A lo mejor han oído eso de Andalucía. Pues olvídenlo, que lo que está de moda por allí ahora es el legado andalusí. Lo de «legado» tiene su enjundia, porque mas que transmisión mortis causa parece que fue recuperación por la fuerza de las armas. ¿Y si se dieran cuenta? ¿O ya se la han dado y empiezan a reclamarlo? Yo renombraría como Bética a eso que está al sur de Sierra Morena, cambiaría la banderita del verde Omeya, etc. Aunque parece que no van por ahí los tiros. Ellos sabrán lo que hacen, y por si no lo saben, Pedro Insua Rodríguez se lo explica en su «Variaciones sobre Al-Andalus«:
…es muy interesante la diferencia semántica entre «legado» al hablar de la influencia musulmana en la constitución de España, frente a «huellas» al referirse a la romana: «legado» supone herencia dejada a los sucesores, e implica la continuidad para las siguientes generaciones de tal propiedad. Así seremos los españoles sucesores de los musulmanes de Al-Andalus que nos lo dejan en herencia, mientras que los romanos dejan «huellas», restos a su paso, indicios de que han pasado y ya no están, pero no herencia, es decir, continuidad en la propiedad. La «huella» romana implica más bien discontinuidad, ruptura, sino no sería indicio, sería la cosa misma heredada.
Esta vez vamos a tratar del rebote que se han llevado algunos laicos al enterarse de que la bandera de la EU podría estar inspirada en la corona de 12 estrellas de la siempre Virgen María. Mírenlos discutiendo: judíos, moros y cristianos – un decir – tirándose los trastos a cuenta del asunto: The ‘Marian seal’ myth, Debunking the myth
While Count Coudenhove-Kalergi in a personal statement maintained that three leading Catholics within the Council had subconciously chosen the twelve stars on the model of Apocalypse 12:1, Paul M. G. Lévy, press officer of the Council from 1949 to 1966, explained in 1989 that there was no religious intention whatsoever associated with the choice of the circle of twelve stars. This is important because from time to time all kinds of myths (mainly by Catholic activists, some of them outspoken anti-semitic) are being launched to «prove» that the European emblem was designed to glorify the Virgin Mary who, erroneously again, is traditionally being associated with Apocalypse 12:1. Peter Diem, 11 June 2002 I have also seen the argument that the flag and emblem of the European Union is in fact a catholic symbol. This argument has been put forward by Lutheran north Europeans as a contribution to the line of thought that the European Union is a Catholic (that is elitist, non-democratic etc.) project the north Europeans (that is democratic and Lutheran) ought to stay out of.
Razones no les faltan a los luteranos para estar descontentos. Que se vayan, a ver si así se hunde este proyecto que se ha puesto al servicio de la islamización de Europa desde el 73.
Yo no me atrevería a ser tan duro con los Luteranos: tienen los índices demográficos más altos de Europa. Además, el proyecto Eurábico es una empresa altamente ecuménica: solo hay que leer a Oriana Fallaci…
Ya sé que te fascina el calvinismo, Kantor…
Son ellos los que se han ofendido por el asunto de las estrellitas… En realidad no soy tan duro, sino que me gustaría que se enfadaran y dijeran «Hasta aquí hemos llegado» (creo que va a suceder, con los escandinavos seguramente) y el invento se fuera abajo.
Bueno recuerdo los protestantes durante tantos siglos que no ayudaron contra la yihad y los que luchamos contra el islam fuimos catolicos como en Lepanto o en Viena.
Además si, la propaganda anti-catolica en Francia y en Inglaterra contra los misioneros en el siglo XIX, no se hubiese producido muchos musulmanes no sabrian nada de las cruzadas porque las habian olvidado, pero los anti-catolicos las recordaron para que no se convirtiesen y efectivamente no lo hicieron.
A mi lo de la bandera es lo que más me gusta de la Unión Europea. Saludos
Si por mi fuese la bandera andaluza sería el SPQR con la loba, Rómulo y Remo, el nombre de la región la Bética, el nombre del río Guadalquivir el Betis, y el verde omeya lo sustituiría por el rojo de las legiones romanas.
Pero estos progretinos de la junta hasta han cambiado el logotipo de la Junta de Andalucía (Hércules, el León de Nemea y las columnas) por un extraño anagrama.
Pues Bruenor…ven a Barcelona y verás que en Andalucía están las cosas muchísimo mejor que aquí.
Esto ya apesta a moro y a pakistani.
hola a todos:
Siempre los del norte, como buenos protestantes les sentó mal que fuesemos nosotros los descubridores de América.
Ellos han sabido hacer una monumental operación de marketing con el invento de la leyenda negra española, … y un cinismo gigantesco acusándonos de genocidios y demás sandeces, … cuando si uno va a USA o a Canadá no verá muchos rostros cobrizos, al revés que Perú, Bolivia o Ecuador o México o Guatemala.
En USA donde se verán más indígenas será en zonas como Nuevo México (casualidad antiguo territorio español).
Y los protestantes siempre han sido bien represivos y dogmáticos, nada de tolerancia.
Aparte cuando Calvino tomó el control de la ciudad de Ginebra, aquello parecía un régimen de terror dirigido por un psicópata.
Un saludo.
No comparto el anti-protestantismo de algunos de aquí.
A Franze: No se te olvide que los franceses (católicos) no ayudaron a España contra los turcos. Y no tenían la excusa de la lejanía geográfica que podrían presentar los anglosajones.
Es más, los franceses vendían cañones a los turcos e impusieron una verdadera censura para que se hablase bien de los turcos en Francia.
Puestos a buscar enemigos en el pasado, ya los tenemos entre los católicos.
A Seleuco: Los franceses han sido tan grandes divulgadores de la leyenda negra como los protestantes. Las razones son propias de la rivalidad entre imperios.
Y si nos atenemos al último medio siglo, los que han potenciado la leyenda negra han sido los franceses.
Mientras EEUU nos concendía préstamos, los franceses amparaban el aislamiento internacional de la España franquista.
Mientras estábamos en la OTAN, los franceses protegían a ETA hasta hace muy poquitos años.
Sólo hace falta leer lo que ha escrito ese ser repugnante llamado Chirac: «las hordas españolas fueron al Nuevo Mundo para destruirlo», «ya descubrieron América los vikingos», etc.
Pataletas de un Napoleón frustrado, que ve como el Imperio francés se hunde en el fango.
Es una cosa muy rara, pues los políticos franceses, cuánto más imperialistas más hunden Francia.
Curioso.
Lo que quiero decir, es que ya está bien de manipular el pasado para dividir a los cristianos en el presente.
Los protestantes no paran de descalificar a la Iglesia Católica.
Los católicos siguen erre que erre contra los protestantes acusándolos de fundar la masonería.
Los ortodoxos también descalifican a la Iglesia Católica, hasta el punto de que en Moscú prefirieron reunirse con un líder chiíta antes que con Juan Pablo II.
Las divisiones religiosas hicieron costosa la resistencia frente al turco.
Siglos atrás, podemos decir que gran parte de la responsabilidad de la toma de Constantinopla por los turcos y de la pérdida de Tierra Santa por los cruzados, estuvo en las divisiones religiosas Este-Oeste.
Y si aún vamos atrás, la conquista sarracena emprendida contra el Imperio Romano de Oriente en el siglo VII no hubiese sido tan exitosa de no haber divisiones religiosas entre los ortodoxos y los monofisitas.
No volvamos a caer en los mismos errores.
La división entre chiítas y sunitas nos beneficia.
No les beneficiemos a ellos con nuestra división.
No creo que el problema sea tanto de division religiosa como de falta de un sentimiento comun que condiguiera agrupar a Europa como un todo.
Me remito al ejemplo de EEUU, en el que a pesar de haber multitud de etnias y de confesiones (catolicos, adventistas, mormones, musulmanes afroamericanos, testigos de jehova, etc), el atentado del 11S creo un sentimiento patriotico comun. Asi Bush tuvo apoyo suficiente de la poblacion para atacar afganistan. Los mismos musulmanes aun siendo chiitas o sunnitas son capaces de unirse frente a un enemigo comun, o sea, nosotros los occidentales.
A Europa le falta un sentimiento de union, una idea que sirva para crear un nexo entre cada ciudadano europeo, un sentimiento de hermandad. Y claro en esta situacion cualquier division (sea religiosa, economica, cultural,…) a falta de ideas aglutinadoras, acentuara aun mas las divisiones internas.
Roma no solo conquisto sino que tambien cambio en mayor o menor medida la forma de vida de muchos pueblos europeos y penetro culturalmente, socialmente, economicamente. Aporto motivos para sentirse parte de algo, un proyecto mas importante que tenia sus manifestaciones en la vida cotidiana. Por encima de las religiones y las costumbres, Roma aglutino pueblos. El islam hizo y hace lo mismo pero por medio de la fe.
En Europa no somos capaces de buscar nexos de union.
No es que no seamos capaces de buscar nexos de union, es que los que existen sistematicamente se destruyen. Postrandose sobre la tierra los terribles, apestosos y deformes monstruos del relativismo, derribando cualquier orden afectivo establecido, disolviendo al indivuo en una masa de la que solo aspira obtener el alimento que sacie sus instintos primarios.
Un saludo caballeros.
Bruenor,que gran comentario,digno del Optimus Princeps Marco Ulpio Trajano.
Ojala esa fuera la bandera de España entera.
Humildemente opino,por cierto,que los musulmanes en España no dejaron sino la huella del vencido,y sus monumentos no son sino botin de la gloriosa Reconquista.
En cuanto a los hispanorromanos,nos dejaron todo,pues son nuestros antepasados,su noble sangre corre por nuestras venas.
Por cierto,los lamentables «lideres politicos» de Aragon sustituyeron el escudo del reino presente en el pleno de las Cortes por un simbolo de hierro forjado que representa la concordia,o algo asi.En toda España cuecen habas…lo cual no deja de ser lamentable.
hola a todos:
Tengo que reconocer los hechos que expone Guille, … te tengo que dar la razón con respecto a los franceses.
Francia ha sido siempre la peor enemiga de España, nos han hecho mucho más daño que los ingleses.
Jack Chirac es un energúmeno super-corrupto, que espero dé con sus huesos en la carcel.
Por otro lado, siempre ha sido Hispanoamérica o Iberoamérica, lo de Latinoamérica se lo sacaron de la manga los gabachos para hacernos daño, y que desapareciera el término «hispano» es decir español.
Un saludo.
Kantor: «Yo no me atrevería a ser tan duro con los Luteranos: tienen los índices demográficos más altos de Europa»
O_o ¿mandeee?
Jojojo…las cosas que hay que oír, vecina…
Las únicas naciones del continente (yo no consideraría del mismo a dos de ellas) que sobrepasan el mínimo de reposición son las luteranas Turquía, Azerbaiyán y Albania. Después viene la luterana Macedonia (y sólo porque tiene un 30% de musulmanes), la luteranísima Francia (de nuevo gracias a las extranjeras, ojo), la megaluterana Irlanda y después empiezan a aparecer luteranos en la lista…
La santidad cristiana
http://nobeliefs.com/nazis.htm
El descenso hasta la Edad del Oscurantismo coincidió con el ascenso del cristianismo. Desplomándose bajo el dominio estrangulador del cristianismo, la Roma del Siglo Vl fue repentinamente devastada y saqueada. Una población de un millón fue reducida a cincuenta mil. La ciudad quedó en ruinas y escombros. El Senado cesó por falta de hombres calificados y competentes. La higiene, la ciencia y la cultura de Roma fueron abandonadas a medida que el cristianismo iba cobrando fuerza.
Vaya esa es la historia que cuentan los laicistas responables del genocidio de la Revolucion francesa. Dime cómo es entonces posible esto:
– Aumento de la esperanza de vida: De 25 años en el imperio romano a 35 en el s. XIII en Inglaterra.
Elogio de la Edad Media
AMDG,he leido lo del elogio y no te ofendas…pero es una sarta de chorradas.
¿Tu sabes un poquito,solo un poquito de Historia?
Por partes,
El troskista ese nombra avances producidos en la Baja Edad Media,tras el resurgir de los Burgos,pero en contraposicion a la Alta Edad Media,no al Imperio Romano.Que el lo sepa o no,pues no se.
Lo de la vuelta al oro y al comercio ¡en el siglo XIII!¿800 años despues de Roma?¡¡Santo Dios,eso es como decir que lo recuperamos ahora tras perderlo en el siglo XII!!
El molino de agua ya lo conocian los romanos,y te informo de que se encontraron restos de una factoria de molinos de agua en serie gigantesca en el sur de Francia,capaz de moler una gran cantidad de trigo,a escala industrial.
«El molino de agua ya lo conocian los romanos,y te informo de que se encontraron restos de una factoria de molinos de agua en serie gigantesca en el sur de Francia,capaz de moler una gran cantidad de trigo,a escala industrial.»
Explícaselo a los morofílicos, que atribuyen a los árabes la acequia como si en Hispania no supiéramos lo que era una noria o un acueducto.
El troskista ese nombra avances producidos en la Baja Edad Media,tras el resurgir de los Burgos,pero en contraposicion a la Alta Edad Media,no al Imperio Romano.Que el lo sepa o no,pues no se.
Lo de la vuelta al oro y al comercio ¡en el siglo XIII!¿800 años despues de Roma?¡¡Santo Dios,eso es como decir que lo recuperamos ahora tras perderlo en el siglo XII!!
El molino de agua ya lo conocian los romanos,y te informo de que se encontraron restos de una factoria de molinos de agua en serie gigantesca en el sur de Francia,capaz de moler una gran cantidad de trigo,a escala industrial.
Lo de la esperanza de vida,a ver en que zonas,ademas de parecerme una filfa indemostrable.Desde luego la suciedad y la supersticion de las gentes medievales era enorme¿Que ocurrio de 1348 en adelante?¿Y si no hubieran liquidado a sus gatos?
Si,eso hago cuando tengo oportunidad,por lo menos a los recuperables.A los otros lo de Segovia les parecera un capricho de la naturaleza,p.ej.De todas formas,cuando se sienten acorralados (a los dos o tres minutos) sueltan lo de «racista» o «facha»,y tan campantes…
Hombre, un poquito creo que sí. En efecto, eso es la Baja Edad Media, pero es que el sistema romano no podía dar más de sí. Solo desarrollo tencología para asuntos militares.
En todo caso se trataba de refutar que fue el cristianismo el que acabó con Roma. Quizás hubiera sido más oportuno pedirle que explicara porqué en Oriente, cristinianizado desde más antiguo pudo resistir hasta 1400. Tu mismo.
Era la parte rica del Imperio,y resistio a base de untar de oro a los barbaros y desviar las invasiones de estos a Occidente,aunque hubo muchos momentos en los que estaba al borde del colapso..Ademas,Roma ejercia un efecto de «iman» sobre los germanos.
Por cierto,para los historiadores,tras las invasiones arabes de Siria,Egipto y Palestina,se acaba el Imperio Romano de Oriente,hablandose solo de Imperio Bizantino.
De todas formas,el que una sociedad entre en una absoluta decadencia no significa que vaya a ser destruida necesariamente.Prueba de ello fue eso,que Oriente sobrevivio mil años,aunque con mas pena que gloria.