5 comentarios

  1. Por lo menos en la época de Clinton no hablaban de construir la bomba ni de hacer misiles. No siempre la politica consiste en «convertir» a todo el mundo a nuestro bando sino en saber hacerlos menos peligrosos y eso lo tuvo siempre muy claro USA .

    Sigo insistiendo que el error fue atacar Irak. Si en lugar de Irak hubiera sido Iran, ahora el mundo sería diferente.
    Acabo de leer que es posible que haya sido solo teatro lo de la prueba nuclear de Corea, ya que no se registró radioactividad en sudcorea.

  2. Durante la presidencia de Clinto sí que se hablaba de Corea del Norte como país que estaba construyendo su bomba, Augusto. Tienes mala memoria.
    Precisamente porque los norcoreanos, bajo la protección de China, estaban comportándose de forma desafiante, se decidió negociar (la vía progre de Clinton) y nada menos que regalarles dos centrales nucleares para uso pacífico. Se suponía que quedarían bajo control de la IAEA y que todo estaría seguro: pues bien, los norcoreanos aprovecharon la tecnología y el material de las dos centrales para, delante de las narices de la IAEA, acelerar su programa nuclear. Y, bingo, ya la tienen.
    La única razón por la que EEUU no ha atacado todavía a Corea del Norte, ni con Clinton ni con Bush ni, posiblemente, con el que venga, es que Corea del Norte está a 40 km de Seul, la capital de Corea del Sur. Y, en caso de ser atacados, los norcoreanos podrían destruir la megalópolis surcoreana de 11 millones de habitantes. Es decir: cualquier aventura militar equivale a carnicería asegurada de «los tuyos» (y los surcoreanos lo son). Esto y otras consideraciones políticas de surcoreanos y chinos impide hacer nada efectivo. Así que veremos qué se les ocurre hacer ahora, porque la indignación y el temor a Corea del Norte es real.

    En realidad, la «mejor» solución -no desde el punto de vista moral, desde luego, pero sí político- sería que los chinos o bien ocupasen Corea del Norte o bien facilitasen un golpe de Estado en Pyongyang que retirase del poder a Kim Jong Il y sus fieles y lo sustituyese por unos nuevos dirigentes comunistas, militares o ambos, menos agresivos y realistas, capaces de controlar responsablemente la bomba (o sea, ni lanzarla ni vendérsela a nuestros enemigos) y que mantuviesen al Estado norcoreano mientras tenían lugar transformaciones económicas modernizadoras. Los chinos no quieren perder la condición de Estado-tapón que tiene Corea del Norte para ellos, ni los surcoreanos quieren una avalancha de inmigrantes norcoreanos que hunda la economía del sur. ¿Será posible ese golpe de Estado?

  3. Bueno, parece que Corea del norte y su bomba es un tema continuo del que siempre se ha hablado pero nunca se ha hecho nada. Yo tampoco recuerdo que se hablara de ello en la época de Clinton, en esa época aún no había tanto caos mundial como para interesarme demasiado por la política actual. Lo que si recuerdo muy bien en cuanto a Corea del Norte es la época en que USA estaba en la ONU demostrando las armas de destrucción masivas que NO existían, al mismo tiempo ese enano coreano estaba anunciando sus planes para construir la bomba atómica, pero nadie le hacía caso, ni Europa, ni USA, todos seguían obsesionados con el gran Husein. Patético. Y ahora los mismos políticos de entonces (que no fue hace tanto tiempo como para que se hayan olvidado todos) se hacen los exaltados y los preocupados como si fuera una novedad y una sorpresa. Aj, hasta cuando con este cinismo! Políticos payasos y actores, solo nos ponen en peligro! Como si en la vida misma no tuvieramos ya suficientes peligros que tratar de esquivar.

Responder a milenioaliens Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*