociedad más próspera, sino solo para el disfrute de jerarcas sin beneficio para la población y, además, insisto, con terror. Eso era evidente para quien se entrevistara con iraquíes de antes de la Liberación. Iraq no era un régimen totalitario desarrollista. Era solo un régimen totalitario. Esta situación llegó al paroxismo tras la II Guerra del Golfo y la consiguiente aplicación de sanciones, porque aunque el régimen internacional -un desastre, al final- preveía alimentos y medicinas, su administración corría a cargo del régimen. Y ya sabemos lo que pasó.
    2. El régimen debió ser derribado por constituir una amenaza para sus vecinos. Ya lo demostró con creces contra Irán y Kuwait. Solo su impotencia militar le impidió seguir amenazando. En estas condiciones existe plena legitimación para derribar un régimen hostil, al tratarse de un simple ejemplo de legítima defensa individual o colectiva. No haberlo hecho en su día es un error: un enemigo no debe sobrevivir nunca a una derrota, si no es transformándose por entero. De lo contrario te perseguirá.
    3. Hasta que finalmente los expertos aliados pudieron patearse el país TODO EL MUNDO creía que tenían armas de destrucción masiva. Y no me refiero solo a EEUU y aliados; a Francia, Alemania o Rusia. He estado destinado varias veces por aquel vecindario y te puedo decir que sus Gobiernos también lo creían a pie juntillas. ¡Vaya si lo creían! Así que que no se desmarque nadie ahora. Lo que ha pasado nos sirve de lección universal. Los servicios secretos pueden mejorar bastante sus canales de información y funcionamiento. Han fallado. Saddam, además, consiguió engañar a todo el mundo por razones de vanidad y de política interna e inter-árabe (el nuevo Saladino, etc). Ojo, que lo mismo nos podría pasar ahora con Irán y Corea del Norte. Yo creo que son amenazas muy reales. Y creo que, cuando llegue la hora, una acción contra ellos estará absolutamente justificada en función de lo que racionalmente pensamos que tienen. Pero si reciben el palo, que no se quejen: ellos no nos han desmentido en ningún momento de manera convincente que no pretendieran agredirnos.
    4. Terrorismo. Mayores o menores sus conexiones con los yihadistas, y que nadie venga ahora con la cantinela del carácter «laico» del régimen, me remito al punto 2. Un régimen amenazante y decidido a agredir a terceros no repararía en medios para hacerlo. Pero es que además, las conexiones terroristas de Bagdad quedaron acreditadas.
    5. Legitimidad internacional. Desde el final de la II Guerra del Golfo, el régimen iraquí había violado e incumplido una panoplia suficientemente amplia de resoluciones del Consejo de Seguridad de NNUU EMITIDAS BAJO EL CAPITULO VII DE LA CARTA, como para justificar una acción ejecutiva contra Iraq. No hacerlo ponía definitivamente en cuestión la validez y utilidad de cualquier resolución del Consejo de Seguridad y, en definitiva, de NNUU. Podemos criticar hasta la saciedad la institución y nos quedaremos cortos. Pero NNUU existe y debe cumplir un papel. Si no lo cumple, que no sea por nuestra culpa.
    Estos son, a mi juicio, los principales argumentos para acabar con el régimen baathista iraquí. Naturalmente, los mismos o parecidos argumentos podrían utilizarse contra otros regímenes. Aunque sería necesaria una revisión caso por caso.
    Evidentemente, la experiencia iraquí existe ahora. Pero también existen otras diversas. Unas con éxito y otras sin él.
    Si el objetivo aliado no triunfa en Iraq, o lo hace de forma parcial, habrá que decir que el fracaso deberán apuntárselo en primer lugar los propios iraquíes. A nosotros nos pueden salir mal las cosas, es cierto. Nuestros sueños, objetivos y aspiraciones pueden quedar desautorizadas. Pero quien pagará los platos rotos son ellos. Habrán desaprovechado una oportunidad genuina de salir hacia adelante, mejorar, prosperar, liberarse. Habrán tenido la ocasión de elegir y habrán elegido la peor opción. La ocupación habría podido ser un éxito absoluto si los propios iraquíes hubiesen colaborado un poquito. Y lo que parece es que el odio a Occidente, en definitiva, el odio al infiel que somos nosotros, les ha paralizado, o al menos, ha paralizado a bastantes como para asustar a los demás.
    De todos modos, el experimento está saliendo bien en Kurdistán. Los chiíes tienen situaciones y experiencias de todos los gustos, tanto buenas como malas. Y los suníes son los que peor se lo han montado, más oposición han demostrado y han perdido el poder: con su pan se lo coman. Las zonas de tensión son realmente tanto la zona suní como aquellas donde conviven suníes y chiíes, como Bagdad. Me apenan más los cristianos, que en la situación que hay, muchos optan por exiliarse. Haría bien España en alentar la inmigración árabe cristiana. SUele ser gente preparada, con formación. Su religión les prepara sin problemas para la vida en Occidente, y mientras que son de la misma raza que sus paisanos musulmanes, nos son infinitamente más próximos, con lo que cualquier acusación de racismo contra nosotros quedaría inmediatamente descartada.
    Así que, a ver qué pasa en Iraq. EEUU ni puede ni debe retirarse completamente. Pero a ver si puede limitar sus daños y recuperarse para sus próximas misiones.

  9. Estimado Spanish diplomat
    Te respondo sinteticamente porque no quiero alargar una controversia.

    1. Regímen despotico y Odioso? Lo fue siempre aun cuando fue sostenido en el poder por USA . Al igual que lo otros aliados de USA, igualmente despoticos los principes de Arabia saudí.

    2: Peligro para sus vecinos? Si tú mismo me dices que no tenían capacidad de armamento suficiente entonces a que vecino amenazaba? A Arabia saudí seguramente que no.
    Amenazaba justamente a Iran por la represion de Sadam Hussein hacia los chiitas y justamente le hicimos un favor a nuestros actuales enemigos los mulhas de Iran derribando a Sadam Hussein.

    3. No me hables del consejo de
    seguridad y de la Carta, ni de las armas de destrucción masiva ya que justamente los mismos inspectores dijeron no haber encontrado esas armas y a pesar de eso USA y sus aliado invadieron Irak contra las resoluciones de la ONU y que cobnste que esa invasion no fue legalmente aprobada por el Consejo. Por esa razon Francia y Alemania no colaboraron y todos sabían que no existían tales armas, menos las amas de casa americana que secreen todo lo que pasan por la tele.

    4: Irak cuna del terrorismo? Si Ben laden es de arabia saudí y el terrorismo proviene de Arabia saudí y de Paquistan (ambos aliados de Bush) como recientemente se ha reconocido por parte de Inglaterra. Justamente Sadam Hussein estaba en la mira de Ben Laden como un traidor al Islam.

    Que hay que reconocer los errores y concentrarse en el autentico enemigo si se quiere vencer esta guerra de lo contrario estamos perdidos.

  10. Augusto:
    No hay nada de malo en discrepar. Pero no seguiré la polémica para no abusar de nuestros anfitriones bitacóricos (vaya palabro).
    Permíteme apuntar que tienes errores de hecho en lo que dices. Saddam era una criatura de la URSS y de Francia, NO de EEUU. Nunca lo fue. Y eso se sabe no solo viendo la historia sino comprobando quién le suministraba armas: la prueba del algodón.
    Las armas de destrucción masiva, TODO EL MUNDO creía que las tenía. TODOS estábamos equivocados.

  11. Bush es un pedazo mamón! Hoy Corea del Norte ha hecho su primer test de la bomba atómica, mañana será Irán. Qué ha hecho Bush para impedirlo? Y que hace ahora Bush y los demás mamones de la UE? Solo sentarse horas y horas a discutir sobre sanciones y ni eso pueden hacerlo bien. El mono de Iran estará observando lo catatónicos que se han quedado los políticos de los paises más poderosos del mundo tras el test de Nordcorea, ahora ya no tendrá dudas en seguir adelante con sus planes nucleares, ya está seguro de que si fabrica la bomba atómica todo seguirá igual que antes, no tienen nada que temer, los mamones más poderosos a sentarse para discutir y no ponerse de acuerdo y en Irán festejando con cohetes.

Responder a zenplus Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*