Hemos visto la ocultación y la mentira pro-mahometana del obituario de la BBC y de la biografía de la Fundació CIDOB, esta última pagada por todos nosotros. Vamos a repasar otras fuentes.
En este caso acudimos a Nebojsa Malic, un ex -bosnio emigrado a los EE. UU. que propone esta biografía alternativa colgada en una web pacifista. Malic repasa precisamente distintos obituarios aparecidos en los principales medios del occidente progresista, incluido el de la BBC que hemos analizado antes, y refuta que el finado fuera un «valiente salvador», un «tolerante», un «hombre de paz» y demás cantinelas.
Algunos comentarios:
– La frase en que afirma la imposibilidad de convivencia entre el Islam y la cultura cristiana (y atea) de Occidente es demoledora, veremos en más detalle próximamente esa Declaración Islámica.
– “I would sacrifice peace for a sovereign Bosnia-Herzegovina…». Bueno, está usted yendo a la guerra. Ya nos hemos referido al Tratado Político de Espinosa, Cap. III, párrafo 13: «… si una sociedad quiere hacer la guerra a otra y emplear los medios mas drásticos para someterla a su dominio, tiene derecho a intentarlo, ya que, para hacer la guerra, le basta la voluntad de hacerla». Pero si va a la guerra, aténgase a las consecuencias.
– Ojo a esto: «To him, peace meant not the absence of violence, but primacy of his violence over that of others». Por descontado, como para todos. La Paz a la que ZP se refiere no existe en este mundo, en el que hay pax romana (después de derrotar a los cartagineses, griegos, galos…), o pax hispanica (siempre en dificultades contra Turco, Protesta y Francia), o pax británica, o pax americana o paz islámica (que Dios nos libre de ella)… Pero esa paz solo llega hasta donde alcanza el poder de los romanos, de la monarquía hispánica, de Norteamérica… (Una vez más, léase el Tratado político de Espinosa). Por tanto, esto no es una acusación política en sí misma, y la estrategia de Izetbegovic es legítima (la guerra es engaño, dice Sun Tzu), lo escandaloso es que los medios de comunicación occidentales se hagan eco de sus quejas por las consecuencias de la guerra que él gestionaba tan eficientemente para alcanzar su objetivo nacionalislamista.
En fin, Malic escribe en un medio pacifista. A continuación puedes leer el artículo, del que extraigo esto:
Sometime in the morning of October 19, Alija Izetbegovic passed away in a Sarajevo hospital, marking the end of an era for Bosnia. The treatment of his death spoke volumes about his actions in life. While Muslims mourned the «father of the nation» and Western press and leaders sang him praises, over half of Bosnia’s population – Croats and Serbs – either continued to ignore him, or rejoiced at the word of his passing. Such sentiments are understandable. Izetbegovic had a major impact on all their lives and destinies, and the manner in which this was the case dictates to a large extent the feeling about him. But beneath the paeans and scoffs persists a myth of an Izetbegovic who never was – a public relations construct for political consumption, markedly different from the old man who shed his mortal coil Sunday morning.
The Real Izetbegovic, Laying to Rest a Mythical Autocrat, by Nebojsa Malic
«Thabo Mbeki, presidente de Sudáfrica: Ceuta y Melilla se fundaron para defender a España de África pero ahora servirán para que la península sea nuevamente conquistada»
http://www.nuevodigital.com/2005/10/07/thabo-mbeki-presidente-de-sudafrica-ceut